Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014.
Las guías de hipertensión arterial son una herramienta de la garantía de la calidad, del Sistema General de seguridad social en salud, están dirigidas a disminuir la variabilidad de las prácticas, obtener los mejores resultados optimizar los recursos y estimulando la promoción y prevención en primer...
- Autores:
-
Paredes Viteri, Leidy Milena
Ibarra Benavides, Nathalie del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/1163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/1163
- Palabra clave:
- Atención en salud
Hipertensión
Historia clínica
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
| id |
CES2_f6c3c950905ee0b1ff3e966e14b0f03b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/1163 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| title |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| spellingShingle |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. Atención en salud Hipertensión Historia clínica |
| title_short |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| title_full |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| title_fullStr |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| title_full_unstemmed |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| title_sort |
Calidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014. |
| dc.creator.fl_str_mv |
Paredes Viteri, Leidy Milena Ibarra Benavides, Nathalie del Carmen |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paredes Viteri, Leidy Milena Ibarra Benavides, Nathalie del Carmen |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcaraz Otálvaro, Wilmar Alonso |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Atención en salud Hipertensión Historia clínica |
| topic |
Atención en salud Hipertensión Historia clínica |
| description |
Las guías de hipertensión arterial son una herramienta de la garantía de la calidad, del Sistema General de seguridad social en salud, están dirigidas a disminuir la variabilidad de las prácticas, obtener los mejores resultados optimizar los recursos y estimulando la promoción y prevención en primer nivel de atención. La construcción de las guías ha adoptado metodologías diversas a lo largo del tiempo y de la recomendación derivada del Comité de Expertos, se ha pasado a las recomendaciones basadas en la evidencia y la formulación multidisciplinaria incorporando los valores de la sociedad y respetando las practicas culturalmente aceptadas. El Ministerio de Salud de Colombia, hoy Ministerio de la Protección Social, expidió en el año 2000 la resolución 412, luego se modificó pero no se revocó en la resolución 4003 del 2008 y actualmente están las Guías de Practica Clínica de Hipertensión Arterial del Abril del 2013, con el propósito de dotar al sistema de salud de indicaciones claras para enfrentar los problemas de salud más relevantes en el momento y ha sido complementada con decretos reglamentarios y con disposiciones que se ocupaban de verificar su cumplimiento. Finalmente que la historia clínica y todos sus soportes son la mejor demostración de las adecuadas atenciones en salud brindadas a los pacientes. Atenciones estas que deben ajustarse a las condiciones que en salud estos requieren. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11-13 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-28T14:10:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-28T14:10:05Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/1163 |
| url |
http://hdl.handle.net/10946/1163 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/091ed647-0a0f-45ac-97ab-e90f90a75a2a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/541d47af-cf57-4861-97b4-a2d0a96de867/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7af6f417-c4ee-496f-8f41-f40c3a5fd35d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8cdda981-fced-49d8-bdc6-5f129335a710/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2503a125-4a8a-4c7b-97a5-e557f9e465ff/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d8589bf-2dd1-409e-b613-8917b48bae35/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9094291-40de-46c0-a538-418ca142b56d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62b9bb52-e4a3-4a47-ac0c-b06f7912e43f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1f9fa1e-c3d1-4eb0-a796-da43bce9b8fa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b1c173c1384c20722d7b97db26d7741 36239ac143d8b0bca856ea2c2dd36525 2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1ef 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 740b93244b6fdcbe15e076d138b8bea0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 7d7a33a014a25914a340670254861c95 e8a417845e2961db99dfa9c92fd629b9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461007430451200 |
| spelling |
Alcaraz Otálvaro, Wilmar AlonsoParedes Viteri, Leidy Milena05791e01-a4f5-472a-b265-3755076faf1fIbarra Benavides, Nathalie del Carmenba90a908-d5e8-46f4-85b1-ca2832a9db28Asesor2018-04-28T14:10:05Z2018-04-28T14:10:05Z2014-11-13http://hdl.handle.net/10946/1163Las guías de hipertensión arterial son una herramienta de la garantía de la calidad, del Sistema General de seguridad social en salud, están dirigidas a disminuir la variabilidad de las prácticas, obtener los mejores resultados optimizar los recursos y estimulando la promoción y prevención en primer nivel de atención. La construcción de las guías ha adoptado metodologías diversas a lo largo del tiempo y de la recomendación derivada del Comité de Expertos, se ha pasado a las recomendaciones basadas en la evidencia y la formulación multidisciplinaria incorporando los valores de la sociedad y respetando las practicas culturalmente aceptadas. El Ministerio de Salud de Colombia, hoy Ministerio de la Protección Social, expidió en el año 2000 la resolución 412, luego se modificó pero no se revocó en la resolución 4003 del 2008 y actualmente están las Guías de Practica Clínica de Hipertensión Arterial del Abril del 2013, con el propósito de dotar al sistema de salud de indicaciones claras para enfrentar los problemas de salud más relevantes en el momento y ha sido complementada con decretos reglamentarios y con disposiciones que se ocupaban de verificar su cumplimiento. Finalmente que la historia clínica y todos sus soportes son la mejor demostración de las adecuadas atenciones en salud brindadas a los pacientes. Atenciones estas que deben ajustarse a las condiciones que en salud estos requieren.spaAtención en saludHipertensiónHistoria clínicaCalidad en el diligenciamiento de historias clínicas de pacientes hipertensos en IPS Américas sede Ipiales de enero - junio de 2014.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCalidad en el diligenciamiento de historias clinicas de pacientes hipertensos en IPS Americas sede Ipiales de enero - junio de 2014Calidad en el diligenciamiento de historias clinicas de pacientes hipertensos en IPS Americas sede Ipiales de enero - junio de 2014Trabajo de gradoapplication/pdf970293https://repository.ces.edu.co/bitstreams/091ed647-0a0f-45ac-97ab-e90f90a75a2a/download7b1c173c1384c20722d7b97db26d7741MD58Formato de autorizaciónFormato de autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf853859https://repository.ces.edu.co/bitstreams/541d47af-cf57-4861-97b4-a2d0a96de867/download36239ac143d8b0bca856ea2c2dd36525MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81543https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7af6f417-c4ee-496f-8f41-f40c3a5fd35d/download2d98e83ff2ebe461d778d2e8725fc1efMD53TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8cdda981-fced-49d8-bdc6-5f129335a710/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD518Calidad en el diligenciamiento de historias clinicas de pacientes hipertensos en IPS Americas sede Ipiales de enero - junio de 2014.txtCalidad en el diligenciamiento de historias clinicas de pacientes hipertensos en IPS Americas sede Ipiales de enero - junio de 2014.txtExtracted texttext/plain77024https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2503a125-4a8a-4c7b-97a5-e557f9e465ff/download740b93244b6fdcbe15e076d138b8bea0MD519Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9d8589bf-2dd1-409e-b613-8917b48bae35/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD520THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9094291-40de-46c0-a538-418ca142b56d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD514Calidad en el diligenciamiento de historias clinicas de pacientes hipertensos en IPS Americas sede Ipiales de enero - junio de 2014.jpgCalidad en el diligenciamiento de historias clinicas de pacientes hipertensos en IPS Americas sede Ipiales de enero - junio de 2014.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25786https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62b9bb52-e4a3-4a47-ac0c-b06f7912e43f/download7d7a33a014a25914a340670254861c95MD516Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59717https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e1f9fa1e-c3d1-4eb0-a796-da43bce9b8fa/downloade8a417845e2961db99dfa9c92fd629b9MD51710946/1163oai:repository.ces.edu.co:10946/11632024-12-13 21:15:52.419open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6DQoNCjEpUXVlIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxvIHNlw7FhbGFkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gNTMgZGVsIHJlZ2xhbWVudG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbyB0ZXNpcyBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3Jlcy4gTGEgZW50cmVnYSBzZSByZWFsaXphIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbC4gMikgUXVlIGxhIG9icmEgYSBlbnRyZWdhciBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRnVuZGFkb3JlcyBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHN1IGNyZWFjacOzbiBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdHJhc2dyZWRpciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgc295IGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbGEgbWlzbWEuIDMpIEFudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHF1ZSBjcmVhIHF1ZWJyYW50YWRvcyBzdXMgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIHJhesOzbiBhIGxhIG9icmEgcG9yIG1pIGVudHJlZ2FkYSwgbWFudGVuZ28gaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENFUyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIGFzdW1pw6luZG9sYSBlbiBtaSBub21icmUgeSBkZWZlbmRpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGEgY29udGludWFjacOzbiBhdXRvcml6by4gDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiANCg== |
