Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento
Las condiciones de urbanización fundamentadas en la colonización que tuvieron los espacios verdes se evidencian a través de viviendas y entornos domésticos con roles como el de fuentes de recursos, espacios propicios para la conservación de fauna y flora, elementos de valor paisajístico, y demás ser...
- Autores:
-
Machado Córdoba, Car Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7147
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7147
- Palabra clave:
- Urbanización
Ciudades verdes
Ecología urbana
Andes
Espacios verdes
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
CES2_f99e0c67d34d46f33984e20ca5e21fd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/7147 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
title |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
spellingShingle |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento Urbanización Ciudades verdes Ecología urbana Andes Espacios verdes |
title_short |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
title_full |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
title_fullStr |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
title_sort |
Importancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Machado Córdoba, Car Sofía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Machado Córdoba, Car Sofía |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado Vélez, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Urbanización Ciudades verdes Ecología urbana Andes Espacios verdes |
topic |
Urbanización Ciudades verdes Ecología urbana Andes Espacios verdes |
description |
Las condiciones de urbanización fundamentadas en la colonización que tuvieron los espacios verdes se evidencian a través de viviendas y entornos domésticos con roles como el de fuentes de recursos, espacios propicios para la conservación de fauna y flora, elementos de valor paisajístico, y demás servicios ecosistémicos; actualmente no hay conocimiento sistemático de la relevancia de estos espacios en cuanto a su descripción y análisis desde diferentes áreas del conocimiento. El propósito de este trabajo es evaluar las tendencias espaciales y temporales en la investigación de los espacios verdes domésticos en las áreas urbanas. El enfoque geográfico de la investigación son los países Andinos: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Se llevó a cabo una revisión de literatura de los trabajos en los cuales se estudiaron los patios, los jardines domésticos, las huertas y otros espacios verdes de las viviendas. Se buscaron los artículos en las bases de referencia bibliográfica Science Direct, Springer, Scopus, Scielo y Google académico. Se obtuvo un total de 827 registros, pero sólo 55 documentos cumplían con los criterios de inclusión. Se realizó una tipificación de los trabajos realizados en los espacios verdes de carácter domésticos y comunitarios, permitiendo conocer los estudios desde su temporalidad y los intereses desde diferentes áreas, para lo cual, se encontró que las bases de referencia bibliográfica con mayores resultados fueron Google académico y Scopus con 24 y 20 documentos, respectivamente. Colombia es el país con mayor número de estudios, con 28 registros, las huertas familiares son el tipo de espacio verde más estudiado, con resultados en seis de los siete países de interés; 2017 fue el año con mayor número de resultados. Es fundamental que los conocimientos generados en los estudios de espacios verdes domésticos y la importancia de su presencia sean accesibles para la población fomentando su utilización por parte de los tomadores de decisiones locales, regionales y nacionales, para el ordenamiento del territorio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-21T16:19:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-21T16:19:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/7147 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://hdl.handle.net/10946/7147 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1828617e-7159-499b-b269-522baf71967b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ed9acfb-eee4-4850-96a2-94b85652b953/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c64fd51d-abc6-4600-a494-068befa00a9f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e855bf24-89ea-453b-9363-069d769b6e4f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83c94400-6559-40e3-96c2-3a8dda35e658/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44398dcb-1d4b-4087-8eaf-e9da5247a67a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad17c866-6884-4b8f-bef8-2639e1891321/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59b7cb55-9f9a-413f-ad59-707d32fc5dad/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf53212d-cda9-46ea-87de-8eccbdc0824b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a37d49af-b1b2-491c-a42b-d2f659dd3076/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 78485290f49f3a963ade8d8c22f14beb 60d59c3f1c4793aa54c43f2fe036955a 71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9 c2f77b3cce404a0915b12d3b83267a53 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2dddd7c1c8734f8e690433848e63acb9 c139159dad3189a5a98b366a368ee2a1 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d d47646faa34d748ff76ed6c3ceb8a756 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461027037773824 |
spelling |
Delgado Vélez, Carlos AndrésMachado Córdoba, Car Sofíaf11ce817-e7fe-4152-b9f3-809cfacfd501Asesor2022-11-21T16:19:06Z2022-11-21T16:19:06Z2022-06-14APAhttps://hdl.handle.net/10946/7147Las condiciones de urbanización fundamentadas en la colonización que tuvieron los espacios verdes se evidencian a través de viviendas y entornos domésticos con roles como el de fuentes de recursos, espacios propicios para la conservación de fauna y flora, elementos de valor paisajístico, y demás servicios ecosistémicos; actualmente no hay conocimiento sistemático de la relevancia de estos espacios en cuanto a su descripción y análisis desde diferentes áreas del conocimiento. El propósito de este trabajo es evaluar las tendencias espaciales y temporales en la investigación de los espacios verdes domésticos en las áreas urbanas. El enfoque geográfico de la investigación son los países Andinos: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Se llevó a cabo una revisión de literatura de los trabajos en los cuales se estudiaron los patios, los jardines domésticos, las huertas y otros espacios verdes de las viviendas. Se buscaron los artículos en las bases de referencia bibliográfica Science Direct, Springer, Scopus, Scielo y Google académico. Se obtuvo un total de 827 registros, pero sólo 55 documentos cumplían con los criterios de inclusión. Se realizó una tipificación de los trabajos realizados en los espacios verdes de carácter domésticos y comunitarios, permitiendo conocer los estudios desde su temporalidad y los intereses desde diferentes áreas, para lo cual, se encontró que las bases de referencia bibliográfica con mayores resultados fueron Google académico y Scopus con 24 y 20 documentos, respectivamente. Colombia es el país con mayor número de estudios, con 28 registros, las huertas familiares son el tipo de espacio verde más estudiado, con resultados en seis de los siete países de interés; 2017 fue el año con mayor número de resultados. Es fundamental que los conocimientos generados en los estudios de espacios verdes domésticos y la importancia de su presencia sean accesibles para la población fomentando su utilización por parte de los tomadores de decisiones locales, regionales y nacionales, para el ordenamiento del territorio.spaUniversidad CESUrbanizaciónCiudades verdesEcología urbanaAndesEspacios verdesImportancia de los espacios verdes asociados a zonas residenciales en países andinos desde su estudio en diferentes áreas del conocimientoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEstudiantes, Profesores, Entes territoriales y Corporaciones ambientales.Tecnico, pregrado y posgrados.info:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1828617e-7159-499b-b269-522baf71967b/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD56Importancia De Los Espacios Verdes Asociados A Zonas Residenciales En Países Andinos Desde Su Estudio En Diferentes Áreas Del Conocimiento.pdfImportancia De Los Espacios Verdes Asociados A Zonas Residenciales En Países Andinos Desde Su Estudio En Diferentes Áreas Del Conocimiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf899383https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ed9acfb-eee4-4850-96a2-94b85652b953/download78485290f49f3a963ade8d8c22f14bebMD52Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf248159https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c64fd51d-abc6-4600-a494-068befa00a9f/download60d59c3f1c4793aa54c43f2fe036955aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e855bf24-89ea-453b-9363-069d769b6e4f/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD53TEXTImportancia De Los Espacios Verdes Asociados A Zonas Residenciales En Países Andinos Desde Su Estudio En Diferentes Áreas Del Conocimiento.pdf.txtImportancia De Los Espacios Verdes Asociados A Zonas Residenciales En Países Andinos Desde Su Estudio En Diferentes Áreas Del Conocimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain100279https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83c94400-6559-40e3-96c2-3a8dda35e658/downloadc2f77b3cce404a0915b12d3b83267a53MD54No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/44398dcb-1d4b-4087-8eaf-e9da5247a67a/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1686https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad17c866-6884-4b8f-bef8-2639e1891321/download2dddd7c1c8734f8e690433848e63acb9MD59THUMBNAILImportancia De Los Espacios Verdes Asociados A Zonas Residenciales En Países Andinos Desde Su Estudio En Diferentes Áreas Del Conocimiento.pdf.jpgImportancia De Los Espacios Verdes Asociados A Zonas Residenciales En Países Andinos Desde Su Estudio En Diferentes Áreas Del Conocimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21137https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59b7cb55-9f9a-413f-ad59-707d32fc5dad/downloadc139159dad3189a5a98b366a368ee2a1MD55No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf53212d-cda9-46ea-87de-8eccbdc0824b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD58Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48010https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a37d49af-b1b2-491c-a42b-d2f659dd3076/downloadd47646faa34d748ff76ed6c3ceb8a756MD51010946/7147oai:repository.ces.edu.co:10946/71472024-12-13 21:06:16.712open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8iIG9uY2xpY2s9InRoaXMudGFyZ2V0PSdfYmxhbmsnIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LmNlcy5lZHUuY28vPC9hPi4gUGFyYSBlamVyY2VyIG1pIChudWVzdHJvKSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBwdWVkbyAocG9kZW1vcykgcmV2aXNhciBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTUgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIHkgY29ub2NlciBlbCBwcm9jZWRpbWllbnRvIGRldGFsbGFkbywgZXNjcmliaXIgdW4gY29ycmVvIGVsZWN0csOzbmljbyBhIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28iIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmhhYmVhc2RhdGFAY2VzLmVkdS5jbzwvYT4gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gPGEgaHJlZj0idGVsOis1NzYwNDQ0NDA1NTUiIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPjYwNCA0NDQgMDUgNTU8L2E+IGV4dGVuc2nDs24gPGI+MTY2NTwvYj4uIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg== |