Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática
OBJETIVO Dar a conocer la evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión de ligamento cruzado anterior en futbolistas a través de una revisión sistemática -ESPECIFICOS · Describir los beneficios reportados de la utilización de la cadena cinética abierta en la l...
- Autores:
-
López Londoño, Susana
Núñez Murillo, Tathiana
Rojo González, Mayra Alejandra
Uribe Pajón, Luisa María
Zapata Ospina, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2629
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2629
- Palabra clave:
- Actividad deportiva
Fisioterapia
Facultad de Fisioterapia,Pregrado,Fisioterapia
Fisioterapia deportiva
Lesiones deportivas tratamiento
Ligamento cruzado
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (Texto Completo)
id |
CES2_f95b8f24d5e7203ba6926f59d04a614a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2629 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
title |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
spellingShingle |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática Actividad deportiva Fisioterapia Facultad de Fisioterapia,Pregrado,Fisioterapia Fisioterapia deportiva Lesiones deportivas tratamiento Ligamento cruzado |
title_short |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
title_full |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
title_fullStr |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
title_sort |
Evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática |
dc.creator.fl_str_mv |
López Londoño, Susana Núñez Murillo, Tathiana Rojo González, Mayra Alejandra Uribe Pajón, Luisa María Zapata Ospina, Elizabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Londoño, Susana Núñez Murillo, Tathiana Rojo González, Mayra Alejandra Uribe Pajón, Luisa María Zapata Ospina, Elizabeth |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Truque Peña, Sara Eugenia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actividad deportiva Fisioterapia Facultad de Fisioterapia,Pregrado,Fisioterapia Fisioterapia deportiva Lesiones deportivas tratamiento Ligamento cruzado |
topic |
Actividad deportiva Fisioterapia Facultad de Fisioterapia,Pregrado,Fisioterapia Fisioterapia deportiva Lesiones deportivas tratamiento Ligamento cruzado |
description |
OBJETIVO Dar a conocer la evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión de ligamento cruzado anterior en futbolistas a través de una revisión sistemática -ESPECIFICOS · Describir los beneficios reportados de la utilización de la cadena cinética abierta en la lesión de Ligamento cruzado anterior. · Determinar las contraindicaciones de la utilización temprana de cadena cinética abierta en la rehabilitación del ligamento cruzado anterior. · Identificar el tiempo de aplicación de la utilización de ejercicios de cadena cinética abierta en la recuperación de ligamento cruzado anterior. En la actualidad, la lesión de ligamento cruzado anterior es una de las más comunes y graves entre las personas físicamente activas, el 70% de esta lesión en futbolistas se produce sin contacto físico y por desaceleración de la rodilla en extensión, el 30% de estas lesiones alrededor de los 3 años siguientes tienden a recaer y el 7% de las personas que la presentan no vuelven a retomar su práctica deportiva(10); implica largos períodos de incapacidad, se considera la lesión más costosa para la institución a la que pertenece el deportista por ser la lesión con mayor porcentaje de discapacidad permanente, en especial futbolistas de alto rendimiento(4). Un número reducido de pacientes puede volver a emprender la práctica deportiva de la misma forma en que la desempeñaba anteriormente(11). Por tal motivo diferentes estudios se han realizado con el fin de incluir los ejercicios en cadena cinética abierta en conjunto con los de cadena cinética cerrada, dentro de los tratamientos propuestos para este tipo de deportistas, uno de los menos invasivos y que reporta mejor beneficio es el ejercicio físico.La prescripción del ejercicio físico rehabilitador tiene como énfasis las diversas estrategias terapéuticas, entre ellas los ejercicios de cadena cinética abierta y cerrada. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-06T19:18:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-06T19:18:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2629 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2629 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open Access (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open Access (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ces |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e498383-cf5d-48d7-9e70-102a577caa8e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c21b12dd-6e24-4b73-82ff-84afd8a81c31/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d491af19-dbbb-4aae-a4ac-5387fb42b607/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36f32c49-b853-4de8-87e5-41ea75493a16/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/241b167b-bc88-470e-84f6-f86334f8f42f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72405c61-2c4f-47f4-8ee4-442e49a90285/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c15f36a3-c315-4ce7-852e-af1d4f9a3c36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e77b7facd47eb0b1bfd05e498cccce4 1e919aae26924d81b43f5d4862ffc979 bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a ac097bc72b20efb1c88bbb5aacc5a115 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f6fb3304f1ca36c52c93968e0e490baf 3d68d01262c61d1cb189eb74d3172f90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461009747804160 |
spelling |
Truque Peña, Sara EugeniaLópez Londoño, Susana14264ed4-1bd3-4d00-a16e-7f9bf8bad422Núñez Murillo, Tathianadd84b3b8-02ff-4e94-81af-c9c631be1450Rojo González, Mayra Alejandrad16fb55f-9cc1-492d-a5cb-bb1e2e429cfdUribe Pajón, Luisa María8b354808-3a87-4311-b970-f306eb9718ffZapata Ospina, Elizabeth9b280e9c-df5b-4e5b-8e35-f4b00815068cAsesor2018-06-06T19:18:39Z2018-06-06T19:18:39Z2013-05http://hdl.handle.net/10946/2629OBJETIVO Dar a conocer la evidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión de ligamento cruzado anterior en futbolistas a través de una revisión sistemática -ESPECIFICOS · Describir los beneficios reportados de la utilización de la cadena cinética abierta en la lesión de Ligamento cruzado anterior. · Determinar las contraindicaciones de la utilización temprana de cadena cinética abierta en la rehabilitación del ligamento cruzado anterior. · Identificar el tiempo de aplicación de la utilización de ejercicios de cadena cinética abierta en la recuperación de ligamento cruzado anterior. En la actualidad, la lesión de ligamento cruzado anterior es una de las más comunes y graves entre las personas físicamente activas, el 70% de esta lesión en futbolistas se produce sin contacto físico y por desaceleración de la rodilla en extensión, el 30% de estas lesiones alrededor de los 3 años siguientes tienden a recaer y el 7% de las personas que la presentan no vuelven a retomar su práctica deportiva(10); implica largos períodos de incapacidad, se considera la lesión más costosa para la institución a la que pertenece el deportista por ser la lesión con mayor porcentaje de discapacidad permanente, en especial futbolistas de alto rendimiento(4). Un número reducido de pacientes puede volver a emprender la práctica deportiva de la misma forma en que la desempeñaba anteriormente(11). Por tal motivo diferentes estudios se han realizado con el fin de incluir los ejercicios en cadena cinética abierta en conjunto con los de cadena cinética cerrada, dentro de los tratamientos propuestos para este tipo de deportistas, uno de los menos invasivos y que reporta mejor beneficio es el ejercicio físico.La prescripción del ejercicio físico rehabilitador tiene como énfasis las diversas estrategias terapéuticas, entre ellas los ejercicios de cadena cinética abierta y cerrada.spaCesActividad deportivaFisioterapiaFacultad de Fisioterapia,Pregrado,FisioterapiaFisioterapia deportivaLesiones deportivas tratamientoLigamento cruzadoEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemáticaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemáticaEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemáticaTrabajo de gradoapplication/pdf459962https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e498383-cf5d-48d7-9e70-102a577caa8e/download0e77b7facd47eb0b1bfd05e498cccce4MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1026734https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c21b12dd-6e24-4b73-82ff-84afd8a81c31/download1e919aae26924d81b43f5d4862ffc979MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d491af19-dbbb-4aae-a4ac-5387fb42b607/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53TEXTEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática.txtEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática.txtExtracted texttext/plain145890https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36f32c49-b853-4de8-87e5-41ea75493a16/downloadac097bc72b20efb1c88bbb5aacc5a115MD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/241b167b-bc88-470e-84f6-f86334f8f42f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática.jpgEvidencia de los ejercicios de cadena cinética abierta en el tratamiento de la lesión del ligamento cruzado anterior en futbolistas: una revisión sistemática.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30481https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72405c61-2c4f-47f4-8ee4-442e49a90285/downloadf6fb3304f1ca36c52c93968e0e490bafMD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67844https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c15f36a3-c315-4ce7-852e-af1d4f9a3c36/download3d68d01262c61d1cb189eb74d3172f90MD5710946/2629oai:repository.ces.edu.co:10946/26292024-12-13 21:15:58.37open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |