Odontología para pacientes autistas

Existe evidencia sobre la relación entre las enfermedades orales y la mala higiene oral, sin embargo no se ha demostrado su relación con el autismo, aunque estos pacientes presentan una discapacidad psicomotora, no están limitados para utilizar los servicios odontológicos, pues el problema radica en...

Full description

Autores:
Marulanda Montoya, Juliana
Aramburo Calle, María Estefanía
Echeverri Sánchez, Andrea
Ramírez Palacio, Katherina
Rico Gaviria, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8745
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8745
Palabra clave:
Autismo
Odontología para pacientes con discapacidad
Manifestaciones orales.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Existe evidencia sobre la relación entre las enfermedades orales y la mala higiene oral, sin embargo no se ha demostrado su relación con el autismo, aunque estos pacientes presentan una discapacidad psicomotora, no están limitados para utilizar los servicios odontológicos, pues el problema radica en la falta de conocimiento y entrenamiento de los odontólogos generales para la atención de este grupo de pacientes. El propósito de este artículo es hacer una revisión detallada de la literatura científica existente encontrada en las principales bases de datos internacionales, con el fin de ofrecerle al odontólogo general y al odontopediatra una herramienta para el entendimiento de la condición autista, los conceptos básicos, generalidades, etiología y una detallada descripción de las condiciones orales y los distintos enfoques de tratamiento odontológico. Se describirán con detalle las técnicas de manejo del comportamiento y técnicas de comunicación necesarias para que el profesional de la salud pueda brindar una atención integral desde el punto de vista clínico y humano, teniendo en cuenta que para lograr mantener la salud y mejorar la calidad de vida de este grupo de pacientes, se requiere un enfoque multidisciplinario, donde el odontólogo es parte fundamental del grupo.