Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos
Al revisar la literatura existente, se encuentra información con respecto a la inclusión de la mujer al trabajo. Esta información busca darle importancia a la equidad de género, puesto que la mujer ha quedado relegada en muchos ámbitos; como es el hecho de que se dedica una gran cantidad de tiempo a...
- Autores:
-
Bedoya Cifuentes, Elizabeth
Espinosa Rojas, Alejandro
Ramírez Díaz, Laura
Tamayo Lopera, Diana
Zuluaga Ramírez, Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5823
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/5823
- Palabra clave:
- Maternidad y trabajo
Normatividad
Actualidad y Conceptos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CES2_ec7be5a87e67b29922e13439700e33d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5823 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
title |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
spellingShingle |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos Maternidad y trabajo Normatividad Actualidad y Conceptos |
title_short |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
title_full |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
title_fullStr |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
title_full_unstemmed |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
title_sort |
Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Cifuentes, Elizabeth Espinosa Rojas, Alejandro Ramírez Díaz, Laura Tamayo Lopera, Diana Zuluaga Ramírez, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bedoya Cifuentes, Elizabeth Espinosa Rojas, Alejandro Ramírez Díaz, Laura Tamayo Lopera, Diana Zuluaga Ramírez, Daniel |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hurtado Guzmán, Diego Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Maternidad y trabajo Normatividad Actualidad y Conceptos |
topic |
Maternidad y trabajo Normatividad Actualidad y Conceptos |
description |
Al revisar la literatura existente, se encuentra información con respecto a la inclusión de la mujer al trabajo. Esta información busca darle importancia a la equidad de género, puesto que la mujer ha quedado relegada en muchos ámbitos; como es el hecho de que se dedica una gran cantidad de tiempo a los trabajos no remunerados, lo que conlleva a una significativa disparidad salarial entre hombres y mujeres. EL obtener referencias que hablen de la actualidad colombiana acerca de la fuerza laboral femenina asociada al embarazo y su impacto en comprender la realidad de la integralidad de la mujer en el campo del trabajo, porque es bien conocido que, en todos los países, la representación femenina en altos cargos y entre los empresarios sigue siendo bajo. Al igual, se busca informar sobre la normatividad vigente que ofrece a las mujeres embarazadas las mismas oportunidades y que puede aprovechar el potencial de la fuerza laboral femenina que puedan impactar el adecuado desarrollo de la familia en particular, el crecimiento económico y social de esta. Además, de la protección que buscan las entidades gubernamentales a las mujeres en estado de gestación y de lactancia, evitar la discriminación por encontrarse en esta etapa de sus vidas, y otras situaciones especiales que resulten de una gestación, como un aborto, parto prematuro o embarazo múltiple. Conocer también qué casos permiten prescindir de una mujer gestante y qué trabajos son prohibidos en esta condición. El lector podrá integrar esta información y hacer un análisis sobre la actualidad laboral femenina y el impacto que tiene la maternidad en la vida social, política, económica de una familia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T18:41:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T18:41:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10946/5823 |
url |
https://hdl.handle.net/10946/5823 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ff360167-ca6e-470a-b71f-3b839707f9b8/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9e200a0-eb2e-4570-a7ac-1ea0b253f043/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76ad4b31-75d9-42bd-b29b-12bf35c0f48c/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c8ee606-eebc-41d4-aa75-c0715e7bff27/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1522f94-3c8a-4edf-9504-0f3de8ca2a36/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b6a810c-1910-4171-a067-ed42d1c0e496/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/085faef3-b907-4198-afe4-17de70851a60/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77b13874-b137-4860-8598-040271892362/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/364989fe-a8aa-41cc-9e2a-0727d36e4fd5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1e0770c0ab9fba940f8958f5d5f9673 81d350b74d902ac9ac6071c3586bb805 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f090ebaac8f7974a60b8169ef51e5f8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7f090ebaac8f7974a60b8169ef51e5f8 efa2377698b9291c1a085397555e93cf c5399c18cdce341039959b1527c0bb83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461045907947520 |
spelling |
Hurtado Guzmán, Diego FernandoBedoya Cifuentes, Elizabethc7b6ab7d-2c7f-4c31-b004-ae9dde96b1e3Espinosa Rojas, Alejandroa6008998-d722-4a7b-9111-d7d6e597966cRamírez Díaz, Laura46c58281-2c9f-4bd2-95b9-5a47ebad070cTamayo Lopera, Diana5e8db6b2-0674-4620-8602-cca98e4b4254Zuluaga Ramírez, Daniel0bd52132-a9b8-4cac-b6e4-be3db0c80c3eAsesor2022-04-20T18:41:31Z2022-04-20T18:41:31Z2019https://hdl.handle.net/10946/5823Al revisar la literatura existente, se encuentra información con respecto a la inclusión de la mujer al trabajo. Esta información busca darle importancia a la equidad de género, puesto que la mujer ha quedado relegada en muchos ámbitos; como es el hecho de que se dedica una gran cantidad de tiempo a los trabajos no remunerados, lo que conlleva a una significativa disparidad salarial entre hombres y mujeres. EL obtener referencias que hablen de la actualidad colombiana acerca de la fuerza laboral femenina asociada al embarazo y su impacto en comprender la realidad de la integralidad de la mujer en el campo del trabajo, porque es bien conocido que, en todos los países, la representación femenina en altos cargos y entre los empresarios sigue siendo bajo. Al igual, se busca informar sobre la normatividad vigente que ofrece a las mujeres embarazadas las mismas oportunidades y que puede aprovechar el potencial de la fuerza laboral femenina que puedan impactar el adecuado desarrollo de la familia en particular, el crecimiento económico y social de esta. Además, de la protección que buscan las entidades gubernamentales a las mujeres en estado de gestación y de lactancia, evitar la discriminación por encontrarse en esta etapa de sus vidas, y otras situaciones especiales que resulten de una gestación, como un aborto, parto prematuro o embarazo múltiple. Conocer también qué casos permiten prescindir de una mujer gestante y qué trabajos son prohibidos en esta condición. El lector podrá integrar esta información y hacer un análisis sobre la actualidad laboral femenina y el impacto que tiene la maternidad en la vida social, política, económica de una familia.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maternidad y trabajoNormatividadActualidad y ConceptosMaternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptosTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMaternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos.pdfMaternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf950889https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ff360167-ca6e-470a-b71f-3b839707f9b8/downloadc1e0770c0ab9fba940f8958f5d5f9673MD51Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1515483https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f9e200a0-eb2e-4570-a7ac-1ea0b253f043/download81d350b74d902ac9ac6071c3586bb805MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/76ad4b31-75d9-42bd-b29b-12bf35c0f48c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c8ee606-eebc-41d4-aa75-c0715e7bff27/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTMaternidad Trabajo Normatividad.pdf.txtMaternidad Trabajo Normatividad.pdf.txtExtracted texttext/plain82601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a1522f94-3c8a-4edf-9504-0f3de8ca2a36/download7f090ebaac8f7974a60b8169ef51e5f8MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4b6a810c-1910-4171-a067-ed42d1c0e496/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Maternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos.pdf.txtMaternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos.pdf.txtExtracted texttext/plain82601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/085faef3-b907-4198-afe4-17de70851a60/download7f090ebaac8f7974a60b8169ef51e5f8MD58THUMBNAILMaternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos.pdf.jpgMaternidad y trabajo: normatividad, actualidad y conceptos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28441https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77b13874-b137-4860-8598-040271892362/downloadefa2377698b9291c1a085397555e93cfMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg84879https://repository.ces.edu.co/bitstreams/364989fe-a8aa-41cc-9e2a-0727d36e4fd5/downloadc5399c18cdce341039959b1527c0bb83MD51010946/5823oai:repository.ces.edu.co:10946/58232024-12-13 21:03:05.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |