Clima de seguridad en el servicio de obstetricia del Hospital General de Medellin y mortalidad materna.

Analizando el comportamiento a la acogida de uno de los objetivos del milenio “Mejorar la Salud Materna” como meta en la reducción de la mortalidad materna para el año 2015, se realizó seguimiento y control a este indicador como evidencia de desarrollo de un país y un trazador del desempeño de los p...

Full description

Autores:
Arias Betancur, Evelin Cristina
Arango Martínez, Adriana María
Segura Cardona, Ángela María
Quintero Posada, Álvaro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1250
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1250
Palabra clave:
Atención al paciente
Auditoria en salud
Ginecología y obstetricia
Mortalidad materna
Seguridad del paciente
Rights
openAccess
License
Open Access
Description
Summary:Analizando el comportamiento a la acogida de uno de los objetivos del milenio “Mejorar la Salud Materna” como meta en la reducción de la mortalidad materna para el año 2015, se realizó seguimiento y control a este indicador como evidencia de desarrollo de un país y un trazador del desempeño de los procesos de atención en salud a las gestantes, cuyo resultado depende en buena parte de los procesos que se realizan para detectar e intervenir los riesgos a los que están expuestas desde el control prenatal hasta el puerperio, mediante la disponibilidad de atención obstétrica en un entorno que garantice una asistencia segura, en la cual todas la personas que intervienen en el proceso se sientan comprometidas en la misma dirección, de acuerdo a los esfuerzos que ha realizado El Hospital General de Medellín, para generar una cultura de clima de seguridad, teniendo como objetivo prevenir las complicaciones obstétricas y los potenciales eventos adversos.