Caracterización de las personas con discapacidad matriculadas en Instituciones de atención y rehabilitación, Sabaneta 2013.
La discapacidad se observa como una realidad que de acuerdo al contexto es compleja para la persona con esta condición, y dicha circunstancia excede cualquier situación o ámbito del entorno, al momento de abordar las condiciones y características de la misma. Esta puede determinar los modos de inter...
- Autores:
-
Hincapié Agudelo, Tatiana Patricia
Hernández Rodríguez, Paula Cristina
Hurtado Lozano, Leidys Tatiana
Blanco Zabala, María Adelaida
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2589
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2589
- Palabra clave:
- Atención en Salud
Discapacidad
Facultad de Fisioterapia-Pregrado-Fisioterapia
Discapacidad - Inclusión social
- Rights
- openAccess
- License
- Open Access (Texto completo)
Summary: | La discapacidad se observa como una realidad que de acuerdo al contexto es compleja para la persona con esta condición, y dicha circunstancia excede cualquier situación o ámbito del entorno, al momento de abordar las condiciones y características de la misma. Esta puede determinar los modos de interacción entre el individuo y el contexto tanto social como ambiental, de acuerdo con sus condiciones de salud y los factores de su entorno inmediato(13). Para conocer más sobre esta problemática, no es suficiente saber cuántas personas habitan un territorio, sino cómo satisfacen sus necesidades en aspectos básicos como la atención en salud, educación, empleo, entre otras, derivadas de esta situación. Así mismo, es importante conocer el entorno socio familiar y el apoyo social con que se tiene para afrontar diferentes situaciones que se presentan en la vida diaria a raíz de su condición. Para la realización de estudios sobre discapacidad, es importante los objetivos y estrategias desde la atención en salud, la educación, el empleo y el bienestar familiar y psicosocial con las cuales se puedan dirigir acciones al fortalecimiento de las habilidades o potencialidades de estos individuos. Según lo mencionado anteriormente, la realización de este estudio permitirá dar respuesta a la necesidad de información, mediante el reconocimiento de aspectos relevantes que podrán servir como base a futuras intervenciones e investigaciones en el marco de la política pública en discapacidad que actualmente esta propuesta en el plan de desarrollo 2012-2015 en el municipio de Sabaneta. Adicionalmente la descripción desde los componentes mencionados permitirá tener información para el trabajo fisioterapéutico que se lleva a cabo en los principales centros de atención en el municipio de Sabaneta, para así fomentar el diseño y la realización de planes de rehabilitación/habilitación claros y concisos referente a la atención adecuada de las personas con discapacidad (física, sensorial, intelectual y mental), contribuyendo a dar solución a las principales necesidades de esta población. |
---|