Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo
El embarazo adolescente ha sido un fenómeno social que genera complejidades para impactar positivamente comunidades vulnerables como las del Municipio de Quibdó, Chocó, que además de atender las necesidades básicas insatisfechas de la población se hace necesario el diseño de estrategias de prevenció...
- Autores:
-
Valoyes Ortiz, Kira Neisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/5153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/5153
- Palabra clave:
- Aumento
Embarazo
Adolescente
Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- "Abierto(Texto completo)"
| id |
CES2_d89acdc101262828c8f39a695a6a6b83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/5153 |
| network_acronym_str |
CES2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| title |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| spellingShingle |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo Aumento Embarazo Adolescente Prevención |
| title_short |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| title_full |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| title_fullStr |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| title_full_unstemmed |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| title_sort |
Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo |
| dc.creator.fl_str_mv |
Valoyes Ortiz, Kira Neisa |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valoyes Ortiz, Kira Neisa |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morales Mesa, Santiago Alberto |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aumento Embarazo Adolescente Prevención |
| topic |
Aumento Embarazo Adolescente Prevención |
| description |
El embarazo adolescente ha sido un fenómeno social que genera complejidades para impactar positivamente comunidades vulnerables como las del Municipio de Quibdó, Chocó, que además de atender las necesidades básicas insatisfechas de la población se hace necesario el diseño de estrategias de prevención que coadyuven a mitigar la tasa de natalidad en adolescentes de esta región. Objeto de intervención: Aumento del embarazo adolescente. Objetivo: Implementar un proyecto formativo para la prevención de embarazos adolescentes entre los 14 y 18 años en el municipio de Quibdó, durante el primer semestre del 2021. Metodología: Para esta propuesta se trabajará desde el enfoque de prevención; como técnicas se utilizarán técnicas participativas centradas en la oralidad, técnica visuales, interactivas y audiovisuales. Población: La población serán los adolescentes entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdó, los cuales serían dentro de este proyecto los beneficiarios directos y objeto central de intervención, quienes participarían en el desarrollo de las actividades, y de manera indirecta los otros beneficiados serían los padres de familia y docentes de las diversas instituciones educativas locales. Ejecución de la Propuesta: La propuesta formativa para jóvenes del municipio de Quibdó entre los 14 y 18 años de edad, cuenta con un cronograma de ejecución de seis meses en el cual se desarrollarán en cuatro fases las actividades establecidas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-10T16:48:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-10T16:48:57Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-03-10 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/5153 |
| url |
http://hdl.handle.net/10946/5153 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
"Abierto(Texto completo)" |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
"Abierto(Texto completo)" http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| institution |
Universidad CES |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6d94de1-8c57-48d3-aa3d-352899c03f4d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3643fb6e-0f72-4418-b815-5195dc55f731/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b24bd668-a43d-4e40-ac75-ecadaaf7b4e2/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee1fa988-ddcf-4d39-ab8a-f48c4c4c366d/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/025d7383-f79b-4449-8352-ebe727f4ddb1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ef869db-d746-4b14-b7ec-abb172a3004a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50ea3029-5abc-435c-ac3e-af5fb775f533/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb4c392a-9a55-405b-9794-e5f42ddab140/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d36f260-3f45-4b77-8a06-b6b5c7cb4228/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f9bce6f868c88d0f25077822a10c118 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4f9bce6f868c88d0f25077822a10c118 5e710fdad39daac8436a2e99d365c5ba 8ce50614b8ab9189e53d4182528502b1 e562b87109e544898f370e762bac71cb 2813842e1f98a3d076a5ab5f423816c6 393e9d3e53a6b1896d2e0b1e0d366454 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
| _version_ |
1841461011126681600 |
| spelling |
Morales Mesa, Santiago AlbertoValoyes Ortiz, Kira Neisa028b1129-0532-4226-82d8-e1c73a069aff-1Asesor2021-03-10T16:48:57Z2021-03-10T16:48:57Z2021-03-10http://hdl.handle.net/10946/5153El embarazo adolescente ha sido un fenómeno social que genera complejidades para impactar positivamente comunidades vulnerables como las del Municipio de Quibdó, Chocó, que además de atender las necesidades básicas insatisfechas de la población se hace necesario el diseño de estrategias de prevención que coadyuven a mitigar la tasa de natalidad en adolescentes de esta región. Objeto de intervención: Aumento del embarazo adolescente. Objetivo: Implementar un proyecto formativo para la prevención de embarazos adolescentes entre los 14 y 18 años en el municipio de Quibdó, durante el primer semestre del 2021. Metodología: Para esta propuesta se trabajará desde el enfoque de prevención; como técnicas se utilizarán técnicas participativas centradas en la oralidad, técnica visuales, interactivas y audiovisuales. Población: La población serán los adolescentes entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdó, los cuales serían dentro de este proyecto los beneficiarios directos y objeto central de intervención, quienes participarían en el desarrollo de las actividades, y de manera indirecta los otros beneficiados serían los padres de familia y docentes de las diversas instituciones educativas locales. Ejecución de la Propuesta: La propuesta formativa para jóvenes del municipio de Quibdó entre los 14 y 18 años de edad, cuenta con un cronograma de ejecución de seis meses en el cual se desarrollarán en cuatro fases las actividades establecidas.spaAumentoEmbarazoAdolescentePrevenciónEstrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de QuibdoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f"Abierto(Texto completo)"info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXT1077466095_2021.pdf.txt1077466095_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain54360https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a6d94de1-8c57-48d3-aa3d-352899c03f4d/download4f9bce6f868c88d0f25077822a10c118MD55Formato de autorizacion y difusion de tesis o trabajo de grado.pdf.txtFormato de autorizacion y difusion de tesis o trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3643fb6e-0f72-4418-b815-5195dc55f731/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57Constancia de aceptacion de trabajo de grado.pdf.txtConstancia de aceptacion de trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b24bd668-a43d-4e40-ac75-ecadaaf7b4e2/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo.pdf.txtEstrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo.pdf.txtExtracted texttext/plain54360https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ee1fa988-ddcf-4d39-ab8a-f48c4c4c366d/download4f9bce6f868c88d0f25077822a10c118MD510ORIGINALEstrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo.pdfEstrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf576018https://repository.ces.edu.co/bitstreams/025d7383-f79b-4449-8352-ebe727f4ddb1/download5e710fdad39daac8436a2e99d365c5baMD51Constancia de aceptacion de trabajo de grado.pdfConstancia de aceptacion de trabajo de grado.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf436487https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ef869db-d746-4b14-b7ec-abb172a3004a/download8ce50614b8ab9189e53d4182528502b1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/50ea3029-5abc-435c-ac3e-af5fb775f533/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD54THUMBNAILEstrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo.pdf.jpgEstrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años del municipio de Quibdo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30895https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eb4c392a-9a55-405b-9794-e5f42ddab140/download2813842e1f98a3d076a5ab5f423816c6MD511Constancia de aceptacion de trabajo de grado.pdf.jpgConstancia de aceptacion de trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54051https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1d36f260-3f45-4b77-8a06-b6b5c7cb4228/download393e9d3e53a6b1896d2e0b1e0d366454MD51210946/5153oai:repository.ces.edu.co:10946/51532024-12-13 20:56:45.23open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |
