Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH

El objetivo principal es el manejo adecuado de los desechos prehospitarlarios, para reducir tanto como sea posible los riesgos a la salud de la población prehospitalaria, la comunidad y el medio ambiente, los cuales se derivan del inadecuado manejo de los diferentes tipos de desechos que genera las...

Full description

Autores:
Moreno Cardona, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2773
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2773
Palabra clave:
Bioseguridad
Salud ocupacional
Atención prehospitalaria APH
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Tecnológo en atención prehospitalaria
Manejo de residuos prehospitalarios
Rights
restrictedAccess
License
Restringed
id CES2_f16ae089f582019f150be7d5ebf44f69
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2773
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
title Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
spellingShingle Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
Bioseguridad
Salud ocupacional
Atención prehospitalaria APH
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Tecnológo en atención prehospitalaria
Manejo de residuos prehospitalarios
title_short Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
title_full Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
title_fullStr Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
title_full_unstemmed Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
title_sort Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
dc.creator.fl_str_mv Moreno Cardona, Diana Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno Cardona, Diana Marcela
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Ochoa Jaramillo, Francisco Luis
dc.subject.spa.fl_str_mv Bioseguridad
Salud ocupacional
Atención prehospitalaria APH
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Tecnológo en atención prehospitalaria
Manejo de residuos prehospitalarios
topic Bioseguridad
Salud ocupacional
Atención prehospitalaria APH
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Tecnológo en atención prehospitalaria
Manejo de residuos prehospitalarios
description El objetivo principal es el manejo adecuado de los desechos prehospitarlarios, para reducir tanto como sea posible los riesgos a la salud de la población prehospitalaria, la comunidad y el medio ambiente, los cuales se derivan del inadecuado manejo de los diferentes tipos de desechos que genera las instituciones de salud. Para darle cumplimiento al objetivo, de cómo las instituciones de salud en atención prehospitalaria manejan los desechos, se hizo una investigación en el deber ser del manejo de los residuos que generan y que normas se debe tener en cuenta en dichas instituciones. Adicional a esta investigación, se realizó una encuesta a la mayoría de las instituciones que prestan el servicio de atención prehospitalaria, para finalmente poder sacar conclusiones claras sobre el tema. En las encuesta se realizaron una serie de preguntas sobre el manejo que le dan en la institución a los desechos, las cuales mostraron puntuales indicadores de que tanto se esta cumpliendo con las normas y que tan efectivo es el manejo que se le dan a residuos prehospitalarios. Los resultados que arrojan las encuestas, muestran que no existe un adecuado plan de capacitación para el recurso humano que labora en contacto directo con los residuos prehospitalarios, y cuando se va contratar personal para realizar estas actividades, no se exige conocimiento sobre el tema; un alto porcentaje de las instituciones de salud tienen un protocolo de manejo de residuos deficiente, debido a que no cuentan con sitos adecuados de almacenamiento, ni contrato de recolección de residuos prehospitalarios con una empresa especializada en el área; adicionalmente, la bioseguridad que tiene el personal encargado de la recolección de los residuos es incompleta e inadecuada.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-16T15:12:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-16T15:12:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2773
url http://hdl.handle.net/10946/2773
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringed
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringed
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9e2b21e-3819-4726-b1d6-a6c8361e1d27/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9e93366-eff1-4ef5-b71e-6400c8128e44/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffaa98c5-4aea-44b7-b83b-ee8591a5f9cd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45f4db1c-4ae7-4a80-874f-0459afa8378b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71eba1f8-ad54-4cf6-9c4f-8c2d02d7ac88/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16b0cffb-cf1e-4f5c-9e7f-bfabb22b158e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/688b3c16-49a8-438c-aef8-0d51f3326d09/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c55735d4-c454-49ee-b0dc-b0c698f4ad27/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc9458ef-0c5c-44e2-b723-779bb65f48c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
af7db87be64000dd2bcf2bcd291ac3f5
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
c27f094a7d19cc204dd7fb0bf8557b11
e20c309d9bf7c5389b88df5aee481a3b
a548e26e2fa55ed400e539874b3eaba6
f9dcd6e0f56c65ad7a3d6e19e8ea8ba1
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461007113781248
spelling Ochoa Jaramillo, Francisco LuisMoreno Cardona, Diana Marcela4e5efe34-02af-4db1-ae99-9e6dd3f5ba46Asesor2018-06-16T15:12:52Z2018-06-16T15:12:52Z2007http://hdl.handle.net/10946/2773El objetivo principal es el manejo adecuado de los desechos prehospitarlarios, para reducir tanto como sea posible los riesgos a la salud de la población prehospitalaria, la comunidad y el medio ambiente, los cuales se derivan del inadecuado manejo de los diferentes tipos de desechos que genera las instituciones de salud. Para darle cumplimiento al objetivo, de cómo las instituciones de salud en atención prehospitalaria manejan los desechos, se hizo una investigación en el deber ser del manejo de los residuos que generan y que normas se debe tener en cuenta en dichas instituciones. Adicional a esta investigación, se realizó una encuesta a la mayoría de las instituciones que prestan el servicio de atención prehospitalaria, para finalmente poder sacar conclusiones claras sobre el tema. En las encuesta se realizaron una serie de preguntas sobre el manejo que le dan en la institución a los desechos, las cuales mostraron puntuales indicadores de que tanto se esta cumpliendo con las normas y que tan efectivo es el manejo que se le dan a residuos prehospitalarios. Los resultados que arrojan las encuestas, muestran que no existe un adecuado plan de capacitación para el recurso humano que labora en contacto directo con los residuos prehospitalarios, y cuando se va contratar personal para realizar estas actividades, no se exige conocimiento sobre el tema; un alto porcentaje de las instituciones de salud tienen un protocolo de manejo de residuos deficiente, debido a que no cuentan con sitos adecuados de almacenamiento, ni contrato de recolección de residuos prehospitalarios con una empresa especializada en el área; adicionalmente, la bioseguridad que tiene el personal encargado de la recolección de los residuos es incompleta e inadecuada.spaCESBioseguridadSalud ocupacionalAtención prehospitalaria APHFacultad de Medicina - Tecnología en Atención PrehospitalariaTecnológo en atención prehospitalariaManejo de residuos prehospitalariosDescripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APHTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringedinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9e2b21e-3819-4726-b1d6-a6c8361e1d27/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH.txtDescripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH.txtExtracted texttext/plain64087https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9e93366-eff1-4ef5-b71e-6400c8128e44/downloadaf7db87be64000dd2bcf2bcd291ac3f5MD515Formato autorización.pdf.txtFormato autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ffaa98c5-4aea-44b7-b83b-ee8591a5f9cd/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD517THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/45f4db1c-4ae7-4a80-874f-0459afa8378b/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD514Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH.jpgDescripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17857https://repository.ces.edu.co/bitstreams/71eba1f8-ad54-4cf6-9c4f-8c2d02d7ac88/downloadc27f094a7d19cc204dd7fb0bf8557b11MD516Formato autorización.pdf.jpgFormato autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77510https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16b0cffb-cf1e-4f5c-9e7f-bfabb22b158e/downloade20c309d9bf7c5389b88df5aee481a3bMD518ORIGINALDescripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APHDescripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APHTrabajo de gradoapplication/pdf109521https://repository.ces.edu.co/bitstreams/688b3c16-49a8-438c-aef8-0d51f3326d09/downloada548e26e2fa55ed400e539874b3eaba6MD55Formato autorización.pdfFormato autorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1052045https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c55735d4-c454-49ee-b0dc-b0c698f4ad27/downloadf9dcd6e0f56c65ad7a3d6e19e8ea8ba1MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fc9458ef-0c5c-44e2-b723-779bb65f48c2/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5210946/2773oai:repository.ces.edu.co:10946/27732024-12-13 21:17:38.792open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK