Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Los coronavirus pertenecen a una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde cuadros respiratorios leves hasta severos con múltiples complicaciones que pueden conllevar hasta la muerte, como ha sido el caso específico de SARS COV 2, infección que se fue propagando a nivel mundial por...

Full description

Autores:
Hoyos Falla, Ana María
Ramírez Rodríguez, María Virginia
Ricaurte Cueto, Andrea María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6159
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6159
Palabra clave:
Pandemia
Gerencia
SARS COV 2
Soluciones
Telemedicina
Telesalud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
id CES2_f7e9be1332e6eaac9e54538b11cffcfc
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6159
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
title Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
spellingShingle Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Pandemia
Gerencia
SARS COV 2
Soluciones
Telemedicina
Telesalud
title_short Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
title_full Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
title_fullStr Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
title_full_unstemmed Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
title_sort Soluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
dc.creator.fl_str_mv Hoyos Falla, Ana María
Ramírez Rodríguez, María Virginia
Ricaurte Cueto, Andrea María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hoyos Falla, Ana María
Ramírez Rodríguez, María Virginia
Ricaurte Cueto, Andrea María
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Vega Montoya, Carlos Mario
dc.subject.spa.fl_str_mv Pandemia
Gerencia
SARS COV 2
Soluciones
Telemedicina
Telesalud
topic Pandemia
Gerencia
SARS COV 2
Soluciones
Telemedicina
Telesalud
description Los coronavirus pertenecen a una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde cuadros respiratorios leves hasta severos con múltiples complicaciones que pueden conllevar hasta la muerte, como ha sido el caso específico de SARS COV 2, infección que se fue propagando a nivel mundial por su fácil transmisibilidad, generando altas tasas de mortalidad por lo que fue declarada por la OMS como una emergencia de salud pública. Todo esto lleva a grandes cambios adaptativos de atención médica, no solo de urgencias sino también de consulta externa y atención prioritaria en salud, principalmente con las medidas de aislamiento preventivo obligatorio tomadas por el gobierno nacional, como respuesta a esto aparece la resolución 521 del 2020 la cual implementa la atención domiciliaria y la telesalud como medidas para atender población vulnerable pero que posteriormente se extiende a la población general. Todos estos cambios generan necesidad de reestructuración en el interior de las diferentes instituciones prestadoras de salud. El principal recurso utilizado por parte del sistema de salud para dar frente a los obstáculos que impuso la pandemia, sobre todo en cuanto a la consulta externa, fue la implementación de la virtualidad, no sólo para la consulta por medio de canales virtuales, sino también para mejorar la comunicación con los usuarios. Los hallazgos de esta monografía coinciden en que la estrategia más efectiva implementada durante este periodo fue la telemedicina y la telesalud como método para mejorar no solo la oportunidad sino también la cobertura.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-29T20:26:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-29T20:26:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-08-27
dc.type.spa.fl_str_mv Monografia
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6159
url https://hdl.handle.net/10946/6159
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.cc.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto
CC0 1.0 Universal
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c59a3577-864d-49c4-830f-061c00e97088/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8c63d7f-26aa-41b1-9980-bff26ee1f675/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d49d9457-0977-4fc3-b253-8b6c9828ec58/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7efe7b0b-fc45-4299-94c0-5f5f564319ef/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8505f5a9-68a3-4c73-a92b-a17d367231a1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30a34281-aa6e-4adf-8fd2-5cba1a0ab83f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20655ff8-c543-4bbe-852f-1f764a40c24c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59a81f59-4bdd-4b03-830f-c2744a67b58f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5eb149bb-78d2-4a2e-991d-8c87593599f7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0021fae0-6964-4e94-98a2-68e9a01ad9f9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77ddb3a3-70d3-47a1-a405-6ab10bea87a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4adbcc30f6fd5b759cb399e972caade5
296791b0160d08c19ac14fcaece58e60
35cae53fe0c40faaea0374e09fbad568
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
98f1b9bdce411a95dffbae6e2e7f94b8
014bbd2dfed63d63603252dbb033de3b
2e1b8f77aabc213e91be670fc8fc4aca
d168ae2f9be5e7c6729078bf3565f577
0719343fad74d85765bb36c199877302
ceb7d0e93274eb00994e328a7084b111
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461016529993728
spelling Vega Montoya, Carlos MarioHoyos Falla, Ana María9cab4c4f-a94f-4318-824d-e6d9e800d400Ramírez Rodríguez, María Virginiaea7158b7-8522-4faf-85f6-2d5436e48a48Ricaurte Cueto, Andrea María1e4c9a81-3325-4490-b5e0-f87eea5b4883Asesor2022-08-29T20:26:38Z2022-08-29T20:26:38Z2022-08-27https://hdl.handle.net/10946/6159Los coronavirus pertenecen a una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde cuadros respiratorios leves hasta severos con múltiples complicaciones que pueden conllevar hasta la muerte, como ha sido el caso específico de SARS COV 2, infección que se fue propagando a nivel mundial por su fácil transmisibilidad, generando altas tasas de mortalidad por lo que fue declarada por la OMS como una emergencia de salud pública. Todo esto lleva a grandes cambios adaptativos de atención médica, no solo de urgencias sino también de consulta externa y atención prioritaria en salud, principalmente con las medidas de aislamiento preventivo obligatorio tomadas por el gobierno nacional, como respuesta a esto aparece la resolución 521 del 2020 la cual implementa la atención domiciliaria y la telesalud como medidas para atender población vulnerable pero que posteriormente se extiende a la población general. Todos estos cambios generan necesidad de reestructuración en el interior de las diferentes instituciones prestadoras de salud. El principal recurso utilizado por parte del sistema de salud para dar frente a los obstáculos que impuso la pandemia, sobre todo en cuanto a la consulta externa, fue la implementación de la virtualidad, no sólo para la consulta por medio de canales virtuales, sino también para mejorar la comunicación con los usuarios. Los hallazgos de esta monografía coinciden en que la estrategia más efectiva implementada durante este periodo fue la telemedicina y la telesalud como método para mejorar no solo la oportunidad sino también la cobertura.spahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AbiertoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PandemiaGerenciaSARS COV 2SolucionesTelemedicinaTelesaludSoluciones gerenciales para conservar y mejorar la oportunidad de atención en salud en el año 2020 durante la pandemia por el SARS COV 2 en instituciones prestadoras de salud del Área Metropolitana del Valle de AburráMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf622205https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c59a3577-864d-49c4-830f-061c00e97088/download4adbcc30f6fd5b759cb399e972caade5MD53Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdfAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1014351https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8c63d7f-26aa-41b1-9980-bff26ee1f675/download296791b0160d08c19ac14fcaece58e60MD51CII _289-12.pdfCII _289-12.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf274667https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d49d9457-0977-4fc3-b253-8b6c9828ec58/download35cae53fe0c40faaea0374e09fbad568MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7efe7b0b-fc45-4299-94c0-5f5f564319ef/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8505f5a9-68a3-4c73-a92b-a17d367231a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain72048https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30a34281-aa6e-4adf-8fd2-5cba1a0ab83f/download98f1b9bdce411a95dffbae6e2e7f94b8MD56Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf.txtAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5138https://repository.ces.edu.co/bitstreams/20655ff8-c543-4bbe-852f-1f764a40c24c/download014bbd2dfed63d63603252dbb033de3bMD58CII _289-12.pdf.txtCII _289-12.pdf.txtExtracted texttext/plain2150https://repository.ces.edu.co/bitstreams/59a81f59-4bdd-4b03-830f-c2744a67b58f/download2e1b8f77aabc213e91be670fc8fc4acaMD510THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23506https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5eb149bb-78d2-4a2e-991d-8c87593599f7/downloadd168ae2f9be5e7c6729078bf3565f577MD57Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf.jpgAutorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63437https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0021fae0-6964-4e94-98a2-68e9a01ad9f9/download0719343fad74d85765bb36c199877302MD511CII _289-12.pdf.jpgCII _289-12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72012https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77ddb3a3-70d3-47a1-a405-6ab10bea87a5/downloadceb7d0e93274eb00994e328a7084b111MD51210946/6159oai:repository.ces.edu.co:10946/61592024-12-13 21:06:40.322http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=