Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria

La necesidad de un conocimiento claro y conciso del significado de código azul (sistema de notificación y alarma para pacientes que se encuentran en Paro cardio – Respiratorio) y de su activación, nos lleva a la investigación de cómo en nuestro medio se utiliza este método en determinadas situacione...

Full description

Autores:
Giraldo García, Lady Johana
Durango Ramírez, Adriana Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6639
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6639
Palabra clave:
Atención Prehospitalaria
Medicina
Servicios de salud
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id CES2_e8647b7078afd9b646f69bf7e7618e07
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6639
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
title Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
spellingShingle Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
Atención Prehospitalaria
Medicina
Servicios de salud
title_short Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
title_full Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
title_fullStr Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
title_full_unstemmed Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
title_sort Manejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliaria
dc.creator.fl_str_mv Giraldo García, Lady Johana
Durango Ramírez, Adriana Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo García, Lady Johana
Durango Ramírez, Adriana Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Atención Prehospitalaria
Medicina
Servicios de salud
topic Atención Prehospitalaria
Medicina
Servicios de salud
description La necesidad de un conocimiento claro y conciso del significado de código azul (sistema de notificación y alarma para pacientes que se encuentran en Paro cardio – Respiratorio) y de su activación, nos lleva a la investigación de cómo en nuestro medio se utiliza este método en determinadas situaciones, con el fin de conocer la posible respuesta dada por cada uno de los grupos de socorro y atención domiciliaria en nuestro medio. Se utilizó el método de encuestas a 9 entidades, entre socorrismo voluntario y atención domiciliaria, en las cuales se pudo determinar que en estos momentos en nuestra ciudad únicamente 3 de las entidades encuestadas se encuentran preparadas para atender estas situaciones de la mejor forma, teniendo en cuenta que esta preparación se refiere a conocimientos personales y grupales, procedimientos que se deben de realizar en determinadas situaciones, y a los recursos físicos con los que cuentan cada una de estas entidades. Se hace necesario mejorar la capacitación del personal responsable de la atención de emergencia en procedimientos como el Código Azul, al igual que la actualización permanente de dichos funcionarios y de las personas encargadas de tomar decisiones en esta materia.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T17:51:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T17:51:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6639
url https://hdl.handle.net/10946/6639
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad24fe48-4b53-4603-991b-374c172446bb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2c0e176-2048-4bc3-bdae-2f0cfa2d6438/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4f90ea7-2a37-4b71-818b-1a95ee32c2dd/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9fe73a64-980d-44af-8d8a-6023e3adab06/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62815e17-ba39-4a06-bba1-714ea41f78db/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1241c045-aa2c-47e4-992a-4a332209633f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6545a476-5bd4-47c3-ba8e-a1c1e8adc39d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/57acb48b-1b1e-4743-b7ef-5057b5b4bf3a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0202f0cd-b077-4f29-a1b1-5f3af20aa866/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cd2cbc2-4cca-42b0-bd2b-2adeea2e5dbb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d1fe8f3-107d-4018-94ac-30a4e40bf15d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
0d2062355cca704250415a108a778ab7
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
5f3a259f97fce7c16071d489da798f3a
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
5f3a259f97fce7c16071d489da798f3a
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
a544c9ba7c5aa6335b32f77de2509811
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
a544c9ba7c5aa6335b32f77de2509811
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461055281168384
spelling Giraldo García, Lady Johana4054c57c-410e-4a85-989d-abe91b832e57Durango Ramírez, Adriana Milenaeb327d90-3515-4d37-9ddd-fc119ce1a2562022-10-13T17:51:32Z2022-10-13T17:51:32Z2006https://hdl.handle.net/10946/6639La necesidad de un conocimiento claro y conciso del significado de código azul (sistema de notificación y alarma para pacientes que se encuentran en Paro cardio – Respiratorio) y de su activación, nos lleva a la investigación de cómo en nuestro medio se utiliza este método en determinadas situaciones, con el fin de conocer la posible respuesta dada por cada uno de los grupos de socorro y atención domiciliaria en nuestro medio. Se utilizó el método de encuestas a 9 entidades, entre socorrismo voluntario y atención domiciliaria, en las cuales se pudo determinar que en estos momentos en nuestra ciudad únicamente 3 de las entidades encuestadas se encuentran preparadas para atender estas situaciones de la mejor forma, teniendo en cuenta que esta preparación se refiere a conocimientos personales y grupales, procedimientos que se deben de realizar en determinadas situaciones, y a los recursos físicos con los que cuentan cada una de estas entidades. Se hace necesario mejorar la capacitación del personal responsable de la atención de emergencia en procedimientos como el Código Azul, al igual que la actualización permanente de dichos funcionarios y de las personas encargadas de tomar decisiones en esta materia.spaAtención PrehospitalariaMedicinaServicios de saludManejo de código azul en entidades de socorro y atención domiciliariaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusiónNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ad24fe48-4b53-4603-991b-374c172446bb/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD51Manejo de codigo azul en entidades de socorro y atención domiciliariaManejo de codigo azul en entidades de socorro y atención domiciliariaTrabajo de gradoapplication/pdf291164https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2c0e176-2048-4bc3-bdae-2f0cfa2d6438/download0d2062355cca704250415a108a778ab7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a4f90ea7-2a37-4b71-818b-1a95ee32c2dd/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9fe73a64-980d-44af-8d8a-6023e3adab06/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD54Manejo_codigo_azul.pdf.txtManejo_codigo_azul.pdf.txtExtracted texttext/plain62939https://repository.ces.edu.co/bitstreams/62815e17-ba39-4a06-bba1-714ea41f78db/download5f3a259f97fce7c16071d489da798f3aMD56No autoriza difusión.txtNo autoriza difusión.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1241c045-aa2c-47e4-992a-4a332209633f/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Manejo de codigo azul en entidades de socorro y atención domiciliaria.txtManejo de codigo azul en entidades de socorro y atención domiciliaria.txtExtracted texttext/plain62939https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6545a476-5bd4-47c3-ba8e-a1c1e8adc39d/download5f3a259f97fce7c16071d489da798f3aMD510THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/57acb48b-1b1e-4743-b7ef-5057b5b4bf3a/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD55Manejo_codigo_azul.pdf.jpgManejo_codigo_azul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16089https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0202f0cd-b077-4f29-a1b1-5f3af20aa866/downloada544c9ba7c5aa6335b32f77de2509811MD57No autoriza difusión.jpgNo autoriza difusión.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1cd2cbc2-4cca-42b0-bd2b-2adeea2e5dbb/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD59Manejo de codigo azul en entidades de socorro y atención domiciliaria.jpgManejo de codigo azul en entidades de socorro y atención domiciliaria.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16089https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d1fe8f3-107d-4018-94ac-30a4e40bf15d/downloada544c9ba7c5aa6335b32f77de2509811MD51110946/6639oai:repository.ces.edu.co:10946/66392024-12-13 21:17:31.749open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.com