Métodos alternativos a la experimentación animal para la evaluación toxicológica de sustancias químicas
La toxicología in vitro, fundamentada en las 3Rs (refinamiento, reducción y reemplazo) de Russell y Burch, busca minimizar el sufrimiento animal mediante el uso de modelos celulares. Destacan el Test de Ames, que evalúa la mutagenicidad de compuestos usando cepas bacterianas, y el ensayo de MTT, que...
- Autores:
-
Bedoya Uribe, Juan José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8841
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8841
- Palabra clave:
- Alternativa
BPL
in vitro
Toxicología
Ames
MTT
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La toxicología in vitro, fundamentada en las 3Rs (refinamiento, reducción y reemplazo) de Russell y Burch, busca minimizar el sufrimiento animal mediante el uso de modelos celulares. Destacan el Test de Ames, que evalúa la mutagenicidad de compuestos usando cepas bacterianas, y el ensayo de MTT, que mide la viabilidad celular. La Unidad de Toxicidad in Vitro (UTi) de la Universidad CES se dedica a evaluar la toxicidad de sustancias sin recurrir a animales, siguiendo estándares internacionales de calidad. Este trabajo de grado se centra en adquirir habilidades técnicas y científicas para evaluar sustancias químicas mediante métodos alternativos y Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Durante la pasantía, se desarrollaron competencias en técnicas como el Test de Ames y el ensayo de MTT, identificando cultivos celulares 2D y 3D como opciones viables para la investigación en Colombia. Además, se evaluó la citotoxicidad del ácido poliláctico (PLA), mostrando resultados alentadores para su uso en modelos tridimensionales. Las actividades de divulgación, como infografías y exposiciones, facilitaron la comprensión de estos métodos en la comunidad académica, destacando la importancia de alternativas éticas a la experimentación animal. |
---|