Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES

Introducción: La medicina deportiva canina es una especialidad que está integrada por otros campos en la medicina veterinaria como la evaluación cardiorrespiratoria, la ortopedia, la neurología, la nutrición y la fisiología del ejercicio. Estudios enfocados en la fisiología del ejercicio se han real...

Full description

Autores:
Correa Lozano, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4089
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4089
Palabra clave:
Acondicionamiento, caninos, entrenamiento, fisiología del ejercicio
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_ea22dc4d8ab171b2275132ac99846416
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4089
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
title Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
spellingShingle Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
Acondicionamiento, caninos, entrenamiento, fisiología del ejercicio
title_short Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
title_full Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
title_fullStr Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
title_full_unstemmed Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
title_sort Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES
dc.creator.fl_str_mv Correa Lozano, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa Lozano, Natalia
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Investigador Principal
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias Gutiérrez, María Patricia
Orozco Padilla, Sonia Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Acondicionamiento, caninos, entrenamiento, fisiología del ejercicio
topic Acondicionamiento, caninos, entrenamiento, fisiología del ejercicio
description Introducción: La medicina deportiva canina es una especialidad que está integrada por otros campos en la medicina veterinaria como la evaluación cardiorrespiratoria, la ortopedia, la neurología, la nutrición y la fisiología del ejercicio. Estudios enfocados en la fisiología del ejercicio se han realizado principalmente en perros que realizan actividades de trineo, carreras y agility, evaluando el rendimiento anaeróbico, función e integridad cardiovascular. Objetivo: En este estudio, se realizó el acondicionamiento y adaptación de 41 perros a realizar ejercicio en una banda rodante. Metodología: El proceso inició con la familiarización con la banda apagada hasta llegar a realizar periodos de ejercicio de 42 minutos. El proceso duró 7 meses donde se logró que la totalidad de los perros se acoplaran a realizar ejercicio en banda de forma regular, no hubo que descartar ningún perro. Resultados: Algunos individuos requirieron de más tiempo en la fase de condicionamiento y acostumbramiento, esto fue necesario para el desarrollo del ensayo clínico aleatorizado cuyo objetivo es determinar la eficacia del entrenamiento aeróbico de intervalos de alta intensidad (HIIT) en comparación con el entrenamiento aeróbico moderado continuo (MICT). Conclusión: Se concluye que es relevante conocer en forma detallada cada uno de los temperamentos, ya que algunos individuos necesitaron mayor tiempo durante la adaptación, y que durante ésta se demandó el uso de diferentes metodologías por la individualidad de las respuestas. Es fundamental desarrollar una relación de confianza entre el instructor/manejador y perro para poder llegar a obtener resultados positivos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-20T16:53:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-20T16:53:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de avance
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4089
url http://hdl.handle.net/10946/4089
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d482076-796d-4fab-8a07-ca1c43c381e8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51e18170-6331-44d5-825b-97e6252c97c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/adaf2aae-5d42-4920-80be-539355b6c166/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e21b698-9b30-4e92-bff6-c630c87d8880/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cb433dc-c3a9-44e9-9d72-750f4d9d7065/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/451cf803-116f-45ad-bc50-59b3d97ca357/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa5f9487-5cda-49c4-a09f-e557c7728467/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1ed140cd-3216-4a89-98cf-a5d5377ccda2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f5071e1-29b1-48f9-a05e-741cc0857a11/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cd288ac-5b92-428a-9f1f-b3ff56e4b8d6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e0af0d1-e5a7-4ce6-b1c2-d7ccffdece27/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f613a90-553c-4f21-8e26-c4c5e6ee9950/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c499637-70b1-4d52-b3a1-b3d7ee0b71a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c6346cbc06af23ffe513ed609673f0c2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c6346cbc06af23ffe513ed609673f0c2
b59133605e46f3b36f4062cca13f53c5
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
b59133605e46f3b36f4062cca13f53c5
f2e5b13d187bebb381aa722d64b08c56
e562b87109e544898f370e762bac71cb
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
bf57185825638836de241238db046d52
882e7507ff1ef4d2a3cd94c98d61fe6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461034632609792
spelling Arias Gutiérrez, María PatriciaOrozco Padilla, Sonia CeciliaCorrea Lozano, Nataliaec4732cb-6af2-4281-90e1-7ab629325ffeInvestigador Principal2019-11-20T16:53:58Z2019-11-20T16:53:58Z2019-11-19http://hdl.handle.net/10946/4089Introducción: La medicina deportiva canina es una especialidad que está integrada por otros campos en la medicina veterinaria como la evaluación cardiorrespiratoria, la ortopedia, la neurología, la nutrición y la fisiología del ejercicio. Estudios enfocados en la fisiología del ejercicio se han realizado principalmente en perros que realizan actividades de trineo, carreras y agility, evaluando el rendimiento anaeróbico, función e integridad cardiovascular. Objetivo: En este estudio, se realizó el acondicionamiento y adaptación de 41 perros a realizar ejercicio en una banda rodante. Metodología: El proceso inició con la familiarización con la banda apagada hasta llegar a realizar periodos de ejercicio de 42 minutos. El proceso duró 7 meses donde se logró que la totalidad de los perros se acoplaran a realizar ejercicio en banda de forma regular, no hubo que descartar ningún perro. Resultados: Algunos individuos requirieron de más tiempo en la fase de condicionamiento y acostumbramiento, esto fue necesario para el desarrollo del ensayo clínico aleatorizado cuyo objetivo es determinar la eficacia del entrenamiento aeróbico de intervalos de alta intensidad (HIIT) en comparación con el entrenamiento aeróbico moderado continuo (MICT). Conclusión: Se concluye que es relevante conocer en forma detallada cada uno de los temperamentos, ya que algunos individuos necesitaron mayor tiempo durante la adaptación, y que durante ésta se demandó el uso de diferentes metodologías por la individualidad de las respuestas. Es fundamental desarrollar una relación de confianza entre el instructor/manejador y perro para poder llegar a obtener resultados positivos.spaAcondicionamiento, caninos, entrenamiento, fisiología del ejercicioAdaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CESInforme de avanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTActa de aprobación.pdf.txtActa de aprobación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5d482076-796d-4fab-8a07-ca1c43c381e8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD551017229910_2019.pdf.txt1017229910_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain21837https://repository.ces.edu.co/bitstreams/51e18170-6331-44d5-825b-97e6252c97c0/downloadc6346cbc06af23ffe513ed609673f0c2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/adaf2aae-5d42-4920-80be-539355b6c166/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8e21b698-9b30-4e92-bff6-c630c87d8880/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES.txtAdaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES.txtExtracted texttext/plain21837https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6cb433dc-c3a9-44e9-9d72-750f4d9d7065/downloadc6346cbc06af23ffe513ed609673f0c2MD513THUMBNAIL1017229910_2019.pdf.jpg1017229910_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28220https://repository.ces.edu.co/bitstreams/451cf803-116f-45ad-bc50-59b3d97ca357/downloadb59133605e46f3b36f4062cca13f53c5MD58No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa5f9487-5cda-49c4-a09f-e557c7728467/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD512Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES.jpgAdaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CES.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28220https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1ed140cd-3216-4a89-98cf-a5d5377ccda2/downloadb59133605e46f3b36f4062cca13f53c5MD514Acta de aprobación.pdf.jpgActa de aprobación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59219https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f5071e1-29b1-48f9-a05e-741cc0857a11/downloadf2e5b13d187bebb381aa722d64b08c56MD515LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cd288ac-5b92-428a-9f1f-b3ff56e4b8d6/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6e0af0d1-e5a7-4ce6-b1c2-d7ccffdece27/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD510Adaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CESAdaptación a un protocolo de ejercicio en banda rodante en los caninos del Centro de Investigación Canino Solla – Universidad CESTrabajo de gradoapplication/pdf416440https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f613a90-553c-4f21-8e26-c4c5e6ee9950/downloadbf57185825638836de241238db046d52MD52Acta de aprobación.pdfActa de aprobación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf1225832https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8c499637-70b1-4d52-b3a1-b3d7ee0b71a2/download882e7507ff1ef4d2a3cd94c98d61fe6bMD5110946/4089oai:repository.ces.edu.co:10946/40892024-12-13 20:57:46.26open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K