Diseño de una herramienta de enseñanza para el proceso de habilitación en la condición de capacidad tecnológica y científica para consulta externa general en complejidad baja.
Dentro de la legislación colombiana se encuentra la resolución 3100 de 2019 en la que se define los procedimientos, condiciones y habilitación de los servicios de salud, que además contiene el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud, siendo esta de difícil entendimi...
- Autores:
-
Anzola Velandia, Jessica Andrea
Muñoz Torres, Jennyfer Vanessa
Pérez Flores, Yolima
Possos Bustos, Diana Carolina
Muñoz Torres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8571
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8571
- Palabra clave:
- Profesional Independiente
Habilitación
OVA
Consulta externa general
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Dentro de la legislación colombiana se encuentra la resolución 3100 de 2019 en la que se define los procedimientos, condiciones y habilitación de los servicios de salud, que además contiene el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud, siendo esta de difícil entendimiento y poco práctica en el momento de la realización del proceso de habilitación del servicio. Partiendo de lo anterior se considera importante y pertinente la creación de una herramienta que facilite a los profesionales del área de la salud, la realización del proceso de habilitación del servicio y la inscripción de este, de una manera más ágil y oportuna. Se planteó la creación de una herramienta instructiva, clara y concisa; que permita a los profesionales del área de la salud independientes, en el área consulta externa general, enrutar su proceso de habilitación de una manera didáctica y efectiva, minimizando el tiempo del proceso, con el fin de incrementar el porcentaje de profesionales habilitados en el territorio nacional. |
---|