Cuáles son los conocimientos que tienen los tripulantes de ambulancia para la identificación de pacientes con shock hipovolémico de trauma que llegan al Hospital San José.
El Shock es definido como un estado de hipoperfusión orgánica múltiple secundario a una disminución en el retorno venoso a pesar de una adecuada función de la bomba del miocardio, la identificación de la causa probable del shock en pacientes traumatizados, está directamente relacionado con el mecani...
- Autores:
-
Neiza Piraneque, Jean Poull
Ruiz Modera, Magda
Tarazona Blanco, Yesmer David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/596
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/596
- Palabra clave:
- Atención al paciente
Servicio de ambulancia
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria
Shock hipovolémico
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El Shock es definido como un estado de hipoperfusión orgánica múltiple secundario a una disminución en el retorno venoso a pesar de una adecuada función de la bomba del miocardio, la identificación de la causa probable del shock en pacientes traumatizados, está directamente relacionado con el mecanismo de lesión. Cuando existe un trauma este se manifiesta como shock hemorrágico, ya que existe un aumento en el sangrado del paciente y pérdida rápida de volemia en el caso de los pacientes que presentan hemorragia controlada o activa. |
---|