Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación

Durante la criopreservación, los espermatozoides sufren estrés oxidativo debido al exceso de producción especies reactivas de oxígeno (ROS), reduciendo la fertilidad potencial del semen canino congelado. Algunos antioxidantes se han utilizado para disminuir dicho efecto; sin embargo, se ha reportado...

Full description

Autores:
Tejera Mossi, Irene Valentina
Usuga Suárez, Alexandra
Restrepo Rojas, Oliver
Restrepo Betancur, Giovanni
Gómez Oquendo, Jorge E.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5331
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5331
Palabra clave:
Antioxidante
Semen
Congelación
Caninos
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_d79d1fa1e3fd4c409549a2bc0a13a209
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5331
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Canine semen freezing in the presence of isoespintanol and ergotioneína: effect on post-freezing spermal quality
title Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
spellingShingle Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
Antioxidante
Semen
Congelación
Caninos
title_short Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
title_full Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
title_fullStr Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
title_full_unstemmed Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
title_sort Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación
dc.creator.fl_str_mv Tejera Mossi, Irene Valentina
Usuga Suárez, Alexandra
Restrepo Rojas, Oliver
Restrepo Betancur, Giovanni
Gómez Oquendo, Jorge E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tejera Mossi, Irene Valentina
Usuga Suárez, Alexandra
Restrepo Rojas, Oliver
Restrepo Betancur, Giovanni
Gómez Oquendo, Jorge E.
dc.subject.spa.fl_str_mv Antioxidante
Semen
Congelación
Caninos
topic Antioxidante
Semen
Congelación
Caninos
description Durante la criopreservación, los espermatozoides sufren estrés oxidativo debido al exceso de producción especies reactivas de oxígeno (ROS), reduciendo la fertilidad potencial del semen canino congelado. Algunos antioxidantes se han utilizado para disminuir dicho efecto; sin embargo, se ha reportado gran variabilidad de los resultados. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del isoespintanol y la ergotioneina, en la calidad posdescongelación del semen canino. Cinco caninos fueron utilizados para la colecta de 15 eyaculados, mediante el método de estimulación manual. La criopreservación del semen se realizó mediante un protocolo de congelación convencional y cada eyaculado se suplementó de la siguiente forma: ergotioneina a 50 µM (E50), 100 µM (E100) y 150 µM (E150); e isoespintanol a 20 µM (I20), 40 µM (I40), y 60 µM (I60); y un tratamiento control sin suplementación. Cada tratamiento se diluyó en un medio a base de Tris, hasta alcanzar una concentración de 25 x 106 espermatozoides/mL. Posdescongelación, se evaluó la movilidad y cinética espermática, mediante el sistema Sperm Class Analizer; la morfología, mediante la técnica de tinción eosina-negrosina; la integridad de la membrana plasmática, mediante la prueba hipoosmótica; la vitalidad, integridad acrosómica, el potencial de membrana mitocondrial y la producción de ROS, mediante microscopia de fluorescencia. Para el análisis estadístico se ajustó un modelo mixto y la prueba de Tukey para la comparación de medias entre los tratamientos. Posdescongelación, se observó un aumento (P<0.05) de la movilidad total, progresiva, la velocidad lineal y los espermatozoides rápidos suplementados con E100; y una reducción (P<0.05) de los espermatozoides hiperactivos con E150. La morfología anormal y la producción de ROS, se redujo (P<0.05) con la suplementación de E100, I40 e I60; y hubo un aumento (P<0.05) de la integridad acrosómica para todas las concentraciones evaluadas de ambos antioxidantes. Se concluye que la suplementación con isoespintanol y ergotioneína, reduce el estrés oxidativo y las alteraciones espermáticas en el semen canino congelado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-22T22:13:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-22T22:13:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-22
dc.type.spa.fl_str_mv Articulo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5331
url http://hdl.handle.net/10946/5331
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55762b1a-0e6b-4940-81e9-ea29b1e1b4f4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d57aa484-7aab-4f40-8256-8fb9d31f94f5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27a19261-858b-4c92-916c-5abfed6e8460/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d501080-8dba-4713-9aaa-12b467a7779d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5046e27f-c6d5-44ac-8e0f-a1740b74cd48/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfa61a52-9776-4dca-83f6-544731c03713/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9138cfe5-df13-4a14-9453-d7d1692127af/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2de2e34f-70b7-42f5-af16-5f588805ae21/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd924e53-c984-4d25-8b23-1f4ec0f3005f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8ee12ab-d6dc-45da-8d6a-3da0ccce1773/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b78270d31656010ba561c874044ae486
e5594656cce90a95771f80fb3f1bc2ec
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
5eb26d50f5134f8c6d7e6691df15c56f
a74c2372cf26074a39b96b0a66a7f510
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
aab747d3f7f73776caef86053c474ae0
035ae03ca27c161a5853286725d2bd7b
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461060044849152
spelling Tejera Mossi, Irene Valentina6d8fda01-3334-4b2b-933b-89c23a427a35Usuga Suárez, Alexandra31f46a0b-1a67-4ffe-889d-1fe9693efeb5Restrepo Rojas, Oliver1e18215b-b0e4-40c1-9f5b-697ac8d9a578Restrepo Betancur, Giovannic0b398e0-5844-412d-a966-501f38bb74bfGómez Oquendo, Jorge E.11f96d75-2c8b-4247-a2cd-8bf6655024192021-06-22T22:13:53Z2021-06-22T22:13:53Z2021-06-22http://hdl.handle.net/10946/5331Durante la criopreservación, los espermatozoides sufren estrés oxidativo debido al exceso de producción especies reactivas de oxígeno (ROS), reduciendo la fertilidad potencial del semen canino congelado. Algunos antioxidantes se han utilizado para disminuir dicho efecto; sin embargo, se ha reportado gran variabilidad de los resultados. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del isoespintanol y la ergotioneina, en la calidad posdescongelación del semen canino. Cinco caninos fueron utilizados para la colecta de 15 eyaculados, mediante el método de estimulación manual. La criopreservación del semen se realizó mediante un protocolo de congelación convencional y cada eyaculado se suplementó de la siguiente forma: ergotioneina a 50 µM (E50), 100 µM (E100) y 150 µM (E150); e isoespintanol a 20 µM (I20), 40 µM (I40), y 60 µM (I60); y un tratamiento control sin suplementación. Cada tratamiento se diluyó en un medio a base de Tris, hasta alcanzar una concentración de 25 x 106 espermatozoides/mL. Posdescongelación, se evaluó la movilidad y cinética espermática, mediante el sistema Sperm Class Analizer; la morfología, mediante la técnica de tinción eosina-negrosina; la integridad de la membrana plasmática, mediante la prueba hipoosmótica; la vitalidad, integridad acrosómica, el potencial de membrana mitocondrial y la producción de ROS, mediante microscopia de fluorescencia. Para el análisis estadístico se ajustó un modelo mixto y la prueba de Tukey para la comparación de medias entre los tratamientos. Posdescongelación, se observó un aumento (P<0.05) de la movilidad total, progresiva, la velocidad lineal y los espermatozoides rápidos suplementados con E100; y una reducción (P<0.05) de los espermatozoides hiperactivos con E150. La morfología anormal y la producción de ROS, se redujo (P<0.05) con la suplementación de E100, I40 e I60; y hubo un aumento (P<0.05) de la integridad acrosómica para todas las concentraciones evaluadas de ambos antioxidantes. Se concluye que la suplementación con isoespintanol y ergotioneína, reduce el estrés oxidativo y las alteraciones espermáticas en el semen canino congelado.spaAntioxidanteSemenCongelaciónCaninosCongelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelaciónCanine semen freezing in the presence of isoespintanol and ergotioneína: effect on post-freezing spermal qualityArticulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55762b1a-0e6b-4940-81e9-ea29b1e1b4f4/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación.pdf.txtCongelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación.pdf.txtExtracted texttext/plain45764https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d57aa484-7aab-4f40-8256-8fb9d31f94f5/downloadb78270d31656010ba561c874044ae486MD58Constancia aceptación.pdf.txtConstancia aceptación.pdf.txtExtracted texttext/plain1272https://repository.ces.edu.co/bitstreams/27a19261-858b-4c92-916c-5abfed6e8460/downloade5594656cce90a95771f80fb3f1bc2ecMD510THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d501080-8dba-4713-9aaa-12b467a7779d/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD57Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación.pdf.jpgCongelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg97282https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5046e27f-c6d5-44ac-8e0f-a1740b74cd48/download5eb26d50f5134f8c6d7e6691df15c56fMD59Constancia aceptación.pdf.jpgConstancia aceptación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45351https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dfa61a52-9776-4dca-83f6-544731c03713/downloada74c2372cf26074a39b96b0a66a7f510MD511ORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9138cfe5-df13-4a14-9453-d7d1692127af/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD55Congelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación.pdfCongelación de semen canino en presencia de isoespintanol y ergotioneína: efecto sobre la calidad espermática posdescongelación.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf223403https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2de2e34f-70b7-42f5-af16-5f588805ae21/downloadaab747d3f7f73776caef86053c474ae0MD53Constancia aceptación.pdfConstancia aceptación.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf105016https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bd924e53-c984-4d25-8b23-1f4ec0f3005f/download035ae03ca27c161a5853286725d2bd7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b8ee12ab-d6dc-45da-8d6a-3da0ccce1773/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5410946/5331oai:repository.ces.edu.co:10946/53312024-12-13 21:02:22.262open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K