Presiones sociales y ambientales que generan y reciben trabajadores informales “venteros” de un centro urbano: efectos derivados sobre su vida y salud. Medellín, 2015 – 2019

Explorar desde la mirada de un grupo de trabajadores informales del centro de Medellín, las presiones ambientales y sociales por el uso del territorio, así como los efectos que pueden tener estas presiones en sus condiciones de salud. Se utilizaron herramientas etnográficas y de teoría fundamentada....

Full description

Autores:
Monsalve Bedoya, Deysy Soledad
Garzón Duque, María Osley
Cardona Arango, María Doris
Rodríguez Ospina, Fabio León
Segura Cardona, Ángela María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5029
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5029
Palabra clave:
Trabajadores informales
territorio
investigación cualitativa
salud
condiciones de vida
enfermedad
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Explorar desde la mirada de un grupo de trabajadores informales del centro de Medellín, las presiones ambientales y sociales por el uso del territorio, así como los efectos que pueden tener estas presiones en sus condiciones de salud. Se utilizaron herramientas etnográficas y de teoría fundamentada. Fueron tomados mediante muestro teórico 12 trabajadores informales “venteros”, con quienes se realizaron entrevistas en profundidad y grupos focales, previa toma de consentimiento de proceso verbal y escrito. Se aplicaron criterios de rigor metodológico, y los datos fueron analizados mediante codificación abierta y axial. Resultados: Las presiones que reciben y generan estos trabajadores en las calles y aceras de la ciudad, los llevan a vivenciar situaciones críticas, derivadas en parte, por el conflicto que se da por el uso del territorio, con los diferentes actores del centro de la ciudad, situación que afecta directamente sus condiciones de salud física y mental, su vida y su labor. Sin embargo, estos conflictos podrían revertirse con acciones del Estado y la participación de los trabajadores.