Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008

Se realizó una investigación de tipo descriptivo sobre el ingreso tardío de las gestantes del Municipio de Uramita al programa de control prenatal de la E.S.E Hospital Tobías Puerta, con el objetivo de analizar las causas y el impacto que se generaba por ingresar después de la semana 14 al programa...

Full description

Autores:
Peláez Mosquera, Luz Amparo
Pérez Pulgarín, Beatriz Elena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1808
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1808
Palabra clave:
Gestantes
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de los servicios en salud
E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Hospital Tobias Puerta (Uramita)
Rights
openAccess
License
Open Access (texto completo)
id CES2_f7af37b402242f1bf96fa544b7496f00
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/1808
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
title Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
spellingShingle Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
Gestantes
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de los servicios en salud
E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Hospital Tobias Puerta (Uramita)
title_short Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
title_full Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
title_fullStr Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
title_full_unstemmed Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
title_sort Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008
dc.creator.fl_str_mv Peláez Mosquera, Luz Amparo
Pérez Pulgarín, Beatriz Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peláez Mosquera, Luz Amparo
Pérez Pulgarín, Beatriz Elena
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Montoya Vélez, Liliana Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestantes
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de los servicios en salud
E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Hospital Tobias Puerta (Uramita)
topic Gestantes
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de los servicios en salud
E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita
Auditoría en salud
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Calidad de la salud
Hospital Tobias Puerta (Uramita)
description Se realizó una investigación de tipo descriptivo sobre el ingreso tardío de las gestantes del Municipio de Uramita al programa de control prenatal de la E.S.E Hospital Tobías Puerta, con el objetivo de analizar las causas y el impacto que se generaba por ingresar después de la semana 14 al programa de la ESE. El estudio obedeció a la necesidad de identificar que está llevando a las mujeres embarazadas a ingresar tardíamente al programa de control prenatal y las consecuencias generadas como resultado de ello. La investigación fue realizada por las estudiantes de postgrado y la participación de la Enfermera profesional coordinadora de los programas de promoción y prevención que ofrece la ESE. Se aplicaron encuestas para medir la satisfacción de las gestantes con el programa, las causas de ingreso tardío, además se realizó una auditoria de historias clínicas de las gestantes y los usuarios de postparto. Durante la investigación se presentaron algunas dificultades principalmente con la información pues la institución no cuenta con un sistema de información adecuado para obtener la misma, además la falta de registros en las historias clínicas, por lo cual no se pudo responder completamente a la pregunta de investigación. En general las maternas se encuentran satisfechas con el programa que ofrece la ESE, por lo tanto la insatisfacción no es un determinante del ingreso tardío. La mayor parte de las gestantes son menores de edad y multíparas pertenecientes al régimen subsidiado y se encuentran ubicadas en la zona rural. En el programa se siguen las guías de atención de la Norma Técnica de la Resolución 412 y 3384 de 2000; sin embargo no se encuentra documentado un proceso donde se especifique el funcionamiento del programa, la ESE solo cuenta con un médico y una enfermera profesional para atender todos los programas de Promoción y Prevención, además solo se dispone de un consultorio y la capacidad instalada de la institución es muy limitada
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-09T16:35:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-09T16:35:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/1808
url http://hdl.handle.net/10946/1808
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Open Access (texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Open Access (texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3743b43d-8087-4fe0-9da9-31145da71fe2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/981cc926-25c0-4482-ac14-c06199653d4f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e016e136-567d-45d5-8a05-b42de18a6779/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34dc58f5-5f67-4565-8c00-7a19a83746fc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b31f9f0-5d7b-46bc-abe1-05b03e728988/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c47dbe0d-eb10-4558-951d-1154a147bcb3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12eeef4c-a26c-4b6d-96e9-cb6067214fd4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ee0a4eb-3baa-4dda-b636-0352444e16de/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fa7e7e32-df03-405b-bea7-59e81d3e2a8f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e152e32e-e7db-41b1-87b4-96f4f8120a7a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ba818ea-8c18-4f6c-9d9a-2bbde37dbc0d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9abfaa4c576ef57eab5500c2691715ad
5fed927e86c881a0b7d54c06b74d0413
5fed927e86c881a0b7d54c06b74d0413
9abfaa4c576ef57eab5500c2691715ad
65dcb1cfe1dfa9bb0c0c99d2f4cde0dd
5e03a40ef4aaf583410881b4dc26f1cd
5e03a40ef4aaf583410881b4dc26f1cd
65dcb1cfe1dfa9bb0c0c99d2f4cde0dd
9be1915b8fa8e7207a5fcdc1190885b3
75fa14018a202ac42bc60d134cf4eb8b
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461054196940800
spelling Montoya Vélez, Liliana PatriciaPeláez Mosquera, Luz Amparo2a165f5c-8113-4aa0-9b09-962021cb95b8Pérez Pulgarín, Beatriz Elena4c9c401c-57e3-439e-ab2a-82c80ca974abAsesor2018-05-09T16:35:07Z2018-05-09T16:35:07Z2008http://hdl.handle.net/10946/1808Se realizó una investigación de tipo descriptivo sobre el ingreso tardío de las gestantes del Municipio de Uramita al programa de control prenatal de la E.S.E Hospital Tobías Puerta, con el objetivo de analizar las causas y el impacto que se generaba por ingresar después de la semana 14 al programa de la ESE. El estudio obedeció a la necesidad de identificar que está llevando a las mujeres embarazadas a ingresar tardíamente al programa de control prenatal y las consecuencias generadas como resultado de ello. La investigación fue realizada por las estudiantes de postgrado y la participación de la Enfermera profesional coordinadora de los programas de promoción y prevención que ofrece la ESE. Se aplicaron encuestas para medir la satisfacción de las gestantes con el programa, las causas de ingreso tardío, además se realizó una auditoria de historias clínicas de las gestantes y los usuarios de postparto. Durante la investigación se presentaron algunas dificultades principalmente con la información pues la institución no cuenta con un sistema de información adecuado para obtener la misma, además la falta de registros en las historias clínicas, por lo cual no se pudo responder completamente a la pregunta de investigación. En general las maternas se encuentran satisfechas con el programa que ofrece la ESE, por lo tanto la insatisfacción no es un determinante del ingreso tardío. La mayor parte de las gestantes son menores de edad y multíparas pertenecientes al régimen subsidiado y se encuentran ubicadas en la zona rural. En el programa se siguen las guías de atención de la Norma Técnica de la Resolución 412 y 3384 de 2000; sin embargo no se encuentra documentado un proceso donde se especifique el funcionamiento del programa, la ESE solo cuenta con un médico y una enfermera profesional para atender todos los programas de Promoción y Prevención, además solo se dispone de un consultorio y la capacidad instalada de la institución es muy limitadaspaCESGestantesFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludCalidad de los servicios en saludE.S.E Hospital Tobías Puerta de UramitaAuditoría en saludFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludCalidad de la saludHospital Tobias Puerta (Uramita)Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Open Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTAutorizacion_publicacion.pdf.txtAutorizacion_publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain13https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3743b43d-8087-4fe0-9da9-31145da71fe2/download9abfaa4c576ef57eab5500c2691715adMD54Ingreso_tardio_gestantes_programa_control_prenatal.pdf.txtIngreso_tardio_gestantes_programa_control_prenatal.pdf.txtExtracted texttext/plain72019https://repository.ces.edu.co/bitstreams/981cc926-25c0-4482-ac14-c06199653d4f/download5fed927e86c881a0b7d54c06b74d0413MD56Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008.txtIngreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008.txtExtracted texttext/plain72019https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e016e136-567d-45d5-8a05-b42de18a6779/download5fed927e86c881a0b7d54c06b74d0413MD58Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain13https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34dc58f5-5f67-4565-8c00-7a19a83746fc/download9abfaa4c576ef57eab5500c2691715adMD510THUMBNAILAutorizacion_publicacion.pdf.jpgAutorizacion_publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44421https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b31f9f0-5d7b-46bc-abe1-05b03e728988/download65dcb1cfe1dfa9bb0c0c99d2f4cde0ddMD55Ingreso_tardio_gestantes_programa_control_prenatal.pdf.jpgIngreso_tardio_gestantes_programa_control_prenatal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21712https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c47dbe0d-eb10-4558-951d-1154a147bcb3/download5e03a40ef4aaf583410881b4dc26f1cdMD57Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008.jpgIngreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21712https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12eeef4c-a26c-4b6d-96e9-cb6067214fd4/download5e03a40ef4aaf583410881b4dc26f1cdMD59Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44421https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ee0a4eb-3baa-4dda-b636-0352444e16de/download65dcb1cfe1dfa9bb0c0c99d2f4cde0ddMD511ORIGINALIngreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008Ingreso tardío de gestantes al programa de control prenatal en la E.S.E Hospital Tobías Puerta de Uramita – 2008Trabajo de gradoapplication/pdf343705https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fa7e7e32-df03-405b-bea7-59e81d3e2a8f/download9be1915b8fa8e7207a5fcdc1190885b3MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf426145https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e152e32e-e7db-41b1-87b4-96f4f8120a7a/download75fa14018a202ac42bc60d134cf4eb8bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ba818ea-8c18-4f6c-9d9a-2bbde37dbc0d/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/1808oai:repository.ces.edu.co:10946/18082024-12-13 21:00:10.695open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK