Caracterización del uso de antibióticos en odontología
Introducción. El uso indiscriminado de antibióticos (ATB) es una preocupación de salud pública que abarca tres componentes: 1) la resistencia bacteriana, 2) los efectos adversos y 3) el costo en el sistema de salud. A nivel mundial se ha logrado observar una disminución en la prescripción por parte...
- Autores:
-
Duque Santamaría, Karol Dayana
Londoño Pulgarín, María Alejandra
Isaza Escobar, María Paulina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3944
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3944
- Palabra clave:
- Antibióticos
Odontología
Prescripción
Salud pública
Resistencia bacteriana
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | Introducción. El uso indiscriminado de antibióticos (ATB) es una preocupación de salud pública que abarca tres componentes: 1) la resistencia bacteriana, 2) los efectos adversos y 3) el costo en el sistema de salud. A nivel mundial se ha logrado observar una disminución en la prescripción por parte de los médicos; sin embargo con los odontólogos esta prescripción ha incrementado. Metodología: se realizó una encuesta a profesionales de odontología (n=65) para conocer acerca de las prácticas de prescripción de antibióticos. Los datos fueron obtenidos por medio de un estudio observacional descriptivo de tipo transversal. Resultados: los antibióticos prescritos con mayor frecuencia fueron la amoxicilina con un 96,9% y la clindamicina con un 72,3%. Los participantes informaron que prescriben antibióticos para pacientes odontológicos con infecciones activas en un 69,0 % y con cardiopatías en un 46,1 %. Conclusiones: se evidenció que en algunos casos el manejo de ATB no es consciente, induciendo la probabilidad de aumentar las problemáticas actuales relacionadas con los mismos como la resistencia; igualmente, el desconocimiento por parte de los pacientes de la funcionalidad y lo importante que es seguir completamente el tratamiento con dichos medicamentos ayuda a complicar esta gran problemática de salud pública. |
---|