Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.

Este trabajo busca determinar los factores asociados dolor lumbar en los trabajadores de la construcción, en la Empresa Marger construcciones SAS en el año 2017. Teniendo en cuenta, que los trabajadores de construcción, tiene un alto riesgo y múltiples factores para sufrir las diferentes patologías...

Full description

Autores:
Cortés Puerta, Melissa
Parra Mazo, Vanessa
Torres Vallejo, Yenny Andrea
Valencia Pereira, Gloria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4146
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4146
Palabra clave:
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_e51eca1a38067856a9e4138f291e9d88
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/4146
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
title Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
spellingShingle Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
title_short Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
title_full Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
title_fullStr Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
title_full_unstemmed Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
title_sort Factores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.
dc.creator.fl_str_mv Cortés Puerta, Melissa
Parra Mazo, Vanessa
Torres Vallejo, Yenny Andrea
Valencia Pereira, Gloria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cortés Puerta, Melissa
Parra Mazo, Vanessa
Torres Vallejo, Yenny Andrea
Valencia Pereira, Gloria
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Duque Ramírez, José Ricardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
topic Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
description Este trabajo busca determinar los factores asociados dolor lumbar en los trabajadores de la construcción, en la Empresa Marger construcciones SAS en el año 2017. Teniendo en cuenta, que los trabajadores de construcción, tiene un alto riesgo y múltiples factores para sufrir las diferentes patologías de columna lumbar, se encontró la necesidad, de realizar este proyecto para encontrar cuales son los más comunes y los de mayor incidencia en la Empresa Marger Construcciones SAS, para poder abordarlos, y así evitar que esta patología se dé, ya que es una gran causal de ausentismo laboral en nuestro medio. A raíz de esto, se quiere justificar este proyecto como una necesidad para este sector productivo, con el interés futuro de implementar programas de seguridad y salud en el trabajo, enfocados en dolor lumbar, donde se muestre los factores de riesgo, los factores protectores, epidemiología, la diferentes variables que influyen en esta enfermedad, sobre todo las acciones que se deben tomar para que no sea tan frecuente, y se tenga todas las medidas de protección necesarias para las diferentes tareas a realizar, y así disminuir la frecuencia de patología de espalda baja en los trabajadores de construcción
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-08-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T20:06:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T20:06:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/4146
url http://hdl.handle.net/10946/4146
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01a5895e-2f62-44c1-878a-dce98f0b5a54/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f382e72d-7dc2-4d27-9538-dc349cd01906/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8b7adb5-6f22-4b36-9f1e-9fca7155f1e4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/268445b9-63d5-4f9d-a9d8-26e50ab490ad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40fe8291-0ed8-44c5-91a5-c9b2f7ee23ab/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/907681a2-3ed0-4423-8697-df9b6d497d3d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1b1da8d-506f-4f0a-b18d-11bfb42c9796/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8c46d6af55ce785b4670e3be79d90839
b211f0f1308ad9a2932121584f81638c
53dfc68587ea251245978aece353eb32
e562b87109e544898f370e762bac71cb
898b42d6d63ed8194b98914424d77d08
c0ad654795eac22fb9016de8ed8ad67d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461057497858048
spelling Duque Ramírez, José RicardoCortés Puerta, Melissa163018a4-b8d6-4ff8-a90a-f85513e32777Parra Mazo, Vanessa01793831-80f0-4ab9-81df-158bfe13c97eTorres Vallejo, Yenny Andrea3f9c9ffc-db79-4c0a-bce4-f53ea9f99658Valencia Pereira, Gloria48d233f2-076c-4174-b7f7-949a7c41c261Asesor2019-11-25T20:06:38Z2019-11-25T20:06:38Z2018-08-10http://hdl.handle.net/10946/4146Este trabajo busca determinar los factores asociados dolor lumbar en los trabajadores de la construcción, en la Empresa Marger construcciones SAS en el año 2017. Teniendo en cuenta, que los trabajadores de construcción, tiene un alto riesgo y múltiples factores para sufrir las diferentes patologías de columna lumbar, se encontró la necesidad, de realizar este proyecto para encontrar cuales son los más comunes y los de mayor incidencia en la Empresa Marger Construcciones SAS, para poder abordarlos, y así evitar que esta patología se dé, ya que es una gran causal de ausentismo laboral en nuestro medio. A raíz de esto, se quiere justificar este proyecto como una necesidad para este sector productivo, con el interés futuro de implementar programas de seguridad y salud en el trabajo, enfocados en dolor lumbar, donde se muestre los factores de riesgo, los factores protectores, epidemiología, la diferentes variables que influyen en esta enfermedad, sobre todo las acciones que se deben tomar para que no sea tan frecuente, y se tenga todas las medidas de protección necesarias para las diferentes tareas a realizar, y así disminuir la frecuencia de patología de espalda baja en los trabajadores de construcciónspaUniversidad CESFacultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el TrabajoFactores asociados al dolor lumbar en trabajadores de una empresa de construcción en la ciudad de Medellín.Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/01a5895e-2f62-44c1-878a-dce98f0b5a54/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54FACTORES ASOCIADOS AL DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.pdf.txtFACTORES ASOCIADOS AL DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.pdf.txtExtracted texttext/plain163903https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f382e72d-7dc2-4d27-9538-dc349cd01906/download8c46d6af55ce785b4670e3be79d90839MD56ORIGINALFACTORES ASOCIADOS AL DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.pdfFACTORES ASOCIADOS AL DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1240734https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8b7adb5-6f22-4b36-9f1e-9fca7155f1e4/downloadb211f0f1308ad9a2932121584f81638cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf941739https://repository.ces.edu.co/bitstreams/268445b9-63d5-4f9d-a9d8-26e50ab490ad/download53dfc68587ea251245978aece353eb32MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/40fe8291-0ed8-44c5-91a5-c9b2f7ee23ab/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD53THUMBNAILFACTORES ASOCIADOS AL DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.pdf.jpgFACTORES ASOCIADOS AL DOLOR LUMBAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22313https://repository.ces.edu.co/bitstreams/907681a2-3ed0-4423-8697-df9b6d497d3d/download898b42d6d63ed8194b98914424d77d08MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62780https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d1b1da8d-506f-4f0a-b18d-11bfb42c9796/downloadc0ad654795eac22fb9016de8ed8ad67dMD5810946/4146oai:repository.ces.edu.co:10946/41462024-12-13 21:10:32.634open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K