Hackatón Reto Marte 2023: Equilimind, tecnología e innovación al servicio de la salud mental en todo el universo.

La exploración a Marte enfrenta desafíos significativos debido a la larga duración en las misiones y las condiciones extremas de aislamiento, confinamiento, microgravedad, radiación, entre otras. Esto podría generar estrés crónico que desencadena efectos adversos en el comportamiento y trastornos me...

Full description

Autores:
Cáceres Aristizabal, Emmanuel
Gómez Cruz, Juanita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8494
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8494
Palabra clave:
Astronautas
Vuelo Espacial
Salud Mental
Depresión
Ansiedad
Análisis Biométrico
Estrés Fisiológico
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La exploración a Marte enfrenta desafíos significativos debido a la larga duración en las misiones y las condiciones extremas de aislamiento, confinamiento, microgravedad, radiación, entre otras. Esto podría generar estrés crónico que desencadena efectos adversos en el comportamiento y trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, los cuales pueden impactar tanto en la salud como en el desempeño de la tripulación y la misión. Aunque existen herramientas disponibles para abordar estos problemas, la necesidad de realizar evaluaciones precisas y confiables de manera independiente al control terrestre continúan siendo un desafío. Por este motivo, se presentó el objetivo de diseñar y desarrollar un sistema integral con capacidad de monitorear la salud mental de manera continua, detectar el nivel de riesgo de desarrollar ansiedad o depresión desencadenada por el estrés crónico, y de realizar las intervenciones pertinentes de manera independiente al control terrestre. Esta tecnología abarca componentes de captura, integración y análisis, y estratificación e intervención por medio de una biometría, un asistente virtual Quily y tecnologías versátiles encargadas de medir el estrés fisiológico. De este modo, se desarrolló un prototipo para dar soluciones a problemáticas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, esto de manera accesible y eficiente, con la finalidad de mitigar los riesgos y costos asociados a los trastornos de salud mental en las misiones a Marte y en la Tierra. Como resultado se obtuvo el desarrollo de 3 prototipos: una biometría facial capaz de identificar 7 estados de ánimo; un reloj inteligente que monitorea 5 variables fisiológicas y una interfaz de usuario, la cual está encargada de la aplicación de los cuestionarios GAD-2 y GAD-7 para el tamizaje de la ansiedad, y PHQ-2 y PHQ-9 para el tamizaje de la depresión.