Representaciones sociales sobre discapacidad en la comunidad indígena Nuquiwanna, en el departamento del Chocó.

Hablando específicamente de las comunidades indígenas, la discapacidades un fenómeno que no ha sido muy estudiado; Según lo revisado en la literatura se puede pensar que las representaciones sociales que tienenestos pueblos sobre discapacidad han cambiado debido a que se han permeado conceptos de oc...

Full description

Autores:
Múnera Orozco, Sara
Perdomo Villada, Marisol
Cubides Román, Carolina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2433
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2433
Palabra clave:
Fisioterapia
Comunidades Indígenas
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Representaciones Sociales
Discapacidad
Rights
openAccess
License
Open Access (Texto Completo)
Description
Summary:Hablando específicamente de las comunidades indígenas, la discapacidades un fenómeno que no ha sido muy estudiado; Según lo revisado en la literatura se puede pensar que las representaciones sociales que tienenestos pueblos sobre discapacidad han cambiado debido a que se han permeado conceptos de occidente dentro las mismas. En el marco de lo explicado anteriormente surge este proyecto, que se propone conocer las representaciones sociales sobre discapacidad en una comunidad indígena en el departamento del Chocó, Colombia. Por otro lado, este proyecto se realizará teniendo como punto de partida un paradigma cualitativo ya que este “apunta a la comprensión de la realidad como resultado de un proceso histórico de construcción a partir de la lógica de los diversos autores sociales, con una mirada “desde adentro” y rescatando la singularidad y las particularidades propias de los procesossociales”.