Depresión y ansiedad en personas con deficiencia auditiva: Revisión de literatura

La deficiencia auditiva supone un grave impedimento para adquirir y comprender el lenguaje de los oyentes, lo que puede afectar considerablemente la forma en que la persona se relaciona con su entorno, al encontrarse con una limitación en su capacidad de encontrar una vía de comunicación por el cana...

Full description

Autores:
Casas Idárraga, Diego Alberto
Lemos Hoyos, María Antonia
Linares Rincón, Mayelit
Restrepo Ochoa, Diego Alveiro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6330
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6330
Palabra clave:
psicología
problemas auditivos
problema de salud
ansiedad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La deficiencia auditiva supone un grave impedimento para adquirir y comprender el lenguaje de los oyentes, lo que puede afectar considerablemente la forma en que la persona se relaciona con su entorno, al encontrarse con una limitación en su capacidad de encontrar una vía de comunicación por el canal auditivo, pudiendo desarrollar síntomas característicos de ansiedad o depresión. La presente investigación se centra en el estudio de la depresión y ansiedad en personas con deficiencia auditiva, y tiene como objetivo analizar críticamente el conocimiento producido en las investigaciones publicadas durante el período 1993 – 2007. Es una investigación teórico descriptiva de tipo documental, con tres núcleos temáticos: deficiencia auditiva y trastornos de ansiedad, deficiencia auditiva y trastornos del estado de ánimo, y deficiencia auditiva y trastornos de ansiedad y del estado de ánimo. Se concluye que las personas con deficiencia auditiva presentan mayor presencia de síntomas emocionales y comportamentales, tienen menores niveles de calidad de vida, y presentan una mayor vulnerabilidad al desarrollo de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, en comparación con las personas oyentes