Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004

En Colombia se registran anualmente unas 2.675 mordeduras por serpientes, el 25 por ciento se presentan en los departamentos de Antioquia y Chocó. En el municipio de Mutatá en Antioquia, el accidente ofídico ocupa una de las 10 primeras causas de morbilidad y consulta en los servicios de salud. Con...

Full description

Autores:
Ramírez Alvarado, Juan Ignacio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6257
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6257
Palabra clave:
Accidente ofídico
Atención médica
Anti veneno
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_f8734b28316d836e687c8bdd21fd2763
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6257
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
title Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
spellingShingle Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
Accidente ofídico
Atención médica
Anti veneno
title_short Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
title_full Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
title_fullStr Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
title_full_unstemmed Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
title_sort Factores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Alvarado, Juan Ignacio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Alvarado, Juan Ignacio
dc.subject.spa.fl_str_mv Accidente ofídico
Atención médica
Anti veneno
topic Accidente ofídico
Atención médica
Anti veneno
description En Colombia se registran anualmente unas 2.675 mordeduras por serpientes, el 25 por ciento se presentan en los departamentos de Antioquia y Chocó. En el municipio de Mutatá en Antioquia, el accidente ofídico ocupa una de las 10 primeras causas de morbilidad y consulta en los servicios de salud. Con este estudio se busca describir las características sociodemográficas y los factores de riesgo asociados a las complicaciones que causan la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, identificando las diferentes complicaciones del paciente mordido por serpiente y los factores que influyen en la morbilidad. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, en donde se buscó conocer el comportamiento de las variables. Se analizaron todos los casos presentados de los pacientes que sufrieron accidente ofídico en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2004. Esta investigación nos llevó a concluir que el accidente ofídico se presenta más frecuentemente en el adulto joven de sexo masculino, agricultor, de raza mestiza, siendo la hora más frecuente del accidente entre las 6 de la mañana y las 12 horas del medio día, recibiendo tratamiento con antiveneno entre las 6 y 12 horas después de ocurrido el evento. También se concluye que la mayoría de los accidentes ocurrieron en el área rural, predominando el accidente ofídico leve. Los sitios más frecuentes de mordeduras fueron en las extremidades, y se presentó cuando la persona deambulaba por un camino.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T13:31:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T13:31:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6257
url https://hdl.handle.net/10946/6257
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac21023e-9bfc-4112-87fc-c6037bc3d2d6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a367a87-f1ab-404e-8221-666901b149b7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90207bc2-7682-4b11-9167-7ab6347b8bd7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39159f89-645a-4e3f-bdec-fb31693ab1d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51a64da4-979a-4c42-97c9-82b192afc6e4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b42bafb-f466-404f-b83b-b3d55bb44b37/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/73e5ac53-a622-4958-be93-e48a3249c6ac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad446b7a-a534-433e-9dff-b4de2b334777/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e029e5ac-821d-477d-9e16-716ecf77a888/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6bec704a-38db-4627-937e-51bc7876d307/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b6e6681d3a24a92cafebae2369a88f0
0959b6837f9776eb63cbf0fad7462b3b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
462f6afd3580b2e2159a4069ea14e748
462f6afd3580b2e2159a4069ea14e748
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
25027425907be4186d534c84c9ee7e36
25027425907be4186d534c84c9ee7e36
ff18a3c891349d1e76b87a9250f90ac6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460989980049408
spelling Ramírez Alvarado, Juan Ignacio1da27195-4684-4ed8-a4c8-ea3cb86779832022-09-08T13:31:36Z2022-09-08T13:31:36Z2009https://hdl.handle.net/10946/6257En Colombia se registran anualmente unas 2.675 mordeduras por serpientes, el 25 por ciento se presentan en los departamentos de Antioquia y Chocó. En el municipio de Mutatá en Antioquia, el accidente ofídico ocupa una de las 10 primeras causas de morbilidad y consulta en los servicios de salud. Con este estudio se busca describir las características sociodemográficas y los factores de riesgo asociados a las complicaciones que causan la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, identificando las diferentes complicaciones del paciente mordido por serpiente y los factores que influyen en la morbilidad. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, en donde se buscó conocer el comportamiento de las variables. Se analizaron todos los casos presentados de los pacientes que sufrieron accidente ofídico en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2004. Esta investigación nos llevó a concluir que el accidente ofídico se presenta más frecuentemente en el adulto joven de sexo masculino, agricultor, de raza mestiza, siendo la hora más frecuente del accidente entre las 6 de la mañana y las 12 horas del medio día, recibiendo tratamiento con antiveneno entre las 6 y 12 horas después de ocurrido el evento. También se concluye que la mayoría de los accidentes ocurrieron en el área rural, predominando el accidente ofídico leve. Los sitios más frecuentes de mordeduras fueron en las extremidades, y se presentó cuando la persona deambulaba por un camino.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RestringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAccidente ofídicoAtención médicaAnti venenoFactores que intervienen en la morbilidad por accidente ofídico en el municipio de Mutatá, en el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2004Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALLa morbilidad por accidente ofídicoLa morbilidad por accidente ofídicoTrabajo de gradoapplication/pdf332692https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ac21023e-9bfc-4112-87fc-c6037bc3d2d6/download2b6e6681d3a24a92cafebae2369a88f0MD51Formato Autorización.pdfFormato Autorización.pdfFormato Autorizaciónapplication/pdf1057681https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0a367a87-f1ab-404e-8221-666901b149b7/download0959b6837f9776eb63cbf0fad7462b3bMD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90207bc2-7682-4b11-9167-7ab6347b8bd7/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/39159f89-645a-4e3f-bdec-fb31693ab1d1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTFactores_intervienen_morbilidad_accidente.pdf.txtFactores_intervienen_morbilidad_accidente.pdf.txtExtracted texttext/plain76558https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51a64da4-979a-4c42-97c9-82b192afc6e4/download462f6afd3580b2e2159a4069ea14e748MD55La morbilidad por accidente ofídico.txtLa morbilidad por accidente ofídico.txtExtracted texttext/plain76558https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b42bafb-f466-404f-b83b-b3d55bb44b37/download462f6afd3580b2e2159a4069ea14e748MD512Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/73e5ac53-a622-4958-be93-e48a3249c6ac/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILFactores_intervienen_morbilidad_accidente.pdf.jpgFactores_intervienen_morbilidad_accidente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18783https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad446b7a-a534-433e-9dff-b4de2b334777/download25027425907be4186d534c84c9ee7e36MD56La morbilidad por accidente ofídico.jpgLa morbilidad por accidente ofídico.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18783https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e029e5ac-821d-477d-9e16-716ecf77a888/download25027425907be4186d534c84c9ee7e36MD513Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73929https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6bec704a-38db-4627-937e-51bc7876d307/downloadff18a3c891349d1e76b87a9250f90ac6MD51610946/6257oai:repository.ces.edu.co:10946/62572024-12-13 21:10:42.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com