DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021

El proceso de aprendizaje es duradero y a lo largo de los años el Estado Colombiano ha ido introduciendo pautas que lleven a un mejoramiento en la calidad académica de los estudiantes, a mayores niveles de inclusión y a currículos más adaptados a la diversidad. Sin embargo, es poco lo que se enseña...

Full description

Autores:
Calle Sánchez, María Carolina
Vanegas Jaramillo, Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5439
Palabra clave:
Estrategias metacognitivas
Estrategias de aprendizaje
Neuroeducación
Rendimiento académico
Rights
openAccess
License
Abierto
id CES2_dc8748c1f4d8062ede89c2c09b053691
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5439
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
title DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
spellingShingle DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
Estrategias metacognitivas
Estrategias de aprendizaje
Neuroeducación
Rendimiento académico
title_short DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
title_full DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
title_fullStr DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
title_full_unstemmed DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
title_sort DoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021
dc.creator.fl_str_mv Calle Sánchez, María Carolina
Vanegas Jaramillo, Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calle Sánchez, María Carolina
Vanegas Jaramillo, Andrea
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Puerta Henao, Eneida
dc.subject.spa.fl_str_mv Estrategias metacognitivas
Estrategias de aprendizaje
Neuroeducación
Rendimiento académico
topic Estrategias metacognitivas
Estrategias de aprendizaje
Neuroeducación
Rendimiento académico
description El proceso de aprendizaje es duradero y a lo largo de los años el Estado Colombiano ha ido introduciendo pautas que lleven a un mejoramiento en la calidad académica de los estudiantes, a mayores niveles de inclusión y a currículos más adaptados a la diversidad. Sin embargo, es poco lo que se enseña acerca de cómo aprender. La neuroeducación en los últimos años ha ido profundizando en este campo, aplicando sus saberes a la educación, de forma que progresivamente los docentes puedan comprender cómo potenciar la enseñanza y los estudiantes puedan “aprender a aprender”. Una de las profesiones que implica mayor complejidad académica es la medicina. Con base en diversas investigaciones internacionales, nacionales y regionales, el presente proyecto de grado explora las dificultades académicas y emocionales de los estudiantes de medicina en un panorama general a nivel mundial, hasta ir acercándose a la ciudad de Medellín, concretamente a los estudiantes de primer y segundo semestre de la Facultad de medicina de la Universidad CES, población que se pretende beneficiar en su rendimiento académico y su impacto emocional como consecuencia de la aplicación del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-19T14:15:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-19T14:15:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5439
url http://hdl.handle.net/10946/5439
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72b30d8e-d61e-48ab-b908-57b24c781997/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e93d5cd7-32ee-4c4f-a932-92a7570c6113/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/637da324-d27e-4805-a12c-536773a5a633/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/53707fa2-8800-4c52-bb0c-c1eb1cfa2c7e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf462cb7-dcec-4a9c-a658-6c919bdf6c92/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e9b049b-425f-442d-8904-4fc77bb117ed/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a596beb4-c46e-4075-bf5a-61fdf6e22cce/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16acafd9-25a5-4349-9eae-fe6007dc2fc0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83e255b9-7066-4c88-9388-89244ffec5a4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ccd25ab-c89e-49da-bf90-f88f1144eb19/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1642502a-cf35-47a9-ab02-e5be4ebb165f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/68ad25c7-575a-4a26-9130-352004a2cf75/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b7d22df-166f-42fe-984a-1e3e6bf4d5f3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6a9f4e8-ccaa-4e82-9231-b68a37baac8e/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be0dbe99-a480-4dc6-acf2-d666b4f1a08b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bf720b1-beb1-43e1-a932-19dd33b2071a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee0f4dbd-8108-49c5-8f15-9ad302c24baa/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/33c98b86-9611-4baf-b95e-d95950c40745/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ae74f86ab34b279ff2f520a0750f1ca
d6e577b88c3135b666df0fddd8b0e2d7
0f0ed1d3c8a3d80ea8708f11415179b0
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
3ae74f86ab34b279ff2f520a0750f1ca
8d108f068f024058568b3c597553a71b
0f0ed1d3c8a3d80ea8708f11415179b0
4dd4a611373a22489fd4a09ff7d23aa0
38a85b02571ebbab020eeab1b720a316
0558d08065a133e375702aff37761916
6612123db29b6dedc97a6c7f6f1ed217
4dd4a611373a22489fd4a09ff7d23aa0
38a85b02571ebbab020eeab1b720a316
0558d08065a133e375702aff37761916
e373801f0a1248ff8d9fadc5191a6864
834ae117034f4aefbaba38964faeb9d6
f1447f460cbad8b60059caa51ba0f4f7
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461055771901952
spelling Puerta Henao, EneidaCalle Sánchez, María Carolina2c1340f4-af53-49a1-99e7-cac229a1c903Vanegas Jaramillo, Andreaf783c7f6-daae-4101-a911-0ed117240674Asesor2021-08-19T14:15:23Z2021-08-19T14:15:23Z2021-06http://hdl.handle.net/10946/5439El proceso de aprendizaje es duradero y a lo largo de los años el Estado Colombiano ha ido introduciendo pautas que lleven a un mejoramiento en la calidad académica de los estudiantes, a mayores niveles de inclusión y a currículos más adaptados a la diversidad. Sin embargo, es poco lo que se enseña acerca de cómo aprender. La neuroeducación en los últimos años ha ido profundizando en este campo, aplicando sus saberes a la educación, de forma que progresivamente los docentes puedan comprender cómo potenciar la enseñanza y los estudiantes puedan “aprender a aprender”. Una de las profesiones que implica mayor complejidad académica es la medicina. Con base en diversas investigaciones internacionales, nacionales y regionales, el presente proyecto de grado explora las dificultades académicas y emocionales de los estudiantes de medicina en un panorama general a nivel mundial, hasta ir acercándose a la ciudad de Medellín, concretamente a los estudiantes de primer y segundo semestre de la Facultad de medicina de la Universidad CES, población que se pretende beneficiar en su rendimiento académico y su impacto emocional como consecuencia de la aplicación del proyecto.spaEstrategias metacognitivasEstrategias de aprendizajeNeuroeducaciónRendimiento académicoDoctoLab: estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTProyecto de grado 43758900 - 2021.pdf.txtProyecto de grado 43758900 - 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain173500https://repository.ces.edu.co/bitstreams/72b30d8e-d61e-48ab-b908-57b24c781997/download3ae74f86ab34b279ff2f520a0750f1caMD57Formato autorizacion biblioteca.pdf.txtFormato autorizacion biblioteca.pdf.txtExtracted texttext/plain3924https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e93d5cd7-32ee-4c4f-a932-92a7570c6113/downloadd6e577b88c3135b666df0fddd8b0e2d7MD59Constancia aceptación trabajo de grado.pdf.txtConstancia aceptación trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1556https://repository.ces.edu.co/bitstreams/637da324-d27e-4805-a12c-536773a5a633/download0f0ed1d3c8a3d80ea8708f11415179b0MD511Firmas Andrea y Carolina.pdf.txtFirmas Andrea y Carolina.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/53707fa2-8800-4c52-bb0c-c1eb1cfa2c7e/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513DoctoLab: Estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021.txtDoctoLab: Estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021.txtExtracted texttext/plain173500https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cf462cb7-dcec-4a9c-a658-6c919bdf6c92/download3ae74f86ab34b279ff2f520a0750f1caMD516Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3925https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5e9b049b-425f-442d-8904-4fc77bb117ed/download8d108f068f024058568b3c597553a71bMD518Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1556https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a596beb4-c46e-4075-bf5a-61fdf6e22cce/download0f0ed1d3c8a3d80ea8708f11415179b0MD520THUMBNAILProyecto de grado 43758900 - 2021.pdf.jpgProyecto de grado 43758900 - 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29866https://repository.ces.edu.co/bitstreams/16acafd9-25a5-4349-9eae-fe6007dc2fc0/download4dd4a611373a22489fd4a09ff7d23aa0MD58Formato autorizacion biblioteca.pdf.jpgFormato autorizacion biblioteca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59025https://repository.ces.edu.co/bitstreams/83e255b9-7066-4c88-9388-89244ffec5a4/download38a85b02571ebbab020eeab1b720a316MD510Constancia aceptación trabajo de grado.pdf.jpgConstancia aceptación trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50702https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4ccd25ab-c89e-49da-bf90-f88f1144eb19/download0558d08065a133e375702aff37761916MD512Firmas Andrea y Carolina.pdf.jpgFirmas Andrea y Carolina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29397https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1642502a-cf35-47a9-ab02-e5be4ebb165f/download6612123db29b6dedc97a6c7f6f1ed217MD514DoctoLab: Estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021.jpgDoctoLab: Estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29866https://repository.ces.edu.co/bitstreams/68ad25c7-575a-4a26-9130-352004a2cf75/download4dd4a611373a22489fd4a09ff7d23aa0MD517Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59025https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b7d22df-166f-42fe-984a-1e3e6bf4d5f3/download38a85b02571ebbab020eeab1b720a316MD519Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50702https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6a9f4e8-ccaa-4e82-9231-b68a37baac8e/download0558d08065a133e375702aff37761916MD521ORIGINALDoctoLab: Estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021DoctoLab: Estrategias metacognitivas y de aprendizaje desde la neuroeducación para el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo semestre de Medicina de la Universidad CES de la ciudad de Medellín en el año 2021Trabajo de gradoapplication/pdf2026893https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be0dbe99-a480-4dc6-acf2-d666b4f1a08b/downloade373801f0a1248ff8d9fadc5191a6864MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf890905https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0bf720b1-beb1-43e1-a932-19dd33b2071a/download834ae117034f4aefbaba38964faeb9d6MD515Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf653607https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee0f4dbd-8108-49c5-8f15-9ad302c24baa/downloadf1447f460cbad8b60059caa51ba0f4f7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/33c98b86-9611-4baf-b95e-d95950c40745/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5610946/5439oai:repository.ces.edu.co:10946/54392024-12-13 21:02:28.858open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K