La acción de incumplimiento de la CAN, como mecanismo que redimensiona el derecho de defensa

Actualmente nos encontramos en la era de la globalización, donde cada vez es más necesaria la interdependencia entre los diferentes países del mundo, en todos los niveles, bien sea social, político, cultural, económico, etc. Por ello hoy en día encontramos que el denominado derecho transnacional, má...

Full description

Autores:
Ceballos Toro, María Adelaida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7125
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7125
Palabra clave:
Derecho Trasnacional
Tribunal de Justicia de la Can
Acción de incumplimiento
Derecho de Defensa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Actualmente nos encontramos en la era de la globalización, donde cada vez es más necesaria la interdependencia entre los diferentes países del mundo, en todos los niveles, bien sea social, político, cultural, económico, etc. Por ello hoy en día encontramos que el denominado derecho transnacional, más específicamente el comunitario andino, ha encontrado un lugar importante en el concepto del “nuevo derecho” o del “derecho del futuro”; trayendo consigo cambios importantes en el ámbito jurídico y judicial, como por ejemplo cuando hablamos de los cinco poderes –deberes del Tribunal de Justicia de la CAN, entre los cuales se encuentra la Acción de Incumplimiento, mecanismo dispuesto por el ordenamiento jurídico comunitario con el fin de sancionar a aquellos países miembros infractores de las obligaciones emanadas de aquel, que amplía la concepción tradicional del Derecho de Defensa y los mecanismos de acción de los particulares en el orden supranacional, convirtiéndose aquellos en sujetos vigilantes del funcionamiento de la comunidad. Lo anterior, sin perjuicio de que los particulares puedan iniciar posteriormente al pronunciamiento de incumplimiento del tribunal, las pretensiones correspondientes en su país, constituyendo la sentencia previa emitida en sede transnacional título legal suficiente para el reclamo de indemnización por perjuicios ante el juez nacional