Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida
La conducta suicida se erige como un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo y contribuye con un 2,1% a la carga de enfermedad reportada por los trastornos relacionados con la salud mental. De manera particular, en el contexto Nariñense, región donde se desarrolló este proyecto de...
- Autores:
-
Guevara Oliva, Luis Alberto
Paz Saavedra, Sandra Lucía
Burbano García, Lina María
Guerrero Arteaga, María Fernanda
Yepez Vargas, Angie Geanella
Noguera Guerrero, Daniela
Guerrero Bravo, Emmeline
Benavides Mosquera, Vanesa Annette
Moncayo Cháves, Luz Angela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5559
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5559
- Palabra clave:
- Suicidio
Conducta suicida
Adolescentes
Prevención
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_f2d0e7315ac6061c72ace31990d2dd44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5559 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
title |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
spellingShingle |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida Suicidio Conducta suicida Adolescentes Prevención |
title_short |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
title_full |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
title_fullStr |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
title_full_unstemmed |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
title_sort |
Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida |
dc.creator.fl_str_mv |
Guevara Oliva, Luis Alberto Paz Saavedra, Sandra Lucía Burbano García, Lina María Guerrero Arteaga, María Fernanda Yepez Vargas, Angie Geanella Noguera Guerrero, Daniela Guerrero Bravo, Emmeline Benavides Mosquera, Vanesa Annette Moncayo Cháves, Luz Angela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guevara Oliva, Luis Alberto Paz Saavedra, Sandra Lucía Burbano García, Lina María Guerrero Arteaga, María Fernanda Yepez Vargas, Angie Geanella Noguera Guerrero, Daniela Guerrero Bravo, Emmeline Benavides Mosquera, Vanesa Annette Moncayo Cháves, Luz Angela |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Coautor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Restrepo Ochoa, Diego Alveiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Suicidio Conducta suicida Adolescentes Prevención |
topic |
Suicidio Conducta suicida Adolescentes Prevención |
description |
La conducta suicida se erige como un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo y contribuye con un 2,1% a la carga de enfermedad reportada por los trastornos relacionados con la salud mental. De manera particular, en el contexto Nariñense, región donde se desarrolló este proyecto de investigación, la conducta suicida ocupa el quinto lugar siendo uno de los departamentos con mayores tasas de intento suicida en Colombia y cuyas rutas de atención se caracterizan por un inoportuno tratamiento, seguimiento y disminución de la problemática. Ante ello, la literatura reporta la necesidad de procesos integrales y articulados de atención, donde el papel del docente como formador, en el contexto escolar, es un facilitador que ayuda a generar habilidades de formación personal y de afrontamiento ante las diversas situaciones que viven los adolescentes. Considerando que esta población pasa gran tiempo de su vida en la institución educativa, esta investigación se interesó por describir los conocimientos de los docentes sobre el suicidio en adolescentes y la relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida en colegios públicos y privados de la ciudad de Pasto. Este proyecto se diseñó desde la perspectiva de la investigación cualitativa, fundamentado epistemológicamente en el interaccionismo simbólico y metodológicamente adoptó los procedimientos propuestos por la teoría fundamentada. Como resultados de investigación se describieron las categorías: El contexto escolar y la prevención de conducta suicida de los adolescentes; conocimientos frente a la conducta suicida; percepción del rol docente y Capacidad percibida de acción. Todo ello denota que los docentes, preocupados y comprometidos con el bienestar de sus estudiantes, más allá de lo académico, poseen un rol de acompañante, capaz de detectar señales de riesgo que eviten consecuencias negativas, pero que requieren estrategias urgentes de atención para diseñar en contexto procesos de prevención y promoción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T16:18:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T16:18:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5559 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5559 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc45f8f3-19cc-4976-8072-010fa8e4a8af/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66aef312-f342-4ba1-92cd-be17a0d1f434/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29aef50f-cabe-45a7-b626-48ef7ae98d49/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ab4f9fd-387f-4332-9b2f-7ee8f28706d2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63d94525-bb9d-4d60-a94a-2cc53a12cff6/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8602cca3-1550-40e4-97cf-8becf6f8d27d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/216bc0b9-dc3f-4e4c-b51d-c2a0b17dd420/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/635740d2-c22f-4bee-83d8-ada8bc6a519f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c25ad6a3-d541-4258-a2a0-6215bea2663d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4079b9e-2b65-4ff9-aad1-2f3567cc5fc7/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cd785ab-411b-4427-b92e-264d131c2109/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d30adc77-bd00-431e-93ce-83a24c783316/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12b1ffa6-714f-46d0-bc31-b4b2d32a1cf2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b39ca9f2-f8f2-4014-804b-aae04acaf39d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cfed6864-9353-43b8-82fd-f54c15ef75ee/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9209260-986b-4a9e-b5a0-2355feced824/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 48c8a7a6db2842bd70fd42472a0c8817 7d04ad7f0612fe1601a7939aee2665bc 46b9592ab012da73a6786018f0399296 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 48c8a7a6db2842bd70fd42472a0c8817 46b9592ab012da73a6786018f0399296 5d693ee387207d5adfa70a5daf724e10 cb25176089c40bf258ceac1cccffec8a db0b4575e7e8638455e3eb07ffee0073 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d 5d693ee387207d5adfa70a5daf724e10 db0b4575e7e8638455e3eb07ffee0073 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 1a8fbd572f48e32c436ca1680e301aab 6c46ab21fbefe0e3870cd2eef1242064 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841460983643504640 |
spelling |
Restrepo Ochoa, Diego AlveiroGuevara Oliva, Luis Alberto842a915f-bd15-4dd7-b793-a1651137badfPaz Saavedra, Sandra Lucíaab5340da-c9cb-4332-9ef2-b0a94402fd83Burbano García, Lina María21586010-731d-41fa-b4dd-4b9842057a98Guerrero Arteaga, María Fernanda6d3c0243-f083-4bdb-b684-a805ede44a74Yepez Vargas, Angie Geanellaf8d2ee0e-c955-4c61-9277-5d1e41bd8196Noguera Guerrero, Daniela5ca1e38b-b03d-4203-a6d7-429ceb8d50b8Guerrero Bravo, Emmelinef95d3c00-6484-49d2-a77b-7a3f83540f12Benavides Mosquera, Vanesa Annetteab10a46c-757b-45b7-8f07-4937fe88d56dMoncayo Cháves, Luz Angela02cb2976-c860-4f5b-915c-b4709790d8baCoautor2021-11-12T16:18:58Z2021-11-12T16:18:58Z2021-11-11https://hdl.handle.net/10946/5559La conducta suicida se erige como un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo y contribuye con un 2,1% a la carga de enfermedad reportada por los trastornos relacionados con la salud mental. De manera particular, en el contexto Nariñense, región donde se desarrolló este proyecto de investigación, la conducta suicida ocupa el quinto lugar siendo uno de los departamentos con mayores tasas de intento suicida en Colombia y cuyas rutas de atención se caracterizan por un inoportuno tratamiento, seguimiento y disminución de la problemática. Ante ello, la literatura reporta la necesidad de procesos integrales y articulados de atención, donde el papel del docente como formador, en el contexto escolar, es un facilitador que ayuda a generar habilidades de formación personal y de afrontamiento ante las diversas situaciones que viven los adolescentes. Considerando que esta población pasa gran tiempo de su vida en la institución educativa, esta investigación se interesó por describir los conocimientos de los docentes sobre el suicidio en adolescentes y la relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida en colegios públicos y privados de la ciudad de Pasto. Este proyecto se diseñó desde la perspectiva de la investigación cualitativa, fundamentado epistemológicamente en el interaccionismo simbólico y metodológicamente adoptó los procedimientos propuestos por la teoría fundamentada. Como resultados de investigación se describieron las categorías: El contexto escolar y la prevención de conducta suicida de los adolescentes; conocimientos frente a la conducta suicida; percepción del rol docente y Capacidad percibida de acción. Todo ello denota que los docentes, preocupados y comprometidos con el bienestar de sus estudiantes, más allá de lo académico, poseen un rol de acompañante, capaz de detectar señales de riesgo que eviten consecuencias negativas, pero que requieren estrategias urgentes de atención para diseñar en contexto procesos de prevención y promoción.spaSuicidioConducta suicidaAdolescentesPrevenciónConocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicidaInforme de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc45f8f3-19cc-4976-8072-010fa8e4a8af/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1087130264_2021.pdf.txt1087130264_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain372861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66aef312-f342-4ba1-92cd-be17a0d1f434/download48c8a7a6db2842bd70fd42472a0c8817MD55Autorización.pdf.pdf.txtAutorización.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain118https://repository.ces.edu.co/bitstreams/29aef50f-cabe-45a7-b626-48ef7ae98d49/download7d04ad7f0612fe1601a7939aee2665bcMD57Certificado de aprobación.pdf.pdf.txtCertificado de aprobación.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain1750https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ab4f9fd-387f-4332-9b2f-7ee8f28706d2/download46b9592ab012da73a6786018f0399296MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/63d94525-bb9d-4d60-a94a-2cc53a12cff6/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida.txtConocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida.txtExtracted texttext/plain372861https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8602cca3-1550-40e4-97cf-8becf6f8d27d/download48c8a7a6db2842bd70fd42472a0c8817MD514Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1750https://repository.ces.edu.co/bitstreams/216bc0b9-dc3f-4e4c-b51d-c2a0b17dd420/download46b9592ab012da73a6786018f0399296MD516THUMBNAIL1087130264_2021.pdf.jpg1087130264_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29849https://repository.ces.edu.co/bitstreams/635740d2-c22f-4bee-83d8-ada8bc6a519f/download5d693ee387207d5adfa70a5daf724e10MD56Autorización.pdf.pdf.jpgAutorización.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67090https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c25ad6a3-d541-4258-a2a0-6215bea2663d/downloadcb25176089c40bf258ceac1cccffec8aMD58Certificado de aprobación.pdf.pdf.jpgCertificado de aprobación.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57368https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4079b9e-2b65-4ff9-aad1-2f3567cc5fc7/downloaddb0b4575e7e8638455e3eb07ffee0073MD510No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cd785ab-411b-4427-b92e-264d131c2109/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida.jpgConocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicida.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29849https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d30adc77-bd00-431e-93ce-83a24c783316/download5d693ee387207d5adfa70a5daf724e10MD515Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57368https://repository.ces.edu.co/bitstreams/12b1ffa6-714f-46d0-bc31-b4b2d32a1cf2/downloaddb0b4575e7e8638455e3eb07ffee0073MD517ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b39ca9f2-f8f2-4014-804b-aae04acaf39d/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Conocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicidaConocimientos de los docentes sobre el suicidio adolescente y su relación con la percepción del rol en la prevención e intervención de la conducta suicidaTrabajo de gradoapplication/pdf1717561https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cfed6864-9353-43b8-82fd-f54c15ef75ee/download1a8fbd572f48e32c436ca1680e301aabMD51Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf644199https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c9209260-986b-4a9e-b5a0-2355feced824/download6c46ab21fbefe0e3870cd2eef1242064MD5310946/5559oai:repository.ces.edu.co:10946/55592024-12-13 21:03:17.877open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |