La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS)
En la actualidad el acelerado desarrollo de la tecnología ha obligado al ser humano a adaptarse rápidamente a esta, tanto, que se ha llegado a implementar en casi todas las actividades cotidianas. El ser humano está cada vez más capacitado para desarrollar nuevas tecnologías en beneficio de la socie...
- Autores:
-
Rojas Maldonado, Maria Claudia
Cardona Gómez, Luis Miguel
Fernández Herrera, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2733
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2733
- Palabra clave:
- Atención al Paciente
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS
Nuevas Tecnologías en Comunicación
Gerencia de IPS
Odontología
Bioingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (texto completo)
id |
CES2_f40b7bdf0a5d8f3d9ff92f49f4f2b03b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2733 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
title |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
spellingShingle |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) Atención al Paciente Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS Nuevas Tecnologías en Comunicación Gerencia de IPS Odontología Bioingeniería |
title_short |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
title_full |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
title_fullStr |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
title_full_unstemmed |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
title_sort |
La tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Maldonado, Maria Claudia Cardona Gómez, Luis Miguel Fernández Herrera, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Maldonado, Maria Claudia Cardona Gómez, Luis Miguel Fernández Herrera, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Atención al Paciente Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS Nuevas Tecnologías en Comunicación Gerencia de IPS Odontología Bioingeniería |
topic |
Atención al Paciente Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPS Nuevas Tecnologías en Comunicación Gerencia de IPS Odontología Bioingeniería |
description |
En la actualidad el acelerado desarrollo de la tecnología ha obligado al ser humano a adaptarse rápidamente a esta, tanto, que se ha llegado a implementar en casi todas las actividades cotidianas. El ser humano está cada vez más capacitado para desarrollar nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad; se han logrado muchos avances que van desde la comunicación y la “social media” hasta la medicina y bioingeniería. En las áreas de la salud las nuevas tecnologías han contribuido positivamente a mejorar la terapéutica para enfermedades que hasta el siglo pasado habían cobrado muchas vidas y que jamás se imaginó que tendían cura, se ha podido integrar la inteligencia artificial con el funcionamiento fisiológico del cuerpo, lo que ha permitido aportar calidad a la salud. Aún existen muchas investigaciones que realizar y aportes tecnológicos en temas de salud para contribuir a la sociedad y disminuir los índices de mortalidad y morbilidad. Sin embargo, en los últimos años se han venido desarrollando nuevas tecnologías con el fin de disminuir las barreras de acceso a los servicios de salud y educación por parte de las personas menos beneficiadas económica y geográficamente, o, que por alguna circunstancia no puedan desplazarse a un centro médico; se ha escuchado hablar en muchos países de la implementación de la telesalud dentro de sus procesos médicos y formativos en carreras relacionadas con el sector salud; término que se define como la implementación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información para suministrar educación, salud y servicios de atención médica a personas por medio de procedimientos de teleasistencia y teleconferencia, en los cuales no es necesaria la presencia física sino la comunicación vía llamada telefónica o internet, que es actualmente la más utilizada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-15T13:56:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-15T13:56:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2733 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2733 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
|
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Open Access (texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Open Access (texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65ce8c2d-efdf-484e-b786-15c75f594e61/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f4060d7-c1b9-406a-844c-46e835b70c3b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0214fe4-4242-48da-a451-08b1fc2868d6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2765fb92-1d51-4abc-aa78-fe4cd7254211/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3b4b0f3-e4f2-4548-92d4-5f00f6a57ae2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3cc2911-ee13-418e-aafa-e7079b00c814/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afd912b7-0c5b-4d13-b7bd-44375fb2935a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5fa93412ec26e72daac3b8cbccb0ab7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 2de1953ddafdd8f2b86d020c2985f74e f29aad93849cbde5997da1ab447d537a f7bbfb9e950fa97aa4201ae86aec5016 32b8ad78e9d2e1684deb2f0fd74451f2 bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461052663922688 |
spelling |
Rojas Maldonado, Maria Claudia3d689b99-05a6-4d29-a9b4-60750b3b6901Cardona Gómez, Luis Miguel5c38a4d3-4dd0-4e8a-a0ba-e6093c3eb753Fernández Herrera, Carlos Andrés8be8d0e9-4606-49c9-9391-e6eeb5ca2cde2018-06-15T13:56:50Z2018-06-15T13:56:50Z2015http://hdl.handle.net/10946/2733En la actualidad el acelerado desarrollo de la tecnología ha obligado al ser humano a adaptarse rápidamente a esta, tanto, que se ha llegado a implementar en casi todas las actividades cotidianas. El ser humano está cada vez más capacitado para desarrollar nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad; se han logrado muchos avances que van desde la comunicación y la “social media” hasta la medicina y bioingeniería. En las áreas de la salud las nuevas tecnologías han contribuido positivamente a mejorar la terapéutica para enfermedades que hasta el siglo pasado habían cobrado muchas vidas y que jamás se imaginó que tendían cura, se ha podido integrar la inteligencia artificial con el funcionamiento fisiológico del cuerpo, lo que ha permitido aportar calidad a la salud. Aún existen muchas investigaciones que realizar y aportes tecnológicos en temas de salud para contribuir a la sociedad y disminuir los índices de mortalidad y morbilidad. Sin embargo, en los últimos años se han venido desarrollando nuevas tecnologías con el fin de disminuir las barreras de acceso a los servicios de salud y educación por parte de las personas menos beneficiadas económica y geográficamente, o, que por alguna circunstancia no puedan desplazarse a un centro médico; se ha escuchado hablar en muchos países de la implementación de la telesalud dentro de sus procesos médicos y formativos en carreras relacionadas con el sector salud; término que se define como la implementación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información para suministrar educación, salud y servicios de atención médica a personas por medio de procedimientos de teleasistencia y teleconferencia, en los cuales no es necesaria la presencia física sino la comunicación vía llamada telefónica o internet, que es actualmente la más utilizada.spaCESAtención al PacienteFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de IPSNuevas Tecnologías en ComunicaciónGerencia de IPSOdontologíaBioingenieríaLa tele-odontología una nueva herramienta para diferenciar nuestras instituciones prestadoras de Salud (IPS)Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOpen Access (texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTTrabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain144976https://repository.ces.edu.co/bitstreams/65ce8c2d-efdf-484e-b786-15c75f594e61/downloadd5fa93412ec26e72daac3b8cbccb0ab7MD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f4060d7-c1b9-406a-844c-46e835b70c3b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23982https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c0214fe4-4242-48da-a451-08b1fc2868d6/download2de1953ddafdd8f2b86d020c2985f74eMD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67513https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2765fb92-1d51-4abc-aa78-fe4cd7254211/downloadf29aad93849cbde5997da1ab447d537aMD57ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf1011534https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a3b4b0f3-e4f2-4548-92d4-5f00f6a57ae2/downloadf7bbfb9e950fa97aa4201ae86aec5016MD52Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf944403https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3cc2911-ee13-418e-aafa-e7079b00c814/download32b8ad78e9d2e1684deb2f0fd74451f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afd912b7-0c5b-4d13-b7bd-44375fb2935a/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2733oai:repository.ces.edu.co:10946/27332024-12-13 20:55:01.442open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |