Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia).
Dando continuidad a la investigación caracterización de las personas con discapacidad matriculadas en instituciones de atención y rehabilitación, Sabaneta 2013. Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de describir las características sociodemográficas, participación social, discapacidad, c...
- Autores:
-
Franco Cañola, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2743
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2743
- Palabra clave:
- Condiciones de salud
Fisioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
CES2_d6f82bfc5b3a45cccd4f58a2a71047b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2743 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
title |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
spellingShingle |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). Condiciones de salud Fisioterapia |
title_short |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
title_full |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
title_fullStr |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
title_sort |
Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia). |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Cañola, Lina Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Franco Cañola, Lina Marcela |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayala Hernández, Jessica María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Condiciones de salud Fisioterapia |
topic |
Condiciones de salud Fisioterapia |
description |
Dando continuidad a la investigación caracterización de las personas con discapacidad matriculadas en instituciones de atención y rehabilitación, Sabaneta 2013. Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de describir las características sociodemográficas, participación social, discapacidad, condiciones generales de salud y rehabilitación de la población del municipio de Sabaneta registradas en la base de datos del Registro para la Localización y Caracterizaciónde las Personas con Discapacidad (RLCPD) de dicho municipio. Fue realizado a partir de datos retrospectivos, sacados de RLCPD e instituciones participantes; datos que se obtuvieron por medio de implementación de encuesta presencial y vía telefónica; encuesta que fue elaborada por los autores convenio universidad CES-UAM de la investigación mencionada al inicio. Se realizó un análisis univariado de las características de los grupos de variables: socio-demografías y participación social; discapacidad y condiciones generales de salud y rehabilitación. Análisis descriptivo por medio de un paquete estadístico SPSS, para esto se utilizó medidas de frecuencias reportadas en frecuencias absolutas y relativas. La población de estudio fueron 445 personas del RLCPD del municipio de Sabaneta de las cuales 435 personas eran de este municipio. De las 445 personas, el 58,9% corresponde al género masculino y el 31% se encuentra entre los 11 a 17 años. La participación social más representativa es ser estudiante representado con el 53% de la población. La estructura con mayor deficiencia fue el sistema nervioso con 71% y la categoría más significativa fue la mental psicocognitivo 71.5%. El principal motivo de no asistencia el servicio de rehabilitación es la falta de información sobre este servicio en dicho municipio (72%). Teniendo en cuenta la información obtenida se hace necesario dar a conocer estos resultados al municipio para que este pueda ser implementado, con el fin de destinar recursos necesarios a su funcionamiento, logrando así mayor desarrollo individual y oportunidades de integración social a este tipo de población. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-15T17:10:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-15T17:10:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigacion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2743 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2743 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/570883d7-26aa-4258-8715-daa7e2af90a4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2242c79f-81d9-46de-8d0a-79054c94b053/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a82d5808-23ca-4157-8a12-288203a5e7fa/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ecea50e9-b971-4122-bb9b-3e9a8971096a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b39c923-3f5c-4a95-8500-22d746b12fd1/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ecddb69-896b-47d2-9140-3a73528b034a/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91ec2a45-317f-46a0-83ab-f2d169293266/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1b9a2be0185680d5e333bfad4268a7e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 4007154270db9e4c16025f793ff6b471 88adf86a583ddcaa848fc744fa04cddf bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a 3dbcac5c83deec97b72febaf56033ca7 1f1df6d1ccb0b6ea07c1a3df812e4f50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461002386800640 |
spelling |
Ayala Hernández, Jessica MaríaFranco Cañola, Lina Marcelaa0259b5e-0942-4101-bb11-70e2d03f3661Asesor2018-06-15T17:10:54Z2018-06-15T17:10:54Z2016-11http://hdl.handle.net/10946/2743Dando continuidad a la investigación caracterización de las personas con discapacidad matriculadas en instituciones de atención y rehabilitación, Sabaneta 2013. Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de describir las características sociodemográficas, participación social, discapacidad, condiciones generales de salud y rehabilitación de la población del municipio de Sabaneta registradas en la base de datos del Registro para la Localización y Caracterizaciónde las Personas con Discapacidad (RLCPD) de dicho municipio. Fue realizado a partir de datos retrospectivos, sacados de RLCPD e instituciones participantes; datos que se obtuvieron por medio de implementación de encuesta presencial y vía telefónica; encuesta que fue elaborada por los autores convenio universidad CES-UAM de la investigación mencionada al inicio. Se realizó un análisis univariado de las características de los grupos de variables: socio-demografías y participación social; discapacidad y condiciones generales de salud y rehabilitación. Análisis descriptivo por medio de un paquete estadístico SPSS, para esto se utilizó medidas de frecuencias reportadas en frecuencias absolutas y relativas. La población de estudio fueron 445 personas del RLCPD del municipio de Sabaneta de las cuales 435 personas eran de este municipio. De las 445 personas, el 58,9% corresponde al género masculino y el 31% se encuentra entre los 11 a 17 años. La participación social más representativa es ser estudiante representado con el 53% de la población. La estructura con mayor deficiencia fue el sistema nervioso con 71% y la categoría más significativa fue la mental psicocognitivo 71.5%. El principal motivo de no asistencia el servicio de rehabilitación es la falta de información sobre este servicio en dicho municipio (72%). Teniendo en cuenta la información obtenida se hace necesario dar a conocer estos resultados al municipio para que este pueda ser implementado, con el fin de destinar recursos necesarios a su funcionamiento, logrando así mayor desarrollo individual y oportunidades de integración social a este tipo de población.spaCondiciones de saludFisioterapiaCaracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia).Informe de investigacioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTCaracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia)..txtCaracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia)..txtExtracted texttext/plain71919https://repository.ces.edu.co/bitstreams/570883d7-26aa-4258-8715-daa7e2af90a4/downloada1b9a2be0185680d5e333bfad4268a7eMD511Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2242c79f-81d9-46de-8d0a-79054c94b053/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512ORIGINALCaracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia).Caracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia).Trabajo de gradoapplication/pdf2650821https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a82d5808-23ca-4157-8a12-288203a5e7fa/download4007154270db9e4c16025f793ff6b471MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf1506577https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ecea50e9-b971-4122-bb9b-3e9a8971096a/download88adf86a583ddcaa848fc744fa04cddfMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8b39c923-3f5c-4a95-8500-22d746b12fd1/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD53THUMBNAILCaracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia)..jpgCaracterización de la población en situación de discapacidad del Municipio de Sabaneta (Antioquia Colombia)..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25600https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ecddb69-896b-47d2-9140-3a73528b034a/download3dbcac5c83deec97b72febaf56033ca7MD58Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg88355https://repository.ces.edu.co/bitstreams/91ec2a45-317f-46a0-83ab-f2d169293266/download1f1df6d1ccb0b6ea07c1a3df812e4f50MD51010946/2743oai:repository.ces.edu.co:10946/27432024-12-13 20:53:25.619open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK |