Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer

El cuidado al cuidador ha sido uno de los problemas de salud que recientemente ha adquirido protagonismo dentro del campo de la Psicología de la salud. Luego de una revisión documental se decide elegir un foco de cuidadores que son los cuidadores formales, específicamente aquellos que laboran como p...

Full description

Autores:
Royero Sepúlveda, Yudith Daniela
Ríos Cano, María Camila
Pérez Medina, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5571
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5571
Palabra clave:
Cuidadores formales
Oncología pediátrica
Factores de riesgo
Psicopatología
Cuidado al cuidador
Herramientas para el cuidado.
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_de56250c0d13f9a35bece6b5c1031755
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5571
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
title Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
spellingShingle Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
Cuidadores formales
Oncología pediátrica
Factores de riesgo
Psicopatología
Cuidado al cuidador
Herramientas para el cuidado.
title_short Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
title_full Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
title_fullStr Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
title_full_unstemmed Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
title_sort Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer
dc.creator.fl_str_mv Royero Sepúlveda, Yudith Daniela
Ríos Cano, María Camila
Pérez Medina, Juan Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Royero Sepúlveda, Yudith Daniela
Ríos Cano, María Camila
Pérez Medina, Juan Felipe
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Moratto Vásquez, Nadia Semenova
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidadores formales
Oncología pediátrica
Factores de riesgo
Psicopatología
Cuidado al cuidador
Herramientas para el cuidado.
topic Cuidadores formales
Oncología pediátrica
Factores de riesgo
Psicopatología
Cuidado al cuidador
Herramientas para el cuidado.
description El cuidado al cuidador ha sido uno de los problemas de salud que recientemente ha adquirido protagonismo dentro del campo de la Psicología de la salud. Luego de una revisión documental se decide elegir un foco de cuidadores que son los cuidadores formales, específicamente aquellos que laboran como personal médico en oncología pediátrica. Se encuentra que los profesionales de la salud constituyen la población que presenta mayor presencia de burnout, así como otras afectaciones emocionales dada la carga laboral a la cual se ven sometidos. A nivel mundial, en el sector salud, hay importantes factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer estrés, burnout y depresión, por ello se han establecido perfiles asociados a ciertos rasgos de personalidad, así como deficiencia en las redes de apoyo que favorecen la incidencia de psicopatologías. De igual manera se encuentra que los profesionales de la salud tienden a subestimar y trivializar los propios síntomas de orden mental, descuidando el cuidado de su propia salud, derivando ello en que con frecuencia se olvide que los cuidadores médicos también necesitan recibir un cuidado. Con el objetivo de desarrollar estrategias de autocuidado en esta población, el presente trabajo de grado se realiza bajo la modalidad de desarrollo de Materiales, la cual consiste en diseñar una estrategia audiovisual, informativa y de multimedia, denominada App, la cual consta de contenido relacionado con salud mental en el contexto médico, específicamente en oncología pediátrica, y para la que se tuvo en cuenta la identificación de necesidades, la problematización y la fundamentación teórica de dicho contexto. La metodología que se llevó a cabo en este trabajo se ancla en la prevención primaria como proceso psicoeducativo. Para lograr lo anterior, en dicha aplicación se incluirán los siguientes elementos: una pestaña de Inicio que cuente con información al respecto, otra pestaña con primeros auxilios psicológicos, otra con herramientas para afrontar la sintomatología, otra donde el usuario pueda expresar sus experiencias, un chat de apoyo y una encuesta para la mejora continua. El presente trabajo de grado se sustenta en la resolución 8430 de 1993 por la cual se establecen los lineamientos científicos, técnicos y administrativos para la investigación en salud con seres humanos en Colombia. En esta medida el presente trabajo de grado se clasifica a partir del artículo 11 como una investigación sin riesgo debido a que no se realizó trabajo empírico, no hizo trabajo de campo por tanto no se realiza ninguna intervención o modificación intencionada de ninguna variable y se consultaron documentos de investigación para su construcción.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T22:05:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T22:05:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5571
url https://hdl.handle.net/10946/5571
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a257d5bc-c9a0-4468-ab78-9570145df25f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/28f34852-85b3-4426-957e-e772123fd7c7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/072194cc-99c8-46f3-a458-104b44a8662a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/886c97a5-5133-416c-abdd-6d76cd2cf55b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b239a9e8-18ed-45cc-96db-2fe2721e8309/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a7f764c9-05de-4d5b-810e-fbb45013a95d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e38f411-dadd-49a4-a4f1-217e99988dad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/693a65ac-5bc2-410b-80e3-3d3341f37e32/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9734ace3-6f94-4c2b-88c5-8230a4affb4f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/394eb549-19c8-488f-9333-15e5c11973ac/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/79249563-a7fc-42f0-8b7a-98d6b26dd208/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83f20a44-0e42-4412-a4ff-de811af2aa0f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48628c3a-d5e9-4717-a5f3-6ba3fea1d0c0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f43d2ca-2a06-401b-805a-7d0b2d7a2f92/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/063e3d8d-a963-4d1e-bd81-fe3760f92eda/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e90ec525-dae1-4b09-a571-c36cf5d14040/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21108c0c-694a-4d3f-a11a-4a7417c28922/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/53a8af91-72e2-4a4c-a27f-0f9906b9c2f8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ad71c08-8a41-43f8-afca-a238bf9bd931/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbd9f8a8d920e4dca14a4e0a576e492a
5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5
cc762406c550d733c02e21e7e52d39bf
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bbd9f8a8d920e4dca14a4e0a576e492a
5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5
cc762406c550d733c02e21e7e52d39bf
aec3af54f08e59f3253c71b21c5f3ee5
a7733db68df3240ee150eed8e99f51bf
c9418fe9f6786a547f9d397af0b8f897
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
aec3af54f08e59f3253c71b21c5f3ee5
a7733db68df3240ee150eed8e99f51bf
c9418fe9f6786a547f9d397af0b8f897
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
92f6dcdc0d289877a4f35fed62a07cd4
46bbdbf46a5b2cbb4c758f358080c51f
937e8f3a90d3225b27630595a27c601b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461039015657472
spelling Moratto Vásquez, Nadia SemenovaRoyero Sepúlveda, Yudith Daniela9ebcce12-b3ec-438f-961f-9fc29ef36c02Ríos Cano, María Camila16c63c9c-534c-4c1a-9278-de893db1aba3Pérez Medina, Juan Felipe040ea12b-20a8-4c33-b6bc-44683c7203feAsesor2021-11-16T22:05:03Z2021-11-16T22:05:03Z2020-06-01https://hdl.handle.net/10946/5571El cuidado al cuidador ha sido uno de los problemas de salud que recientemente ha adquirido protagonismo dentro del campo de la Psicología de la salud. Luego de una revisión documental se decide elegir un foco de cuidadores que son los cuidadores formales, específicamente aquellos que laboran como personal médico en oncología pediátrica. Se encuentra que los profesionales de la salud constituyen la población que presenta mayor presencia de burnout, así como otras afectaciones emocionales dada la carga laboral a la cual se ven sometidos. A nivel mundial, en el sector salud, hay importantes factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer estrés, burnout y depresión, por ello se han establecido perfiles asociados a ciertos rasgos de personalidad, así como deficiencia en las redes de apoyo que favorecen la incidencia de psicopatologías. De igual manera se encuentra que los profesionales de la salud tienden a subestimar y trivializar los propios síntomas de orden mental, descuidando el cuidado de su propia salud, derivando ello en que con frecuencia se olvide que los cuidadores médicos también necesitan recibir un cuidado. Con el objetivo de desarrollar estrategias de autocuidado en esta población, el presente trabajo de grado se realiza bajo la modalidad de desarrollo de Materiales, la cual consiste en diseñar una estrategia audiovisual, informativa y de multimedia, denominada App, la cual consta de contenido relacionado con salud mental en el contexto médico, específicamente en oncología pediátrica, y para la que se tuvo en cuenta la identificación de necesidades, la problematización y la fundamentación teórica de dicho contexto. La metodología que se llevó a cabo en este trabajo se ancla en la prevención primaria como proceso psicoeducativo. Para lograr lo anterior, en dicha aplicación se incluirán los siguientes elementos: una pestaña de Inicio que cuente con información al respecto, otra pestaña con primeros auxilios psicológicos, otra con herramientas para afrontar la sintomatología, otra donde el usuario pueda expresar sus experiencias, un chat de apoyo y una encuesta para la mejora continua. El presente trabajo de grado se sustenta en la resolución 8430 de 1993 por la cual se establecen los lineamientos científicos, técnicos y administrativos para la investigación en salud con seres humanos en Colombia. En esta medida el presente trabajo de grado se clasifica a partir del artículo 11 como una investigación sin riesgo debido a que no se realizó trabajo empírico, no hizo trabajo de campo por tanto no se realiza ninguna intervención o modificación intencionada de ninguna variable y se consultaron documentos de investigación para su construcción.spaCuidadores formalesOncología pediátricaFactores de riesgoPsicopatologíaCuidado al cuidadorHerramientas para el cuidado.Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncerInforme de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXT1090502606_2020.pdf.txt1090502606_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain35833https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a257d5bc-c9a0-4468-ab78-9570145df25f/downloadbbd9f8a8d920e4dca14a4e0a576e492aMD55AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repository.ces.edu.co/bitstreams/28f34852-85b3-4426-957e-e772123fd7c7/download5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5MD57CBiblioteca MCRios.pdf.txtCBiblioteca MCRios.pdf.txtExtracted texttext/plain1417https://repository.ces.edu.co/bitstreams/072194cc-99c8-46f3-a458-104b44a8662a/downloadcc762406c550d733c02e21e7e52d39bfMD59No autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/886c97a5-5133-416c-abdd-6d76cd2cf55b/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer.txtCuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer.txtExtracted texttext/plain35833https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b239a9e8-18ed-45cc-96db-2fe2721e8309/downloadbbd9f8a8d920e4dca14a4e0a576e492aMD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain44https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a7f764c9-05de-4d5b-810e-fbb45013a95d/download5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5MD516Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1417https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e38f411-dadd-49a4-a4f1-217e99988dad/downloadcc762406c550d733c02e21e7e52d39bfMD518THUMBNAIL1090502606_2020.pdf.jpg1090502606_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34614https://repository.ces.edu.co/bitstreams/693a65ac-5bc2-410b-80e3-3d3341f37e32/downloadaec3af54f08e59f3253c71b21c5f3ee5MD56AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46016https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9734ace3-6f94-4c2b-88c5-8230a4affb4f/downloada7733db68df3240ee150eed8e99f51bfMD58CBiblioteca MCRios.pdf.jpgCBiblioteca MCRios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49193https://repository.ces.edu.co/bitstreams/394eb549-19c8-488f-9333-15e5c11973ac/downloadc9418fe9f6786a547f9d397af0b8f897MD510No autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/79249563-a7fc-42f0-8b7a-98d6b26dd208/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD513Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer.jpgCuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncer.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34614https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83f20a44-0e42-4412-a4ff-de811af2aa0f/downloadaec3af54f08e59f3253c71b21c5f3ee5MD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46016https://repository.ces.edu.co/bitstreams/48628c3a-d5e9-4717-a5f3-6ba3fea1d0c0/downloada7733db68df3240ee150eed8e99f51bfMD517Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49193https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8f43d2ca-2a06-401b-805a-7d0b2d7a2f92/downloadc9418fe9f6786a547f9d397af0b8f897MD519ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/063e3d8d-a963-4d1e-bd81-fe3760f92eda/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD511Cuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncerCuidado del cuidador: una investigación dirigida a la atención en salud de cuidadores formales de niños con cáncerTrabajo de gradoapplication/pdf299721https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e90ec525-dae1-4b09-a571-c36cf5d14040/download92f6dcdc0d289877a4f35fed62a07cd4MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf326460https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21108c0c-694a-4d3f-a11a-4a7417c28922/download46bbdbf46a5b2cbb4c758f358080c51fMD52Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónConstancia de aceptaciónapplication/pdf153787https://repository.ces.edu.co/bitstreams/53a8af91-72e2-4a4c-a27f-0f9906b9c2f8/download937e8f3a90d3225b27630595a27c601bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8ad71c08-8a41-43f8-afca-a238bf9bd931/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410946/5571oai:repository.ces.edu.co:10946/55712024-12-13 21:07:42.842open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=