Uso de técnicas interactivas como estrategia de investigación cualitativa con adolescentes de 10 a 14 años en un colegio de la ciudad de Medellín

El presente artículo, esta basado en una investigación sobre el desarrollo psicosocial en los jóvenes. El objetivo planteado es analizar las técnicas interactivas como estrategia o herramienta, para obtener información y recoger datos, en una investigación de enfoque cualitativo con población de ado...

Full description

Autores:
Zapata Saldarriaga, Yineth Andrea
Gutiérrez Restrepo, Marta Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6552
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6552
Palabra clave:
Técnicas interactivas
Población adolescente
Motivación
Emociones
Interés
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo, esta basado en una investigación sobre el desarrollo psicosocial en los jóvenes. El objetivo planteado es analizar las técnicas interactivas como estrategia o herramienta, para obtener información y recoger datos, en una investigación de enfoque cualitativo con población de adolescentes. El estudio se realizó por medio de actividades y talleres interactivos y reflexivos en el colegio Colombo Británico de Medellín con estudiantes entre los 10 y los 14 años. Entre los resultados se encuentra que es pertinente para el trabajo con jóvenes adolescentes, utilizar como herramientas de recolección de datos; actividades y dinámicas lúdicas que logren despertar su interés, motivación, concentración y que permitan proyectar emociones y pensamientos. Este tipo de actividades logran llegar a los jóvenes e involucrarlos de manera efectiva en el taller.