Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)

El objetivo principal del trabajo de investigación fue, determinar el nivel de conocimiento del paciente con Diabetes Mellitus que asistía al entrenamiento para el manejo de bomba de insulina en el Hospital Universitario San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante el valor...

Full description

Autores:
Román Chica, Susana
Serna Chaverra, Eliana
Chavarriaga Quiroz, Harold
Yepes Ramírez, Melissa
Gaviria Escobar, Luz Margot
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5140
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/5140
Palabra clave:
Conocimiento sobre la Diabetes Mellitus
Uso de bomba de insulina
Control metabólico mediante le hemoglobina glicada
Rights
openAccess
License
Texto abierto
id CES2_d5dc6129234ec6aa7043e2119211811f
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5140
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
title Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
spellingShingle Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
Conocimiento sobre la Diabetes Mellitus
Uso de bomba de insulina
Control metabólico mediante le hemoglobina glicada
title_short Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
title_full Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
title_fullStr Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
title_full_unstemmed Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
title_sort Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)
dc.creator.fl_str_mv Román Chica, Susana
Serna Chaverra, Eliana
Chavarriaga Quiroz, Harold
Yepes Ramírez, Melissa
Gaviria Escobar, Luz Margot
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Román Chica, Susana
Serna Chaverra, Eliana
Chavarriaga Quiroz, Harold
Yepes Ramírez, Melissa
Gaviria Escobar, Luz Margot
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Tamayo, Mónica
dc.subject.spa.fl_str_mv Conocimiento sobre la Diabetes Mellitus
Uso de bomba de insulina
Control metabólico mediante le hemoglobina glicada
topic Conocimiento sobre la Diabetes Mellitus
Uso de bomba de insulina
Control metabólico mediante le hemoglobina glicada
description El objetivo principal del trabajo de investigación fue, determinar el nivel de conocimiento del paciente con Diabetes Mellitus que asistía al entrenamiento para el manejo de bomba de insulina en el Hospital Universitario San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante el valor de la hemoglobina glicada. Este estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo ya que responde al modelo empírico analítico, se realizó la recolección de variables y medición de las mismas. Este estudio fue de tipo observacional descriptivo de corte transversal, ya que el rol como investigador tuvo una participación más externa y no de intervención. La población de referencia 47 personas asistentes al programa de Diabetología del hospital San Vicente Fundación de la ciudad de Medellín, insulino dependientes mayores de edad, que llevaban por lo menos 6 meses en el programa de bomba de insulina. Se realizó un censo de todos los pacientes adultos que asistían al programa de bomba de insulina y que cumplían con los criterios de inclusión. En cuanto a la recolección de datos se trabajó la fuente primaria con preguntas de tipo sociodemográfico, también se implementó un cuestionario (escala ECODI) para indagar sobre el conocimiento que tenía el paciente respecto a su enfermedad y tratamiento, además, por medio de la fuente secundaria en la historia clínica se identificaron los parámetros bioquímicos, las condiciones clínicas y medidas antropométricas. Así mismo se obtuvo información por medio del contacto vía telefónica y se llevó a cabo a partir del guion que fue previamente analizado y aprobado por el comité de ética del Hospital San Vicente Fundación, esto teniendo en cuenta la situación actual del país por el COVID-19 y la imposibilidad de contacto presencial con cada uno de los participantes del estudio. Una vez fue obtenida esta información acerca de las variables se presentó el análisis univariado, a las variables cualitativas se les realizó para el análisis medidas de frecuencia absolutas y relativas, a las variables cuantitativas medidas de resumen como: media y desviación estándar, se realizó también la comparación entre el nivel de conocimiento y el control metabólico por medio de la hemoglobina glicada Se realizo prueba piloto y esta determinó que en promedio la encuesta se realizaba en 15 minutos aproximadamente y se verificó la claridad de las preguntas para dar continuidad a la recolección de datos. También se realizó control de sesgos y errores, se dio a conocer el objetivo del estudio y los beneficios que tiene esta investigación para su enfermedad, dejando claro que sus respuestas no serían de perjuicio para su atención médica. Esta investigación considera normas, estándares éticos, legales y jurídicos para la investigación en seres humanos acogiendo la declaración de Helsinki respetando la vida, la salud, la dignidad, la integralidad, derecho a la autodeterminación y la confidencialidad de la información de las personas que participen.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-26T15:29:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-26T15:29:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/5140
url http://hdl.handle.net/10946/5140
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Texto abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Texto abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Ces
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/81250cbc-b921-4949-8b29-32c284085514/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7818fa7-5acd-4663-9062-88dcf9b61fa5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f54b0f48-35de-4029-a912-d79e46e93b34/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fdabf87b-217e-4280-a89f-bca88118b586/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2310fad9-ecc6-4d4f-8306-2a174ee38d2b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/267c5122-68d0-4ed4-9432-fccac8d9195f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/652ff9b3-4ee9-4409-9eb7-34f8370c1d9c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e93e8d09-98b3-4d05-baa3-70c8a542ca5f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66aac497-6ad0-40b3-bdd3-c735fc9dc294/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/32d888f7-082f-4017-9334-1c0f4491e67c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc395fcee7400cff13befd1a30be9627
368c5f6fa7b4eb5f95404b22efa7c584
96d4c0f6bc34b90c05d93acb1dfb8212
4a3e351b4b32d963c51ae65ee7bbbd67
1a6b38ba2897e9bef3a3064e5a188055
3ad0e6c9f9a06c9abab1eadf337f8ebd
a3f9e1d33e3518f049293b0fc332bee3
8ab4b4a9fae99d9cfca56b6312d6a95f
d692a6f21134486279d105e338e2ef77
e562b87109e544898f370e762bac71cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461024682672128
spelling Tamayo, MónicaRomán Chica, Susana1f43d743-4b3a-4ddf-a38e-ce42173a0effSerna Chaverra, Eliana29d5482e-8cf9-4cce-be01-3e42ad60f807Chavarriaga Quiroz, Harold67029682-f71b-48a5-a3c0-4ff417231ae4Yepes Ramírez, Melissa571ded15-d557-4946-9dcd-327b1a040388Gaviria Escobar, Luz Margotbeea044e-38a4-4fa0-9b39-e87752a4288eAsesor2021-02-26T15:29:34Z2021-02-26T15:29:34Z2021-02-25http://hdl.handle.net/10946/5140El objetivo principal del trabajo de investigación fue, determinar el nivel de conocimiento del paciente con Diabetes Mellitus que asistía al entrenamiento para el manejo de bomba de insulina en el Hospital Universitario San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante el valor de la hemoglobina glicada. Este estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo ya que responde al modelo empírico analítico, se realizó la recolección de variables y medición de las mismas. Este estudio fue de tipo observacional descriptivo de corte transversal, ya que el rol como investigador tuvo una participación más externa y no de intervención. La población de referencia 47 personas asistentes al programa de Diabetología del hospital San Vicente Fundación de la ciudad de Medellín, insulino dependientes mayores de edad, que llevaban por lo menos 6 meses en el programa de bomba de insulina. Se realizó un censo de todos los pacientes adultos que asistían al programa de bomba de insulina y que cumplían con los criterios de inclusión. En cuanto a la recolección de datos se trabajó la fuente primaria con preguntas de tipo sociodemográfico, también se implementó un cuestionario (escala ECODI) para indagar sobre el conocimiento que tenía el paciente respecto a su enfermedad y tratamiento, además, por medio de la fuente secundaria en la historia clínica se identificaron los parámetros bioquímicos, las condiciones clínicas y medidas antropométricas. Así mismo se obtuvo información por medio del contacto vía telefónica y se llevó a cabo a partir del guion que fue previamente analizado y aprobado por el comité de ética del Hospital San Vicente Fundación, esto teniendo en cuenta la situación actual del país por el COVID-19 y la imposibilidad de contacto presencial con cada uno de los participantes del estudio. Una vez fue obtenida esta información acerca de las variables se presentó el análisis univariado, a las variables cualitativas se les realizó para el análisis medidas de frecuencia absolutas y relativas, a las variables cuantitativas medidas de resumen como: media y desviación estándar, se realizó también la comparación entre el nivel de conocimiento y el control metabólico por medio de la hemoglobina glicada Se realizo prueba piloto y esta determinó que en promedio la encuesta se realizaba en 15 minutos aproximadamente y se verificó la claridad de las preguntas para dar continuidad a la recolección de datos. También se realizó control de sesgos y errores, se dio a conocer el objetivo del estudio y los beneficios que tiene esta investigación para su enfermedad, dejando claro que sus respuestas no serían de perjuicio para su atención médica. Esta investigación considera normas, estándares éticos, legales y jurídicos para la investigación en seres humanos acogiendo la declaración de Helsinki respetando la vida, la salud, la dignidad, la integralidad, derecho a la autodeterminación y la confidencialidad de la información de las personas que participen.spaUniversidad CesConocimiento sobre la Diabetes MellitusUso de bomba de insulinaControl metabólico mediante le hemoglobina glicadaConocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexto abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTConocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c).txtConocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c).txtExtracted texttext/plain146779https://repository.ces.edu.co/bitstreams/81250cbc-b921-4949-8b29-32c284085514/downloadfc395fcee7400cff13befd1a30be9627MD58Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain5212https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d7818fa7-5acd-4663-9062-88dcf9b61fa5/download368c5f6fa7b4eb5f95404b22efa7c584MD510Constancia aprobación.txtConstancia aprobación.txtExtracted texttext/plain1060https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f54b0f48-35de-4029-a912-d79e46e93b34/download96d4c0f6bc34b90c05d93acb1dfb8212MD512THUMBNAILConocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c).jpgConocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c).jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28162https://repository.ces.edu.co/bitstreams/fdabf87b-217e-4280-a89f-bca88118b586/download4a3e351b4b32d963c51ae65ee7bbbd67MD59Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60064https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2310fad9-ecc6-4d4f-8306-2a174ee38d2b/download1a6b38ba2897e9bef3a3064e5a188055MD511Constancia aprobación.jpgConstancia aprobación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48216https://repository.ces.edu.co/bitstreams/267c5122-68d0-4ed4-9432-fccac8d9195f/download3ad0e6c9f9a06c9abab1eadf337f8ebdMD513ORIGINALConocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)Conocimiento sobre la enfermedad de los pacientes diabéticos adultos que asisten al hospital San Vicente Fundación y su relación con el control metabólico mediante la hemoglobina glicada (HbA1c)Trabajo de gradoapplication/pdf795242https://repository.ces.edu.co/bitstreams/652ff9b3-4ee9-4409-9eb7-34f8370c1d9c/downloada3f9e1d33e3518f049293b0fc332bee3MD56Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf107422https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e93e8d09-98b3-4d05-baa3-70c8a542ca5f/download8ab4b4a9fae99d9cfca56b6312d6a95fMD55Constancia aprobaciónConstancia aprobaciónapplication/pdf160250https://repository.ces.edu.co/bitstreams/66aac497-6ad0-40b3-bdd3-c735fc9dc294/downloadd692a6f21134486279d105e338e2ef77MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/32d888f7-082f-4017-9334-1c0f4491e67c/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD5710946/5140oai:repository.ces.edu.co:10946/51402024-12-13 21:16:39.781open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K