Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia

Introducción. El género Dicranopygium Harling perteneciente a la familia Cyclanthaceae, es considerado uno de los géneros más representativos dentro de la familia. En Colombia se encuentra representado por 31 especies, y para el departamento de Antioquia se reportan diez especies, en el único listad...

Full description

Autores:
Álvarez Correa, Catalina María
Tuberquia Muñoz, Dino Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5022
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5022
Palabra clave:
Colombia, flora neotropical, monocotiledóneas, pandanales
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_dac04cf303c7c8ddc4c8b7643c1c6cc8
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5022
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
title Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
spellingShingle Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
Colombia, flora neotropical, monocotiledóneas, pandanales
title_short Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
title_full Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
title_fullStr Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
title_full_unstemmed Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
title_sort Revisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Correa, Catalina María
Tuberquia Muñoz, Dino Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Correa, Catalina María
Tuberquia Muñoz, Dino Jesús
dc.subject.spa.fl_str_mv Colombia, flora neotropical, monocotiledóneas, pandanales
topic Colombia, flora neotropical, monocotiledóneas, pandanales
description Introducción. El género Dicranopygium Harling perteneciente a la familia Cyclanthaceae, es considerado uno de los géneros más representativos dentro de la familia. En Colombia se encuentra representado por 31 especies, y para el departamento de Antioquia se reportan diez especies, en el único listado formal de especies para el género, propuesto para esta región, y que precisa de una actualización que depure el estatus taxonómico de las especies; además, este género no ha sido objeto de una revisión desde hace más de 60 años. El presente trabajo actualiza la lista de especies de Dicranopygium para el departamento de Antioquia, aporta nuevos registros para el departamento y propone especies inéditas para la ciencia. Métodos. Se revisó material vegetal y estructuras reproductivas, recolectadas en diversas localidades del departamento de Antioquia, principalmente en zonas con bosques húmedos de tierras bajas; se analizaron y describieron atributos organográficos y morfológicos de las muestras; se revisaron especímenes herborizados de colecciones tipo y colecciones de referencia depositados en herbarios nacionales e internacionales para otorgar identidades y precisar las identificaciones. Posteriormente, se efectuaron descripciones detalladas de la organografía y morfología de cada especie, y sus respectivas discusiones taxonómicas. Resultados y discusión. Con base en el material examinado se confirma la identidad de siete especies propuestas anteriormente en el listado de Dicranopygium para la Flora de Antioquia: Dicranopygium calimense, D. mirabile, D. goudotii, D. umbrophilum, D. dolichostemon, D. testaceum y D. fissile; se describen tres nuevas especies para la ciencia, D. elongatum, D. magdalenense y D. rio–clarense; D. rheithrophilum y D. insulare se reportan como nuevos registros para Antioquia, y D. gracile se propone como un nuevo registro para la flora de Colombia. Solo una especie conserva el estatus de indeterminada, por la limitada información con la que se cuenta; aun así, el número de taxones del género en el departamento se incrementa a 14 especies. Conclusiones. La depuración del listado de las especies propuesto para el departamento representa una contribución significativa al conocimiento del género Dicranopygium, considerado como el grupo que más exhibe vacíos taxonómicos dentro de la familia. Se presume que la riqueza de especies de este género para Antioquia, e inclusive para Colombia, es mayor a la conocida hasta el momento, principalmente en los bosques húmedos tropicales, donde la región del Valle del Magdalena Medio es una de las más importantes en cuanto a representatividad del grupo en este departamento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T17:52:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T17:52:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5022
url http://hdl.handle.net/10946/5022
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1c9537ce-9a4b-4855-bf32-38a609978235/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5ed5cba-b8ff-4d05-8b78-10c1e2874fc6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99de2f6f-7537-46de-bc78-9fc1494009ad/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ae8a11d-29b1-40fd-82b8-a7cbe09f2c0d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfcf7b48-aa47-4c63-ad1d-84559d64fb70/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2813ffc-621d-41bf-8dac-25f72538c107/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cd012a75-7985-4545-872e-c9956e2176d9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6500691-9960-470f-854a-f5b2d9ce1703/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2884a2c1-17a6-4904-86af-6d2ef29f6a51/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f48782ee-0bfa-4724-9df9-08f437b2e784/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2638ccd1-4f4d-473e-be3f-224dd9475ce1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9028f6e8-c6d4-4a51-a524-006c6d99a616/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/854ffb87-8a9c-4600-9eec-44c99f76af9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ee3f5ece70fa0b416241862fc3c319b
130fd4befe345293b3bd311d1ed8fad0
bd745db567c5197d111b40b7752150ad
f5450ac45e018e61782331a9d0856720
e562b87109e544898f370e762bac71cb
c06f463be7ee59b4d6a542864d6ddbae
e3f570e077eae2f77714002e3e33af90
63845256a3a4f21916012a31c2aa51cb
f1398f40ff198212b4f8b7ef59b0c51e
f18634b0d64ebc12d90fd7427ce7ddac
783799d039b15482580b5c6ebfb5a251
3402b749f308e966d4af9869c110f576
bd5974edb8339ba550a96118983945da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841460993342832640
spelling Álvarez Correa, Catalina María5e5f74ce-b892-47b1-b01a-581677264feeTuberquia Muñoz, Dino Jesús6c94d7e7-6045-4694-a420-1f38aced69202020-11-26T17:52:36Z2020-11-26T17:52:36Z2022http://hdl.handle.net/10946/5022Introducción. El género Dicranopygium Harling perteneciente a la familia Cyclanthaceae, es considerado uno de los géneros más representativos dentro de la familia. En Colombia se encuentra representado por 31 especies, y para el departamento de Antioquia se reportan diez especies, en el único listado formal de especies para el género, propuesto para esta región, y que precisa de una actualización que depure el estatus taxonómico de las especies; además, este género no ha sido objeto de una revisión desde hace más de 60 años. El presente trabajo actualiza la lista de especies de Dicranopygium para el departamento de Antioquia, aporta nuevos registros para el departamento y propone especies inéditas para la ciencia. Métodos. Se revisó material vegetal y estructuras reproductivas, recolectadas en diversas localidades del departamento de Antioquia, principalmente en zonas con bosques húmedos de tierras bajas; se analizaron y describieron atributos organográficos y morfológicos de las muestras; se revisaron especímenes herborizados de colecciones tipo y colecciones de referencia depositados en herbarios nacionales e internacionales para otorgar identidades y precisar las identificaciones. Posteriormente, se efectuaron descripciones detalladas de la organografía y morfología de cada especie, y sus respectivas discusiones taxonómicas. Resultados y discusión. Con base en el material examinado se confirma la identidad de siete especies propuestas anteriormente en el listado de Dicranopygium para la Flora de Antioquia: Dicranopygium calimense, D. mirabile, D. goudotii, D. umbrophilum, D. dolichostemon, D. testaceum y D. fissile; se describen tres nuevas especies para la ciencia, D. elongatum, D. magdalenense y D. rio–clarense; D. rheithrophilum y D. insulare se reportan como nuevos registros para Antioquia, y D. gracile se propone como un nuevo registro para la flora de Colombia. Solo una especie conserva el estatus de indeterminada, por la limitada información con la que se cuenta; aun así, el número de taxones del género en el departamento se incrementa a 14 especies. Conclusiones. La depuración del listado de las especies propuesto para el departamento representa una contribución significativa al conocimiento del género Dicranopygium, considerado como el grupo que más exhibe vacíos taxonómicos dentro de la familia. Se presume que la riqueza de especies de este género para Antioquia, e inclusive para Colombia, es mayor a la conocida hasta el momento, principalmente en los bosques húmedos tropicales, donde la región del Valle del Magdalena Medio es una de las más importantes en cuanto a representatividad del grupo en este departamento.spaColombia, flora neotropical, monocotiledóneas, pandanalesRevisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de AntioquiaArticulo de revistaTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestingido.pdfRestingido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf289384https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1c9537ce-9a4b-4855-bf32-38a609978235/download8ee3f5ece70fa0b416241862fc3c319bMD513Revisión taxonómica del género Dicranopygium (Cyclanthaceae) para el departamento de Antioquia.pdfRevisión taxonómica del género Dicranopygium (Cyclanthaceae) para el departamento de Antioquia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2156134https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5ed5cba-b8ff-4d05-8b78-10c1e2874fc6/download130fd4befe345293b3bd311d1ed8fad0MD51406 - Certificado Colecciones requisito estudiantes - Catalina María Álvarez Correa.pdf06 - Certificado Colecciones requisito estudiantes - Catalina María Álvarez Correa.pdfAnexoapplication/pdf248051https://repository.ces.edu.co/bitstreams/99de2f6f-7537-46de-bc78-9fc1494009ad/downloadbd745db567c5197d111b40b7752150adMD53Aval_para_biblio_CatalinaMariaAlvarez.pdfAval_para_biblio_CatalinaMariaAlvarez.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf239937https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9ae8a11d-29b1-40fd-82b8-a7cbe09f2c0d/downloadf5450ac45e018e61782331a9d0856720MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfcf7b48-aa47-4c63-ad1d-84559d64fb70/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD55TEXTRestingido.pdf.txtRestingido.pdf.txtExtracted texttext/plain63https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2813ffc-621d-41bf-8dac-25f72538c107/downloadc06f463be7ee59b4d6a542864d6ddbaeMD515Revisión taxonómica del género Dicranopygium (Cyclanthaceae) para el departamento de Antioquia.pdf.txtRevisión taxonómica del género Dicranopygium (Cyclanthaceae) para el departamento de Antioquia.pdf.txtExtracted texttext/plain100248https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cd012a75-7985-4545-872e-c9956e2176d9/downloade3f570e077eae2f77714002e3e33af90MD51706 - Certificado Colecciones requisito estudiantes - Catalina María Álvarez Correa.pdf.txt06 - Certificado Colecciones requisito estudiantes - Catalina María Álvarez Correa.pdf.txtExtracted texttext/plain925https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f6500691-9960-470f-854a-f5b2d9ce1703/download63845256a3a4f21916012a31c2aa51cbMD519Aval_para_biblio_CatalinaMariaAlvarez.pdf.txtAval_para_biblio_CatalinaMariaAlvarez.pdf.txtExtracted texttext/plain1557https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2884a2c1-17a6-4904-86af-6d2ef29f6a51/downloadf1398f40ff198212b4f8b7ef59b0c51eMD521THUMBNAILRestingido.pdf.jpgRestingido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46895https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f48782ee-0bfa-4724-9df9-08f437b2e784/downloadf18634b0d64ebc12d90fd7427ce7ddacMD516Revisión taxonómica del género Dicranopygium (Cyclanthaceae) para el departamento de Antioquia.pdf.jpgRevisión taxonómica del género Dicranopygium (Cyclanthaceae) para el departamento de Antioquia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21993https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2638ccd1-4f4d-473e-be3f-224dd9475ce1/download783799d039b15482580b5c6ebfb5a251MD51806 - Certificado Colecciones requisito estudiantes - Catalina María Álvarez Correa.pdf.jpg06 - Certificado Colecciones requisito estudiantes - Catalina María Álvarez Correa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51259https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9028f6e8-c6d4-4a51-a524-006c6d99a616/download3402b749f308e966d4af9869c110f576MD520Aval_para_biblio_CatalinaMariaAlvarez.pdf.jpgAval_para_biblio_CatalinaMariaAlvarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45608https://repository.ces.edu.co/bitstreams/854ffb87-8a9c-4600-9eec-44c99f76af9e/downloadbd5974edb8339ba550a96118983945daMD52210946/5022oai:repository.ces.edu.co:10946/50222024-12-13 21:00:09.544open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K