Evaluación biológica in vitro de un nuevo cemento a base de aluminato de calcio

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro la hemocompatibilidad y la genotoxicidad un nuevo material biocerámico a base de aluminato de calcio Endobinder y el MTA Angelus. Métodos: Para el test de hemocompatibilidad se evaluó hemolisis y cuantificación de fibrinógeno a partir de...

Full description

Autores:
Velásquez Puerta, Diego Alejandro
Berruecos O, Carolina
Cortés Motta, María Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/3865
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/3865
Palabra clave:
Cementos dentales
Facultad de Odontología - Maestría en Ciencias Odontologícas
Citotoxicidad
Materiales dentales
Rights
openAccess
License
Abierto
Description
Summary:Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro la hemocompatibilidad y la genotoxicidad un nuevo material biocerámico a base de aluminato de calcio Endobinder y el MTA Angelus. Métodos: Para el test de hemocompatibilidad se evaluó hemolisis y cuantificación de fibrinógeno a partir de muestras de sangre humana que se pusieron en contacto con cada uno de los materiales. La evaluación de genotoxicidad se realizó mediante un ensayo cometa donde cada uno de los cementos fueron inmersos en un medio de cultivo Dulbecco's Modified Eagle Medium (DMEM) durante 24 horas a 37°C. Posteriormente se obtuvo un sobrenadante de esta inmersión donde una línea celular de ovario de hámster chino (CHO) y fue cultivada por 24 horas para analizar el DNA para ambos, cabeza y Tail Olive Moment. Resultados: Aunque el Endobinder mostró mayor reacción hemolítica en exposición directa de los eritrocitos que el MTA (P ≤ 0.05), los valores de fibrinógeno fueron bajos para ambos materiales, siendo mayor la expresión de proteína en el Endobinder que en el MTA. Los valores de genotoxicidad del Endobinder y MTA fueron cercanos al control negativo, con diferencias significativas entre el MTA y el control negativo (P >0.05).