Comparación de la presión arterial invasiva y no invasiva en Cuniculus paca (Lapa o Boruga)
Teniendo en cuenta la Cuniculus paca es un animal silvestre de Sur América con gran potencial zootécnico, pero que, por su comportamiento, debe ser manejado muchas veces bajo anestesia y que existe limitada información para un monitoreo seguro en esta condición. Este estudio tiene por objetivo compa...
- Autores:
-
Grisales Gutiérrez, Daniel Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5923
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5923
- Palabra clave:
- Presión arterial
Animales silvestres
Esfigmomanómetro oscilométrico
Cateterización
Roedor neotropical
Anestesia general
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Summary: | Teniendo en cuenta la Cuniculus paca es un animal silvestre de Sur América con gran potencial zootécnico, pero que, por su comportamiento, debe ser manejado muchas veces bajo anestesia y que existe limitada información para un monitoreo seguro en esta condición. Este estudio tiene por objetivo comparar los valores de presión arterial, medida por método no invasivo con los valores medidos directamente en la arteria, en individuos de Cuniculus paca bajo anestesia general. Ocho hembras adultas, saludables de esta especie, fueron sometidas a anestesia general, para aspiración folicular y en esta condición fueron mesuradas simultáneamente las presiones arteriales, sistólica, diastólica y media, por el método no invasivo oscilométrico sobre la arteria radial y por el método invasivo mediante catéter colocado en la arteria metatarsiana dorsal, posteriormente estas medidas fueron comparadas por la prueba T-Student, correlacionadas por el test de Pearson y sometidas al análisis de concordancia de Bland-Altman, con el objetivo de determinar la precisión del método oscilométrico. Los resultados indicaron que apenas la presión arterial sistólica medida de forma no invasiva, se asemeja a la presión invasiva (P=0,6372, r = 0.5969 e sesgo 0,59 ± 20,9 mmHg), ya las presiones media y diastólica son subestimadas por este método. Así se concluye que en las Cuniculus pacas, la presión arterial sistólica monitoreada por el método oscilométrico proporciona una medida válida y fidedigna que puede ser utilizada en el monitoreo de este tipo de animales bajo anestesia general. |
---|