Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES
La incapacidad médica prolongada es aquella que se extiende en el tiempo, por un periodo superior al patrón establecido para el diagnóstico o por el curso normal de la misma. Distintas sociedades científicas de orden mundial en consenso con la mejor evidencia, propenden por una recuperación y rehabi...
- Autores:
-
Mejía Peláez, Jaime Ignacio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4864
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4864
- Palabra clave:
- Incapacidad médica prolongada, pérdida de capacidad laboral, discapacidad, tiempo óptimo de incapacidad temporal
Pérdida de capacidad laboral
Discapacidad
Tiempo óptimo de incapacidad temporal
- Rights
- openAccess
- License
- "Abierto (Texto completo)"
id |
CES2_ef433e873d48403868018aa6e19641a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4864 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
title |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
spellingShingle |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES Incapacidad médica prolongada, pérdida de capacidad laboral, discapacidad, tiempo óptimo de incapacidad temporal Pérdida de capacidad laboral Discapacidad Tiempo óptimo de incapacidad temporal |
title_short |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
title_full |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
title_fullStr |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
title_full_unstemmed |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
title_sort |
Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CES |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Peláez, Jaime Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Peláez, Jaime Ignacio |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toro Cortés, León Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Incapacidad médica prolongada, pérdida de capacidad laboral, discapacidad, tiempo óptimo de incapacidad temporal Pérdida de capacidad laboral Discapacidad Tiempo óptimo de incapacidad temporal |
topic |
Incapacidad médica prolongada, pérdida de capacidad laboral, discapacidad, tiempo óptimo de incapacidad temporal Pérdida de capacidad laboral Discapacidad Tiempo óptimo de incapacidad temporal |
description |
La incapacidad médica prolongada es aquella que se extiende en el tiempo, por un periodo superior al patrón establecido para el diagnóstico o por el curso normal de la misma. Distintas sociedades científicas de orden mundial en consenso con la mejor evidencia, propenden por una recuperación y rehabilitación oportuna en equilibrio con el adecuado manejo de dinámicas sociales y económicas involucradas. En nuestro ejercicio de peritación de pérdida de capacidad laboral de la Universidad CES durante los últimos 11 años, hemos encontrado que dichos procesos en su gran mayoría contienen como elemento común, la incapacidad medica prolongada asociada a los procesos de enfermedad, hecho este que nos llamó la atención y motivo para realizar esta revisión. Su prescripción es una actividad no ampliamente discutida y entendida dentro de la práctica clínica diaria de los médicos de la seguridad social, a pesar de tener importantes consecuencias en la dinámica de la consulta del médico, para el trabajador, las empresas, la institución prestadora de servicios y el asegurador. Los médicos que expiden la incapacidad no siempre están conscientes de la responsabilidad que supone manejar los recursos, siempre limitados, que la sociedad les asigna para su buen uso. Luego de analizar componentes involucrados en la incapacidad, como son los jurídicos, normativos, éticos, sociales, económicos entre otros y analizados los expedientes de 50 casos envíados por los distintos juzgados laborales de Medellín y otras ciudades del país, para que fuera el Cendes de la Universidad CES como institución académica y en ejercicio como auxiliar de la justicia, para emitir concepto de pérdida de capacidad laboral, concluimos la necesidad de revisar el contexto y el proceso interno de emisión de la incapacidad médica que se prolonga en el tiempo desde las instituciones involucradas del SGSSS con miras a proponer mejoras al mismo y en aras de la búsqueda de hacer más eficiente el sistema de salud todo bajo parámetros de calidad, pertinencia, seguridad, accesibilidad, continuidad y oportunidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T22:47:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T22:47:17Z |
dc.date.copyright.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Monografia |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4864 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4864 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
"Abierto (Texto completo)" |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
"Abierto (Texto completo)" http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36ca27fd-e174-49a8-a7e3-e95366efbc1f/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83c50aba-ecc9-41fa-80c4-83d493f32345/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eaf91c1a-a8c0-4400-8730-ad4ef062297c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/565d2158-4c91-4084-bafa-dc1652c8708b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7796b20-6ac9-42c8-ae83-588530cd374b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b71c977d-58c3-44e8-b998-2112706048cf/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a42ede2f-6e28-43db-a882-0dc445287202/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2d55318-07c8-46f5-b1c3-3803184379c8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fe98d4b-49e0-4e54-9125-dd471da7b776/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8de59bd9-1a87-4893-9f56-7acdcaa428c5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b42b649d-abca-4a99-9ab8-e71ba01b7e46/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/00977091-bfa6-4ff9-824f-6a9713fc5d27/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8a299c5a-7632-474f-9406-91858c9d948e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e2537df-b3c0-403e-9ee5-3ab14566cf84/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/05e039fc-dc76-4629-a3b0-985bf5c9533a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2efb9f5c-f815-429e-b89d-84810cbc76e9/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3299597-51ca-42ef-8dad-042064f214d5/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6320f4ab-a024-46d7-8c94-75d97de38ca4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a6f881efaf5d471e971b74f0f61367e adc090b10f0135ba3739c02c81b65887 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a6f881efaf5d471e971b74f0f61367e adc090b10f0135ba3739c02c81b65887 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 65e7e6727824484e2cb766ba71c7da66 d0656766b8f987787bb0cb654ce9c82f c46614917c3e38cf4ffa249398671866 1ef19db8afe9f64a75fbfdbd85a91b34 65e7e6727824484e2cb766ba71c7da66 d0656766b8f987787bb0cb654ce9c82f c46614917c3e38cf4ffa249398671866 e562b87109e544898f370e762bac71cb 9a98325e983058f9aaa88181908e71af 4a7a5d5980322863f1103252d08b9d90 a1a345ea3e59a95cc1b11a4b734894f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461022021386240 |
spelling |
Toro Cortés, León MarioMejía Peláez, Jaime Ignacio9bb19eea-53c4-41d1-bab1-fcfdb1f39e11Asesor2020-09-11T22:47:17Z2020-09-11T22:47:17Z2020-062020-06http://hdl.handle.net/10946/4864La incapacidad médica prolongada es aquella que se extiende en el tiempo, por un periodo superior al patrón establecido para el diagnóstico o por el curso normal de la misma. Distintas sociedades científicas de orden mundial en consenso con la mejor evidencia, propenden por una recuperación y rehabilitación oportuna en equilibrio con el adecuado manejo de dinámicas sociales y económicas involucradas. En nuestro ejercicio de peritación de pérdida de capacidad laboral de la Universidad CES durante los últimos 11 años, hemos encontrado que dichos procesos en su gran mayoría contienen como elemento común, la incapacidad medica prolongada asociada a los procesos de enfermedad, hecho este que nos llamó la atención y motivo para realizar esta revisión. Su prescripción es una actividad no ampliamente discutida y entendida dentro de la práctica clínica diaria de los médicos de la seguridad social, a pesar de tener importantes consecuencias en la dinámica de la consulta del médico, para el trabajador, las empresas, la institución prestadora de servicios y el asegurador. Los médicos que expiden la incapacidad no siempre están conscientes de la responsabilidad que supone manejar los recursos, siempre limitados, que la sociedad les asigna para su buen uso. Luego de analizar componentes involucrados en la incapacidad, como son los jurídicos, normativos, éticos, sociales, económicos entre otros y analizados los expedientes de 50 casos envíados por los distintos juzgados laborales de Medellín y otras ciudades del país, para que fuera el Cendes de la Universidad CES como institución académica y en ejercicio como auxiliar de la justicia, para emitir concepto de pérdida de capacidad laboral, concluimos la necesidad de revisar el contexto y el proceso interno de emisión de la incapacidad médica que se prolonga en el tiempo desde las instituciones involucradas del SGSSS con miras a proponer mejoras al mismo y en aras de la búsqueda de hacer más eficiente el sistema de salud todo bajo parámetros de calidad, pertinencia, seguridad, accesibilidad, continuidad y oportunidad.spaIncapacidad médica prolongada, pérdida de capacidad laboral, discapacidad, tiempo óptimo de incapacidad temporalPérdida de capacidad laboralDiscapacidadTiempo óptimo de incapacidad temporalIncapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el CENDES de la Universidad CESMonografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Abierto (Texto completo)"info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT70516984_2020.pdf.txt70516984_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain91904https://repository.ces.edu.co/bitstreams/36ca27fd-e174-49a8-a7e3-e95366efbc1f/download8a6f881efaf5d471e971b74f0f61367eMD57Aprobacion Requisito trabajo grado_2-2.pdf.txtAprobacion Requisito trabajo grado_2-2.pdf.txtExtracted texttext/plain1520https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83c50aba-ecc9-41fa-80c4-83d493f32345/downloadadc090b10f0135ba3739c02c81b65887MD59AUTORIZACION TJO GRADO 1.pdf.txtAUTORIZACION TJO GRADO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eaf91c1a-a8c0-4400-8730-ad4ef062297c/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511AUTORIZACION TJO GRADO 2.pdf.txtAUTORIZACION TJO GRADO 2.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/565d2158-4c91-4084-bafa-dc1652c8708b/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el Cendes de la Universidad CES.txtIncapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el Cendes de la Universidad CES.txtExtracted texttext/plain91904https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b7796b20-6ac9-42c8-ae83-588530cd374b/download8a6f881efaf5d471e971b74f0f61367eMD516Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1520https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b71c977d-58c3-44e8-b998-2112706048cf/downloadadc090b10f0135ba3739c02c81b65887MD518Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a42ede2f-6e28-43db-a882-0dc445287202/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD520THUMBNAIL70516984_2020.pdf.jpg70516984_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg94546https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2d55318-07c8-46f5-b1c3-3803184379c8/download65e7e6727824484e2cb766ba71c7da66MD58Aprobacion Requisito trabajo grado_2-2.pdf.jpgAprobacion Requisito trabajo grado_2-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59230https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6fe98d4b-49e0-4e54-9125-dd471da7b776/downloadd0656766b8f987787bb0cb654ce9c82fMD510AUTORIZACION TJO GRADO 1.pdf.jpgAUTORIZACION TJO GRADO 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64020https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8de59bd9-1a87-4893-9f56-7acdcaa428c5/downloadc46614917c3e38cf4ffa249398671866MD512AUTORIZACION TJO GRADO 2.pdf.jpgAUTORIZACION TJO GRADO 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47328https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b42b649d-abca-4a99-9ab8-e71ba01b7e46/download1ef19db8afe9f64a75fbfdbd85a91b34MD514Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el Cendes de la Universidad CES.jpgIncapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el Cendes de la Universidad CES.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg94546https://repository.ces.edu.co/bitstreams/00977091-bfa6-4ff9-824f-6a9713fc5d27/download65e7e6727824484e2cb766ba71c7da66MD517Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59230https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8a299c5a-7632-474f-9406-91858c9d948e/downloadd0656766b8f987787bb0cb654ce9c82fMD519Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64020https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e2537df-b3c0-403e-9ee5-3ab14566cf84/downloadc46614917c3e38cf4ffa249398671866MD521LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/05e039fc-dc76-4629-a3b0-985bf5c9533a/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD56ORIGINALIncapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el Cendes de la Universidad CESIncapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral. Análisis de 50 casos evaluados en el Cendes de la Universidad CESTrabajo de gradoapplication/pdf682760https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2efb9f5c-f815-429e-b89d-84810cbc76e9/download9a98325e983058f9aaa88181908e71afMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf5946079https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3299597-51ca-42ef-8dad-042064f214d5/download4a7a5d5980322863f1103252d08b9d90MD515Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf740700https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6320f4ab-a024-46d7-8c94-75d97de38ca4/downloada1a345ea3e59a95cc1b11a4b734894f1MD5310946/4864oai:repository.ces.edu.co:10946/48642024-12-13 21:10:16.009open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |