Patologia dual en poblacion indigena atendidos en un centro de atencion de drogodependencias

Introducción: Frecuentes estudios epidemiológicos dan cuenta de la patología dual centrados en poblaciones de centros de salud mental y drogodependencias, pero muy poco se ha investigado en poblaciones marginadas como las comunidades indígenas. Objetivo Estimar la prevalencia de la patología dual y...

Full description

Autores:
Díaz Mendoza, Diva Ary
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5793
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5793
Palabra clave:
Patología dual
Poblacion indigena
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Introducción: Frecuentes estudios epidemiológicos dan cuenta de la patología dual centrados en poblaciones de centros de salud mental y drogodependencias, pero muy poco se ha investigado en poblaciones marginadas como las comunidades indígenas. Objetivo Estimar la prevalencia de la patología dual y factores sociodemográfico, familiares y clínicos asociados a la patología dual en pacientes de las comunidades indígenas. Metodología: Estudio observacional descriptivo, de corte transversal y fuentes secundarias, que estima la prevalencia de la patología dual y los factores sociodemográficos y clínicos asociados, en una muestra de 121 pacientes de comunidades indígenas que ingresaron al Centro entre junio de 2019 y julio de 2021. Resultados: La prevalencia de la patología dual en los pacientes fue del 65,29%; el 63% residen en la zona rural; la edad de los pacientes tiene un promedio de 25 años, la mayoría hombres con un nivel académico de básica primaria que no trabaja. Respecto a las características familiares, el 56,96% convive en una familia de tipología extensa, el 50,63% tiene antecedentes familiares de consumo de sustancias psicoactivas y un 68,85% tiene antecedentes de enfermedades mentales. Entre los factores clínicos se destaca como droga de inicio la marihuana seguida del alcohol. El TUS más frecuente fue el trastorno mental del comportamiento debido al uso de múltiples drogas y el trastorno mental comórbido más prevalente fue el trastorno depresivo. Conclusiones: La evidencia encontrada indica prevalencias importantes de patología dual en los indígenas, respecto a la población general. Palabras claves: Patología dual, factores asociados, población indígena.