Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.

El presente artículo de revisión presenta un enfoque metodológico cualitativo, el cual se vislumbra por medio de la recolección y análisis documental tanto normativo nacional e internacional, así como por medio de la jurisprudencia y doctrina, con lo anterior, se determinó cuáles deben de ser los es...

Full description

Autores:
Escobar Escárraga, Sharat
Insuasty Obando, Diana Matilde
Mahecha García, Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5568
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5568
Palabra clave:
Historia Clínica Electrónica, Salud, Datos sensibles, Carácter probatorio, Estándares Jurídicos Mínimos.
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id CES2_d68eeff09b51043c5c406c232b372db5
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5568
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
title Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
spellingShingle Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
Historia Clínica Electrónica, Salud, Datos sensibles, Carácter probatorio, Estándares Jurídicos Mínimos.
title_short Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
title_full Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
title_fullStr Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
title_full_unstemmed Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
title_sort Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.
dc.creator.fl_str_mv Escobar Escárraga, Sharat
Insuasty Obando, Diana Matilde
Mahecha García, Camila
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar Escárraga, Sharat
Insuasty Obando, Diana Matilde
Mahecha García, Camila
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Buitrago Botero, Diego Matín
dc.subject.spa.fl_str_mv Historia Clínica Electrónica, Salud, Datos sensibles, Carácter probatorio, Estándares Jurídicos Mínimos.
topic Historia Clínica Electrónica, Salud, Datos sensibles, Carácter probatorio, Estándares Jurídicos Mínimos.
description El presente artículo de revisión presenta un enfoque metodológico cualitativo, el cual se vislumbra por medio de la recolección y análisis documental tanto normativo nacional e internacional, así como por medio de la jurisprudencia y doctrina, con lo anterior, se determinó cuáles deben de ser los estándares jurídicos mínimos aplicables a la historia clínica electrónica para su plena validez en Colombia, con el fin de desarrollar una plataforma que sirva de herramienta a la interoperabilidad para validar dichos estándares, esto se logró por medio del análisis del contexto histórico del sistema de información en salud, y, particularmente de la historia clínica partiendo en un antes y después de la Ley 100 de 1993, con esto se identifico la aplicación del principio de equivalente funcional de la historia clínica electrónica como mensaje de datos para determinar la validez jurídica y técnica, así como su fuerza probatoria. Por último, se aplicaron los conceptos de interoperabilidad, portabilidad, circulación, seguridad de la información y protección de datos personales sensibles en la historia clínica electrónica, entre otros mediante la construcción de un mapa de proceso que permita visualizar los estándares jurídicos y técnicos requeridos para su implementación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T19:16:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T19:16:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5568
url https://hdl.handle.net/10946/5568
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dad14957-5be6-4f5e-a4d5-e1b799e23c07/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9595905a-f5f9-477d-a0df-0bf3aeff9eb8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4353730-3e2c-4ca3-ac6d-c4f3329ed4e2/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d27c3e52-258f-4b4e-bcb5-d7b348c99373/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0541f159-5345-48ed-90af-65202b5d6115/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34b39e4b-41e5-456c-b45e-90862d0b0cea/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/202fd396-2d04-49e6-90f1-4f99dcf83fe8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9112e987-c142-4710-98b9-01b884ce0c55/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3205b16a-fddf-4ebe-915e-d6fce65169d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b724d525-f4ff-436c-9359-6723a82984d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 359916fed02fa8a0375ddf87b7301716
73426c30dc7d2af4b1e832132a64570a
2460f7403f039903b362e6d65ff60af3
07e8acb67886ddf411eea5a28ea90b0b
2438ead06161dcbdc0bc139e05345a81
f454e25b6c8f4d5da30b60d3ff095b3b
4c86ccfe9f6a157e424801efbf83e0af
a7e15402361a8c43c716b2c0333a7729
c077390c1b34384416117a0bd7b11b95
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461063253491712
spelling Buitrago Botero, Diego MatínEscobar Escárraga, Sharat511921f9-1605-4ccd-8e24-4c207aea26f2Insuasty Obando, Diana Matilde93b41a62-b003-4841-8d47-2cc6514131beMahecha García, Camila63ce60a5-27f6-4ba8-8a91-a3b580eecba7Asesor2021-11-16T19:16:21Z2021-11-16T19:16:21Z2021-11https://hdl.handle.net/10946/5568El presente artículo de revisión presenta un enfoque metodológico cualitativo, el cual se vislumbra por medio de la recolección y análisis documental tanto normativo nacional e internacional, así como por medio de la jurisprudencia y doctrina, con lo anterior, se determinó cuáles deben de ser los estándares jurídicos mínimos aplicables a la historia clínica electrónica para su plena validez en Colombia, con el fin de desarrollar una plataforma que sirva de herramienta a la interoperabilidad para validar dichos estándares, esto se logró por medio del análisis del contexto histórico del sistema de información en salud, y, particularmente de la historia clínica partiendo en un antes y después de la Ley 100 de 1993, con esto se identifico la aplicación del principio de equivalente funcional de la historia clínica electrónica como mensaje de datos para determinar la validez jurídica y técnica, así como su fuerza probatoria. Por último, se aplicaron los conceptos de interoperabilidad, portabilidad, circulación, seguridad de la información y protección de datos personales sensibles en la historia clínica electrónica, entre otros mediante la construcción de un mapa de proceso que permita visualizar los estándares jurídicos y técnicos requeridos para su implementación.spaHistoria Clínica Electrónica, Salud, Datos sensibles, Carácter probatorio, Estándares Jurídicos Mínimos.Historia Clínica Electrónica en Colombia: Diseño de un aplicativo para la validación de estándares jurídicos.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAutorización de difusión copia.pdf.txtAutorización de difusión copia.pdf.txtExtracted texttext/plain4608https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dad14957-5be6-4f5e-a4d5-e1b799e23c07/download359916fed02fa8a0375ddf87b7301716MD56Concepto trabajo de grado.pdf.txtConcepto trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1747https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9595905a-f5f9-477d-a0df-0bf3aeff9eb8/download73426c30dc7d2af4b1e832132a64570aMD58ARTICULO HCE.pdf.txtARTICULO HCE.pdf.txtExtracted texttext/plain105135https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e4353730-3e2c-4ca3-ac6d-c4f3329ed4e2/download2460f7403f039903b362e6d65ff60af3MD510THUMBNAILARTICULO HCE.pdf.jpgARTICULO HCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51670https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d27c3e52-258f-4b4e-bcb5-d7b348c99373/download07e8acb67886ddf411eea5a28ea90b0bMD511Autorización de difusión copia.pdf.jpgAutorización de difusión copia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55684https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0541f159-5345-48ed-90af-65202b5d6115/download2438ead06161dcbdc0bc139e05345a81MD512Concepto trabajo de grado.pdf.jpgConcepto trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51480https://repository.ces.edu.co/bitstreams/34b39e4b-41e5-456c-b45e-90862d0b0cea/downloadf454e25b6c8f4d5da30b60d3ff095b3bMD513ORIGINALARTICULO HCE.pdfARTICULO HCE.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf655955https://repository.ces.edu.co/bitstreams/202fd396-2d04-49e6-90f1-4f99dcf83fe8/download4c86ccfe9f6a157e424801efbf83e0afMD53Autorización de difusión copia.pdfAutorización de difusión copia.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf241963https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9112e987-c142-4710-98b9-01b884ce0c55/downloada7e15402361a8c43c716b2c0333a7729MD51Concepto trabajo de grado.pdfConcepto trabajo de grado.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf778664https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3205b16a-fddf-4ebe-915e-d6fce65169d1/downloadc077390c1b34384416117a0bd7b11b95MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b724d525-f4ff-436c-9359-6723a82984d2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510946/5568oai:repository.ces.edu.co:10946/55682024-12-13 21:12:28.49open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=