Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa

Las redes sociales como instagram, son herramientas eficaces para difundir conocimiento científico actualizado en nutrición deportiva. Es indispensable resaltar que estas están en auge y son espacios virtuales en los cuales las personas comparten información de cualquier índole. Actualmente publicac...

Full description

Autores:
Bustamante Duque, Susana
Vallejo Cortés, Andrés
Galindo Barco, Valentina
Herrera Durán, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5113
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5113
Palabra clave:
Conocimientos alimentarios y nutricionales
Tecnología de la información y comunicación
Metodologías participativas
Difusión de información
Red social
Deportes
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_fd32101228531325ead40f2002a85b7b
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5113
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Red social; una herramienta para potencializar la difusión del conocimiento científico en nutrición deportiva
title Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
spellingShingle Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
Conocimientos alimentarios y nutricionales
Tecnología de la información y comunicación
Metodologías participativas
Difusión de información
Red social
Deportes
title_short Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
title_full Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
title_fullStr Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
title_full_unstemmed Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
title_sort Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa
dc.creator.fl_str_mv Bustamante Duque, Susana
Vallejo Cortés, Andrés
Galindo Barco, Valentina
Herrera Durán, Ana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bustamante Duque, Susana
Vallejo Cortés, Andrés
Galindo Barco, Valentina
Herrera Durán, Ana María
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Kammerer López, Maximiliano
dc.subject.spa.fl_str_mv Conocimientos alimentarios y nutricionales
Tecnología de la información y comunicación
Metodologías participativas
Difusión de información
Red social
Deportes
topic Conocimientos alimentarios y nutricionales
Tecnología de la información y comunicación
Metodologías participativas
Difusión de información
Red social
Deportes
description Las redes sociales como instagram, son herramientas eficaces para difundir conocimiento científico actualizado en nutrición deportiva. Es indispensable resaltar que estas están en auge y son espacios virtuales en los cuales las personas comparten información de cualquier índole. Actualmente publicaciones sobre alimentación saludable, autocuidado y deporte han aumentado; lo que ha hecho que tendencias “fitness” y “wellness” se posicionen en estos espacios. Sin embargo, las declaraciones que circulan en este ámbito, en su mayoría, son difundidas por personas con poco o ningún conocimiento en estos temas y catalogadas como “influencers”, que en distintas ocasiones comparten indicaciones erróneas o incluso solo hay un interés comercial detrás de sus publicaciones. Es por esto, que las redes sociales se convierten en un foco de interés para la divulgación de la ciencia, conocimiento y de información verídica relacionada con nutrición deportiva por parte de profesionales en el área de la salud. Surge así, la necesidad de desarrollar una herramienta para difundir conocimiento científico que busque generar contenido educativo, entendible y atractivo para el público interesado, con el fin de contrarrestar la información difundida por divulgadores no especializados. Por lo anterior se eligió instagram, debido a que al día de hoy es una red social prometedora por su uso masivo en la población, además, permite compartir imágenes, videos e interactuar de distintas formas con la audiencia.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-03T15:01:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-03T15:01:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5113
url http://hdl.handle.net/10946/5113
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16af0724-0de7-417b-9c0f-8875712833f4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6769da0-26b7-4082-8b2e-ff5fdcea90b3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb36d219-6cf7-445f-a11b-a929f99e5010/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6a523ba-38d8-47ff-a623-e38d516037ff/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5a11111-af0b-443a-a9e3-e08d0d570103/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ded9413-c3ae-472e-847d-06ccbbca11fe/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed53b936-9407-480b-ade5-597da66583d0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a83cd4ef-d57e-429e-89ba-54fed9d44556/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1717cc92-cf4e-40cb-9678-6272635b6940/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0645b54d-b59d-4d41-aa3b-3643108d214d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ccdfd9e5-26f1-4fb2-80e6-579bb3965d16/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1475d02-6572-46b6-8c3a-4d00ba47cb74/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91e9862b-5a7e-468e-a259-fb0e99f5c455/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71d4597c-2c49-45b2-a4c0-5a43b54dc17a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9f1aa17-6498-4af2-a92d-85d9f6efab4c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b80a7fc-c02f-4765-8554-44a370ef772e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d62de888-1505-495a-8f43-11cc91279d5e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8150d687-707b-4dd4-a126-c8770ef3b215/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e14217d7-ad93-4cc1-a5e2-83a7cd388c59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 268a1d203d7f8aabdd3345a1eabaeba7
691145ecd0578b7ec1ef93bee1ffbcc6
c23857d58e840f50145fb9f7575fcf50
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
268a1d203d7f8aabdd3345a1eabaeba7
691145ecd0578b7ec1ef93bee1ffbcc6
c23857d58e840f50145fb9f7575fcf50
aad6bd6c37e97d0630d37ddf4fb1aba4
abf2223034cd0699bced345af605ec8f
f391d60cee9ea9c96c6e99a60437ece3
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
aad6bd6c37e97d0630d37ddf4fb1aba4
abf2223034cd0699bced345af605ec8f
f391d60cee9ea9c96c6e99a60437ece3
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
e484c39f619172235de266c4e5d8265c
c6e0225adb342acfef6da27c1bb12050
9259abf4de068661b65d740191ac5497
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461038739881984
spelling Kammerer López, MaximilianoBustamante Duque, Susana440891f0-2669-4d99-87bd-205eb94153d8-1Vallejo Cortés, Andrés2e831ca3-611e-45b5-b6e6-dd88132715a5-1Galindo Barco, Valentinad9700668-182e-4e25-a6d9-7f9d889207fb-1Herrera Durán, Ana María86c06b88-4bd2-44f3-a678-c8d41cd7edf3-1Asesor2021-02-03T15:01:54Z2021-02-03T15:01:54Z2020-12http://hdl.handle.net/10946/5113Las redes sociales como instagram, son herramientas eficaces para difundir conocimiento científico actualizado en nutrición deportiva. Es indispensable resaltar que estas están en auge y son espacios virtuales en los cuales las personas comparten información de cualquier índole. Actualmente publicaciones sobre alimentación saludable, autocuidado y deporte han aumentado; lo que ha hecho que tendencias “fitness” y “wellness” se posicionen en estos espacios. Sin embargo, las declaraciones que circulan en este ámbito, en su mayoría, son difundidas por personas con poco o ningún conocimiento en estos temas y catalogadas como “influencers”, que en distintas ocasiones comparten indicaciones erróneas o incluso solo hay un interés comercial detrás de sus publicaciones. Es por esto, que las redes sociales se convierten en un foco de interés para la divulgación de la ciencia, conocimiento y de información verídica relacionada con nutrición deportiva por parte de profesionales en el área de la salud. Surge así, la necesidad de desarrollar una herramienta para difundir conocimiento científico que busque generar contenido educativo, entendible y atractivo para el público interesado, con el fin de contrarrestar la información difundida por divulgadores no especializados. Por lo anterior se eligió instagram, debido a que al día de hoy es una red social prometedora por su uso masivo en la población, además, permite compartir imágenes, videos e interactuar de distintas formas con la audiencia.spaConocimientos alimentarios y nutricionalesTecnología de la información y comunicaciónMetodologías participativasDifusión de informaciónRed socialDeportesDesarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activaRed social; una herramienta para potencializar la difusión del conocimiento científico en nutrición deportivaArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXT1039466917_2020.pdf.txt1039466917_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain40158https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16af0724-0de7-417b-9c0f-8875712833f4/download268a1d203d7f8aabdd3345a1eabaeba7MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4538https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b6769da0-26b7-4082-8b2e-ff5fdcea90b3/download691145ecd0578b7ec1ef93bee1ffbcc6MD57Constancia.pdf.txtConstancia.pdf.txtExtracted texttext/plain1834https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb36d219-6cf7-445f-a11b-a929f99e5010/downloadc23857d58e840f50145fb9f7575fcf50MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6a523ba-38d8-47ff-a623-e38d516037ff/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa.txtDesarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa.txtExtracted texttext/plain40158https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c5a11111-af0b-443a-a9e3-e08d0d570103/download268a1d203d7f8aabdd3345a1eabaeba7MD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain4538https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ded9413-c3ae-472e-847d-06ccbbca11fe/download691145ecd0578b7ec1ef93bee1ffbcc6MD516Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1834https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ed53b936-9407-480b-ade5-597da66583d0/downloadc23857d58e840f50145fb9f7575fcf50MD518THUMBNAIL1039466917_2020.pdf.jpg1039466917_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67909https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a83cd4ef-d57e-429e-89ba-54fed9d44556/downloadaad6bd6c37e97d0630d37ddf4fb1aba4MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53728https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1717cc92-cf4e-40cb-9678-6272635b6940/downloadabf2223034cd0699bced345af605ec8fMD58Constancia.pdf.jpgConstancia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59624https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0645b54d-b59d-4d41-aa3b-3643108d214d/downloadf391d60cee9ea9c96c6e99a60437ece3MD510No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ccdfd9e5-26f1-4fb2-80e6-579bb3965d16/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa.jpgDesarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67909https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b1475d02-6572-46b6-8c3a-4d00ba47cb74/downloadaad6bd6c37e97d0630d37ddf4fb1aba4MD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53728https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91e9862b-5a7e-468e-a259-fb0e99f5c455/downloadabf2223034cd0699bced345af605ec8fMD517Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59624https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71d4597c-2c49-45b2-a4c0-5a43b54dc17a/downloadf391d60cee9ea9c96c6e99a60437ece3MD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b9f1aa17-6498-4af2-a92d-85d9f6efab4c/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activaDesarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activaTrabajo de gradoapplication/pdf641795https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b80a7fc-c02f-4765-8554-44a370ef772e/downloade484c39f619172235de266c4e5d8265cMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf132840https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d62de888-1505-495a-8f43-11cc91279d5e/downloadc6e0225adb342acfef6da27c1bb12050MD52Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf470234https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8150d687-707b-4dd4-a126-c8770ef3b215/download9259abf4de068661b65d740191ac5497MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e14217d7-ad93-4cc1-a5e2-83a7cd388c59/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5113oai:repository.ces.edu.co:10946/51132024-12-13 21:02:52.836open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K