Terapia manual como tratamiento del Síndrome Craneocervicomandibular

El síndrome craneocervicomandibular es una condición patológica crónica común, compuesta por una disfunción temporomandibular y una cervicalgia. Este síndrome puede alterar diversas estructuras en el cuerpo y limitar sus funciones. Lo mejor para detener su progreso es una intervención precoz para co...

Full description

Autores:
Ocampo Bedoya, Edson Adrian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5529
Acceso en línea:
https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5529
Palabra clave:
Dolor Cervical
Trastorno Temporomandibular
Disfunción Temporomandibular
Terapia Manual
Masaje terapéutico
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El síndrome craneocervicomandibular es una condición patológica crónica común, compuesta por una disfunción temporomandibular y una cervicalgia. Este síndrome puede alterar diversas estructuras en el cuerpo y limitar sus funciones. Lo mejor para detener su progreso es una intervención precoz para corregir eficientemente las posibles causas de aparición del síndrome, mientras disminuyen los síntomas. La terapia manual, propuesta desde fisioterapia, parece generar cambios positivos sobre el pronóstico de esta condición clínica, pero debe ser investigada con el fin de producir evidencia científica concluyente. El objetivo de esta investigación es recopilar artículos científicos que aborden la terapia manual como tratamiento para las personas con diagnóstico de síndrome craneocervicomandibular y exponer de forma general los hallazgos individuales.