Cambios en la estructura de financiacion de la prestacion de los servicios de salud no incluidos en el plan de beneficios del regimen subsidiado en salud (no pos-s) y sus repercusiones en el logor de los objetivos propuestos en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia SGSS-S.

Pretendemos con la elaboración de la presente investigación evidenciar los cambios normativos en la estructura de financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el régimen subsidiado en Colombia, concretamente en el sistema de financiación de la prestación de los servicios de sal...

Full description

Autores:
Correa Valencia, Natalia
Hernandez Bolivar, Erika
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2257
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2257
Palabra clave:
Salud Pública
Seguridad Social
Protección Social
Régimen Subsidiado
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo).
Description
Summary:Pretendemos con la elaboración de la presente investigación evidenciar los cambios normativos en la estructura de financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el régimen subsidiado en Colombia, concretamente en el sistema de financiación de la prestación de los servicios de salud no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud de dicho régimen (NO POS-S), producto de interpretaciones poca acertadas de la esencia de algunas sentencias de la Corte Constitucional. Procuraremos exhibir cómo dichos cambios normativos afectan de manera negativa el acceso de la población más pobre y vulnerable (PPV) a los servicios de salud; tal situación normativa y fáctica genera como consecuencia lógica y directa el no cumplimiento de los objetivos propuestos por el Sistema de la Protección Social en Colombia conexos con el principio de universalidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Enunciaremos para tales propósito en primer lugar la normatividad específica del sistema de financiación de la prestación de los servicios de salud no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (NO POS-S) del régimen subsidiado, los entes responsables de dicha financiación y los recursos disponibles, en un segundo momento se relacionarán los cambios normativos en esta materia, y para finalizar se establecerán las repercusiones y efectos de dichos cambios normativos en el cumplimiento de los objetivos del Sistema de General de Seguridad Social en Salud SGSS-S