Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.

Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria multisistémica crónica, que afecta las articulaciones y su pronóstico está determinada por el grado de actividad de la enfermedad. Con este trabajo se pretenden identificar aquellos factores que contribuyen a la actividad de la...

Full description

Autores:
David Hincapié, Lina María
Herrera González, Ana Carolina
Gómez Trujillo, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6122
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6122
Palabra clave:
Artritis reumatoide
DAS28
Actividad de la enfermedad
Reumatología
No adherencia
Factores
Plan de intervención
Polifarmacia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id CES2_f9493a292e5a10bf3db36faac5b392f6
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6122
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
title Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
spellingShingle Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
Artritis reumatoide
DAS28
Actividad de la enfermedad
Reumatología
No adherencia
Factores
Plan de intervención
Polifarmacia
title_short Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
title_full Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
title_fullStr Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
title_full_unstemmed Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
title_sort Factores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.
dc.creator.fl_str_mv David Hincapié, Lina María
Herrera González, Ana Carolina
Gómez Trujillo, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv David Hincapié, Lina María
Herrera González, Ana Carolina
Gómez Trujillo, Natalia
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Ariza, Daniel Efrén
dc.subject.spa.fl_str_mv Artritis reumatoide
DAS28
Actividad de la enfermedad
Reumatología
No adherencia
Factores
Plan de intervención
Polifarmacia
topic Artritis reumatoide
DAS28
Actividad de la enfermedad
Reumatología
No adherencia
Factores
Plan de intervención
Polifarmacia
description Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria multisistémica crónica, que afecta las articulaciones y su pronóstico está determinada por el grado de actividad de la enfermedad. Con este trabajo se pretenden identificar aquellos factores que contribuyen a la actividad de la enfermedad en artritis reumatoide y establecer una estrategia que permita impactar en ellos de manera oportuna y efectiva. Metodología: Se realizó un estudio transversal de tipo observacional, con intención analítica, en la cual se buscó comparar los pacientes con diagnóstico de AR con evidencia de actividad de la enfermedad (definida como DAS 28 VSG >2,6) contra pacientes sin evidencia clinimétrica de actividad de la enfermedad (definida como DAS 28 VSG ≤ 2,6) registrándose variables sociodemográficas, clínicas, paraclínicas, terapéuticas y de adherencia al tratamiento, refractariedad y polifarmacia. Resultados: Se documentó que los factores asociados a actividad de la enfermedad fueron vivir en área rural, títulos positivos de factor reumatoide, uso de terapia biológica previa y la polifarmacia; el uso de terapia farmacológica FAME tipo metotrexate se asoció con menor actividad de la enfermedad. Intervención: Con los resultados obtenidos se realizó un plan de intervención a partir de la estratificación del riesgo de los pacientes (residencia en área rural, uso de metotrexate o terapia biológica y pacientes no adherentes según escala de Morisky).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T18:08:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T18:08:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-08-07
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6122
url https://hdl.handle.net/10946/6122
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto
CC0 1.0 Universal
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8fd14d9b-ce49-493f-adf7-2f2597c006f5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72dd3c77-3b92-42da-b2e0-60609beddfbd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/de542090-335b-434d-8310-39c682a65f45/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b924ab6a-2788-4100-881f-457b8921df88/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f96c2bf-99df-4e49-8bf1-96ca1e830ebd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e65b6c2-53e4-4c61-ba7f-9b2d8c499727/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebe7e57e-ebca-4bc4-9901-2c837d657d5e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc5ce342-b520-469c-b0ed-6299f4f9a492/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e3cca7c484e7a51cf8fdbc0cf45bf5e
35391a004c946f16200f4f4c46f0601e
b6441ecec6f3d926a0530123057bb23a
78b17e27f681d35bbcf923d0d9ad7d98
29de9594e7cba630d284b2f37c737936
bc274d78b2403d2953b11330525f92fa
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461043323207680
spelling Rodríguez Ariza, Daniel EfrénDavid Hincapié, Lina María923e2dd4-27a6-44de-8df0-e780901e45a6Herrera González, Ana Carolinaaa0a98e6-96f6-46ff-9669-e7fd720686dfGómez Trujillo, Nataliae5c61705-a1f9-4ca7-9d98-05608f67dcfdAsesor2022-08-08T18:08:38Z2022-08-08T18:08:38Z2022-08-07https://hdl.handle.net/10946/6122Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria multisistémica crónica, que afecta las articulaciones y su pronóstico está determinada por el grado de actividad de la enfermedad. Con este trabajo se pretenden identificar aquellos factores que contribuyen a la actividad de la enfermedad en artritis reumatoide y establecer una estrategia que permita impactar en ellos de manera oportuna y efectiva. Metodología: Se realizó un estudio transversal de tipo observacional, con intención analítica, en la cual se buscó comparar los pacientes con diagnóstico de AR con evidencia de actividad de la enfermedad (definida como DAS 28 VSG >2,6) contra pacientes sin evidencia clinimétrica de actividad de la enfermedad (definida como DAS 28 VSG ≤ 2,6) registrándose variables sociodemográficas, clínicas, paraclínicas, terapéuticas y de adherencia al tratamiento, refractariedad y polifarmacia. Resultados: Se documentó que los factores asociados a actividad de la enfermedad fueron vivir en área rural, títulos positivos de factor reumatoide, uso de terapia biológica previa y la polifarmacia; el uso de terapia farmacológica FAME tipo metotrexate se asoció con menor actividad de la enfermedad. Intervención: Con los resultados obtenidos se realizó un plan de intervención a partir de la estratificación del riesgo de los pacientes (residencia en área rural, uso de metotrexate o terapia biológica y pacientes no adherentes según escala de Morisky).spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artritis reumatoideDAS28Actividad de la enfermedadReumatologíaNo adherenciaFactoresPlan de intervenciónPolifarmaciaFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEstudiantes de Salud PublicaPregrado y posgradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.pdf.txtFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.pdf.txtExtracted texttext/plain118685https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8fd14d9b-ce49-493f-adf7-2f2597c006f5/download2e3cca7c484e7a51cf8fdbc0cf45bf5eMD58Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain2102https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72dd3c77-3b92-42da-b2e0-60609beddfbd/download35391a004c946f16200f4f4c46f0601eMD510THUMBNAILFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.pdf.jpgFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39065https://repository.ces.edu.co/bitstreams/de542090-335b-434d-8310-39c682a65f45/downloadb6441ecec6f3d926a0530123057bb23aMD59Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77619https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b924ab6a-2788-4100-881f-457b8921df88/download78b17e27f681d35bbcf923d0d9ad7d98MD511ORIGINALFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.pdfFactores asociados a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, manejados en un centro especializado en reumatología en Colombia, y propuesta de un algoritmo de intervención basado en la estratificación del riesgo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1561803https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f96c2bf-99df-4e49-8bf1-96ca1e830ebd/download29de9594e7cba630d284b2f37c737936MD51Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf284304https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3e65b6c2-53e4-4c61-ba7f-9b2d8c499727/downloadbc274d78b2403d2953b11330525f92faMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ebe7e57e-ebca-4bc4-9901-2c837d657d5e/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc5ce342-b520-469c-b0ed-6299f4f9a492/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5710946/6122oai:repository.ces.edu.co:10946/61222024-12-13 21:06:43.762http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=