Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022
Durante la elaboración del presente trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo se tuvo como objetivo Generar hábitos adecuados que permitieran una correcta higiene postural en los auxiliares operativos de una empresa de logística y transpo...
- Autores:
-
Alzate Calle, Mayra Alejandra
Palacios Rodríguez, Katherine
Mazo Monsalve, Diana Catalina
Valencia Montoya, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/6124
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/6124
- Palabra clave:
- Higiene postural
Auxiliares operativos
Manipulación de cargas
lesiones musculoesqueléticas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
id |
CES2_f64a7c829d672a4393d77abf76a5a598 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/6124 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
title |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
spellingShingle |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 Higiene postural Auxiliares operativos Manipulación de cargas lesiones musculoesqueléticas |
title_short |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
title_full |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
title_fullStr |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
title_sort |
Mejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate Calle, Mayra Alejandra Palacios Rodríguez, Katherine Mazo Monsalve, Diana Catalina Valencia Montoya, Daniela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alzate Calle, Mayra Alejandra Palacios Rodríguez, Katherine Mazo Monsalve, Diana Catalina Valencia Montoya, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Higiene postural Auxiliares operativos Manipulación de cargas lesiones musculoesqueléticas |
topic |
Higiene postural Auxiliares operativos Manipulación de cargas lesiones musculoesqueléticas |
description |
Durante la elaboración del presente trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo se tuvo como objetivo Generar hábitos adecuados que permitieran una correcta higiene postural en los auxiliares operativos de una empresa de logística y transporte en el municipio de Itagüí; la tarea con mayor carga física y gasto energético es la realizada por los auxiliares operativos, de los cuales la mayor parte son bachilleres de estrato socioeconómico 1, 2 y 3 y con rangos de edades entre 20 y 38 años, quienes se encargan de manipular mercancía de un peso que oscila entre los 5 y 180 kilos, descargando aproximadamente el contenido de tres vehículos por día, cumpliendo turnos de 8 horas diarias de lunes a sábados, además de estos factores se suma que el personal no tiene instaurado en su cultura organizacional ni buenas prácticas de higiene postural para realizar trabajos de fuerza. Actualmente se evidencia un insuficiente abordaje en materia de higiene postural, lo anterior se ve reflejado en el alto índice de incapacidades generadas en su mayoría por lesiones osteomusculares tales como hernia discal, enfermedad lumbar, dolores y malestares musculares, lesiones en la columna. Se utilizaron técnicas recolectoras de información tales como la observación, revisión de documentos, interacción e introspección con lideres y auxiliares operativos. El tipo de investigación es cualitativa de alcance descriptivo, con una población total de 18 trabajadores, 21 auxiliares operativos y 5 lideres. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T18:21:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T18:21:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-08 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/6124 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/6124 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b70c6809-0b6a-428c-b4fe-3dbaf65b5bc9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e624ae77-2b61-4e5f-9c23-ae3480d4c30a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a18b1512-deda-4863-bade-cf881c9af7d1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78cf83ce-9dd5-495a-8fb8-4d2c4b972499/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92b7d568-4ec5-4571-8a5e-ffafe76b8f26/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9901438d-f174-4439-a826-a7031373131b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/572b1ff3-cbe6-4ce7-a3ac-ed4c62f06fe6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aeac24e3-1c57-4811-853b-e6cb8d1b660d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d20103d-6839-4ff1-86fa-1b93ea289d44/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a05d82d4-e3ab-4f0f-a931-fc40b90d0906/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3843dcbe-6e3f-4e44-88dd-9ef3c0d47567/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f71e83d76bb97fb860174fbce9f6c2c 311d8561bda2f607a2ac328d7adc9f65 de02e66d7ae7196fa377e3a238371fc2 a6bf8f17086e36a1a97c3b10a77d10ac 898320f53fdb7e2f67a19de257fb4bbc 74b07c6c655a06c34c3a3b9a5212adba f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 18ebbdb37743bfeb9fcc21584691a171 f0268135aec559f0bcd1939ab783eb77 c4bb774de7a861f798be8db068270bb6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461025765851136 |
spelling |
Alzate Calle, Mayra Alejandra4285e79e-6e33-4f97-a9a0-b8b46cad63b0Palacios Rodríguez, Katherinee0caba4d-55a3-49aa-8356-75794916f855Mazo Monsalve, Diana Catalinab8a9a630-b597-4ac6-9110-74184baf5949Valencia Montoya, Danielab9b18cb6-6f6a-4bbb-9722-1d39ae2dd48d2022-08-08T18:21:09Z2022-08-08T18:21:09Z2022-08-08https://hdl.handle.net/10946/6124Durante la elaboración del presente trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo se tuvo como objetivo Generar hábitos adecuados que permitieran una correcta higiene postural en los auxiliares operativos de una empresa de logística y transporte en el municipio de Itagüí; la tarea con mayor carga física y gasto energético es la realizada por los auxiliares operativos, de los cuales la mayor parte son bachilleres de estrato socioeconómico 1, 2 y 3 y con rangos de edades entre 20 y 38 años, quienes se encargan de manipular mercancía de un peso que oscila entre los 5 y 180 kilos, descargando aproximadamente el contenido de tres vehículos por día, cumpliendo turnos de 8 horas diarias de lunes a sábados, además de estos factores se suma que el personal no tiene instaurado en su cultura organizacional ni buenas prácticas de higiene postural para realizar trabajos de fuerza. Actualmente se evidencia un insuficiente abordaje en materia de higiene postural, lo anterior se ve reflejado en el alto índice de incapacidades generadas en su mayoría por lesiones osteomusculares tales como hernia discal, enfermedad lumbar, dolores y malestares musculares, lesiones en la columna. Se utilizaron técnicas recolectoras de información tales como la observación, revisión de documentos, interacción e introspección con lideres y auxiliares operativos. El tipo de investigación es cualitativa de alcance descriptivo, con una población total de 18 trabajadores, 21 auxiliares operativos y 5 lideres.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AbiertoAttribution-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Higiene posturalAuxiliares operativosManipulación de cargaslesiones musculoesqueléticasMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 final.pdfMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 final.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2941724https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b70c6809-0b6a-428c-b4fe-3dbaf65b5bc9/download5f71e83d76bb97fb860174fbce9f6c2cMD512.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdfFormato autorizaciónapplication/pdf988459https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e624ae77-2b61-4e5f-9c23-ae3480d4c30a/download311d8561bda2f607a2ac328d7adc9f65MD52CII _287-9.pdfCII _287-9.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf285713https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a18b1512-deda-4863-bade-cf881c9af7d1/downloadde02e66d7ae7196fa377e3a238371fc2MD53TEXTMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 final.pdf.txtMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 final.pdf.txtExtracted texttext/plain44694https://repository.ces.edu.co/bitstreams/78cf83ce-9dd5-495a-8fb8-4d2c4b972499/downloada6bf8f17086e36a1a97c3b10a77d10acMD562.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf.txt2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf.txtExtracted texttext/plain5093https://repository.ces.edu.co/bitstreams/92b7d568-4ec5-4571-8a5e-ffafe76b8f26/download898320f53fdb7e2f67a19de257fb4bbcMD58CII _287-9.pdf.txtCII _287-9.pdf.txtExtracted texttext/plain2218https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9901438d-f174-4439-a826-a7031373131b/download74b07c6c655a06c34c3a3b9a5212adbaMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repository.ces.edu.co/bitstreams/572b1ff3-cbe6-4ce7-a3ac-ed4c62f06fe6/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aeac24e3-1c57-4811-853b-e6cb8d1b660d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 final.pdf.jpgMejorar las prácticas de higiene postural de auxiliares operativos en empresa del sector logístico y transporte en el municipio Itagüí para el primer semestre del año 2022 final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22700https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4d20103d-6839-4ff1-86fa-1b93ea289d44/download18ebbdb37743bfeb9fcc21584691a171MD5112.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf.jpg2.Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021 (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63868https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a05d82d4-e3ab-4f0f-a931-fc40b90d0906/downloadf0268135aec559f0bcd1939ab783eb77MD512CII _287-9.pdf.jpgCII _287-9.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73052https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3843dcbe-6e3f-4e44-88dd-9ef3c0d47567/downloadc4bb774de7a861f798be8db068270bb6MD51310946/6124oai:repository.ces.edu.co:10946/61242024-12-13 21:10:30.768http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |