Desarrollo histórico disciplinar, profesional y del marco normativo de la fisioterapia asociado con responsabilidad jurídica en Colombia.

Los fisioterapeutas, juegan un papel fundamental dentro del equipo de atención médica. Son los responsables de la restauración y mantenimiento del movimiento corporal humano, prestando servicios, tratamientos e intervenciones que constituyen una parte de la habilitación y la rehabilitación en altera...

Full description

Autores:
Muñoz Gomez, Sara Giovanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2591
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2591
Palabra clave:
Fisioterapia
Fisioterapia-Historia
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Legislación
Rights
openAccess
License
Open Access (Texto Completo)
Description
Summary:Los fisioterapeutas, juegan un papel fundamental dentro del equipo de atención médica. Son los responsables de la restauración y mantenimiento del movimiento corporal humano, prestando servicios, tratamientos e intervenciones que constituyen una parte de la habilitación y la rehabilitación en alteraciones patológicas de los dominios cardiopulmonar, musculoesquelético, neuromuscular y tegumentario. Adicionalmente, participan en procesos investigativos, prevención de la enfermedad, promoción en salud, optimizar el bienestar, el estado físico y la calidad de vida de los pacientes. En su actuar diario el fisioterapeuta en el campo clínico, realiza una evaluación integral del usuario, con el fin de proporcionar un diagnóstico fisioterapéutico como fundamento de su intervención profesional, determinando las capacidades/discapacidades, deficiencias y/o limitaciones funcionales, resultantes de enfermedad, lesión, intervención quirúrgica u otras condiciones de salud, relacionadas con su campo especifico del saber; dado el evento que se presenten complicaciones u otros eventos adversos como producto de su intervención profesional, el fisioterapeuta puede ser vulnerable a reclamaciones de responsabilidad jurídica, dando como resultado desafíos legales, financieros u operativos durante su práctica profesional. La historia de la fisioterapia en Colombia, determina que ésta es una profesión cuyos principios son de carácter universal los cuales poseen una amplia tradición histórica, pero con un reconocimiento social muy cercano en el tiempo. Esta condición, determina que de forma errónea, sea considerada socialmente como una profesión joven, toda vez que sus más grandes desarrollos como tal no se remontan más atrás de los años 50, esta situación la comparte con la normatividad