Características biomecánicas y funcionales de la pisada en niño típico y con parálisis cerebral. revisión narrativa
Introducción: La marcha necesita una adecuada relación entre diferentes sistemas para su desempeño, por ello la pisada es determinante dentro de la evaluación del niño típico y atípico. Objetivo: Revisar la literatura actual disponible sobre las características funcionales y biomecánicas de la pisad...
- Autores:
-
Gaviria Estrada, Natalia
Pulgarín Rodríguez, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/7072
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/7072
- Palabra clave:
- Marcha
Niño
Análisis de la marcha
Pie
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Introducción: La marcha necesita una adecuada relación entre diferentes sistemas para su desempeño, por ello la pisada es determinante dentro de la evaluación del niño típico y atípico. Objetivo: Revisar la literatura actual disponible sobre las características funcionales y biomecánicas de la pisada en los niños con desarrollo típico y con parálisis cerebral entre las edades de 4 a 18 años. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sobre las características funcionales y biomecánicas en la pisada en niños en las bases de datos de PubMed, Scopus, Science Direct, Clinical Key, Google Academic, SciELO, SportDiscus; comprendidos entre el año 2010 y el 2022. Resultados: Se incluyeron 55 artículos que cumplieron criterios de inclusión con resultados variados en valores de referencia Conclusiones: Las desviaciones de la normalidad en el proceso de adquisición y evolución de la marcha deben considerarse como un indicador necesario para la valoración del desarrollo de niños. |
---|