Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA

Esta investigación tiene como objetivo comprender los significados que los niños construyen en relación con su sí mismo, los otros y el futuro a partir de su diagnóstico de VIH/SIDA. El enfoque metodológico se da desde una perspectiva narrativa, el análisis del relato de los niños que emerge a parti...

Full description

Autores:
Angulo Usuga, Yudy Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3635
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3635
Palabra clave:
Sida
Facultad de psicología - Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia
Calidad de vida
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_f64cacd9320f66c6ed5d8a3687a6bf30
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/3635
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
title Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
spellingShingle Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
Sida
Facultad de psicología - Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia
Calidad de vida
title_short Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
title_full Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
title_fullStr Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
title_full_unstemmed Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
title_sort Significados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDA
dc.creator.fl_str_mv Angulo Usuga, Yudy Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Angulo Usuga, Yudy Andrea
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Salazar Trujillo, Claudia Jimena
dc.subject.spa.fl_str_mv Sida
Facultad de psicología - Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia
Calidad de vida
topic Sida
Facultad de psicología - Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia
Calidad de vida
description Esta investigación tiene como objetivo comprender los significados que los niños construyen en relación con su sí mismo, los otros y el futuro a partir de su diagnóstico de VIH/SIDA. El enfoque metodológico se da desde una perspectiva narrativa, el análisis del relato de los niños que emerge a partir de lo narrativo tuvo un sustento desde elementos hermenéuticos ya que posibilita la comprensión de los significados de los niños diagnosticados, frente a su sí mismo, los otros y su futuro. En tal sentido esta investigación utilizó como proceso metodológico la historia de vida, ya que sigue unas pautas reflexivas y holísticas sobre los significados de los niños con VIH/SIDA que se vierón reflejas mediante las narraciones de los sujetos, la investigación no se centró en variables de los individuos, sino más bien fueron vistos como un todo.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-09T16:32:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-09T16:32:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T362.7 A594
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/3635
identifier_str_mv T362.7 A594
url http://hdl.handle.net/10946/3635
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b9f38c3-b16e-4932-9c3f-ebff77b04197/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2d13cb53-7665-4c7c-a396-49bfa4466a35/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc79c30b-7e22-4301-81cf-95ce10048f8b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f8e79ba-94a5-4557-9342-206f1ac96988/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60fae14f-1ab0-467c-93c1-0f5db4f710d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83b98181-7125-419d-83df-8cf39f3df590/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3c49b3a-3fca-461c-b83e-29308f9b76ce/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f292aecc-42d1-4d83-a71c-58e5bb600002/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91fa3817-e80f-4786-98b7-b929a0fca4a6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5497fc9c-723f-4b6c-9289-7a3c73038b6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
6ec32c6e6fc2de0ce52c89f23e34f81e
e2321254d7b80bd999ccafcabfb62543
e562b87109e544898f370e762bac71cb
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
baf54763961b32a0624732d94498e01c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
1c0798941d853afa4372e8f65b995403
e40fffc582fa3eaf8029d1ab3b9eed2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461050513293312
spelling Salazar Trujillo, Claudia JimenaAngulo Usuga, Yudy Andrea4e4ecc0a-f037-448c-a59b-3ae4352d2dc3Asesor2019-05-09T16:32:45Z2019-05-09T16:32:45Z2016-11T362.7 A594http://hdl.handle.net/10946/3635Esta investigación tiene como objetivo comprender los significados que los niños construyen en relación con su sí mismo, los otros y el futuro a partir de su diagnóstico de VIH/SIDA. El enfoque metodológico se da desde una perspectiva narrativa, el análisis del relato de los niños que emerge a partir de lo narrativo tuvo un sustento desde elementos hermenéuticos ya que posibilita la comprensión de los significados de los niños diagnosticados, frente a su sí mismo, los otros y su futuro. En tal sentido esta investigación utilizó como proceso metodológico la historia de vida, ya que sigue unas pautas reflexivas y holísticas sobre los significados de los niños con VIH/SIDA que se vierón reflejas mediante las narraciones de los sujetos, la investigación no se centró en variables de los individuos, sino más bien fueron vistos como un todo.spaUniversidad CESSidaFacultad de psicología - Maestría en Salud Mental de la Niñez y la AdolescenciaCalidad de vidaSignificados construidos por los niños en relación con su sí mismo, los otros y su futuro con diagnóstico de VIH/SIDAArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMaestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2b9f38c3-b16e-4932-9c3f-ebff77b04197/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD59Niños con VIH/Sida y los significados construidos en relación a su sí mismo los otros y el futuroNiños con VIH/Sida y los significados construidos en relación a su sí mismo los otros y el futuroTrabajo de gradoapplication/pdf1162090https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2d13cb53-7665-4c7c-a396-49bfa4466a35/download6ec32c6e6fc2de0ce52c89f23e34f81eMD58Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf848429https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc79c30b-7e22-4301-81cf-95ce10048f8b/downloade2321254d7b80bd999ccafcabfb62543MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f8e79ba-94a5-4557-9342-206f1ac96988/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/60fae14f-1ab0-467c-93c1-0f5db4f710d1/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Niños con VIH/Sida y los significados construidos en relación a su sí mismo los otros y el futuro.txtNiños con VIH/Sida y los significados construidos en relación a su sí mismo los otros y el futuro.txtExtracted texttext/plain355846https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83b98181-7125-419d-83df-8cf39f3df590/downloadbaf54763961b32a0624732d94498e01cMD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3c49b3a-3fca-461c-b83e-29308f9b76ce/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f292aecc-42d1-4d83-a71c-58e5bb600002/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD511Niños con VIH/Sida y los significados construidos en relación a su sí mismo los otros y el futuro.jpgNiños con VIH/Sida y los significados construidos en relación a su sí mismo los otros y el futuro.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16343https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91fa3817-e80f-4786-98b7-b929a0fca4a6/download1c0798941d853afa4372e8f65b995403MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60516https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5497fc9c-723f-4b6c-9289-7a3c73038b6f/downloade40fffc582fa3eaf8029d1ab3b9eed2eMD51510946/3635oai:repository.ces.edu.co:10946/36352024-12-13 20:57:42.247open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K