Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016.
La Circulación Extracorpórea corresponde a una técnica que permite realizar operaciones a corazón abierto, mediante la derivación de la sangre venosa antes de su llegada a la aurícula derecha que la hace pasar por un sistema de oxigenación para que se realice intercambio gaseoso (oxígeno y dióxido d...
- Autores:
-
Robles Carrillo, Dario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/3841
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/3841
- Palabra clave:
- Circulación extracorporea
Extracorporea
Facultad de Medicina - Posgrado - Perfusión Circulación
Perfusión
Perfusión miocardia
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
CES2_d2163ac48c45378b160770e39fea95df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/3841 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
title |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
spellingShingle |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. Circulación extracorporea Extracorporea Facultad de Medicina - Posgrado - Perfusión Circulación Perfusión Perfusión miocardia |
title_short |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
title_full |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
title_fullStr |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
title_full_unstemmed |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
title_sort |
Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. |
dc.creator.fl_str_mv |
Robles Carrillo, Dario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Robles Carrillo, Dario |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres Avendaño, Beatriz Omaira |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Circulación extracorporea Extracorporea Facultad de Medicina - Posgrado - Perfusión Circulación Perfusión Perfusión miocardia |
topic |
Circulación extracorporea Extracorporea Facultad de Medicina - Posgrado - Perfusión Circulación Perfusión Perfusión miocardia |
description |
La Circulación Extracorpórea corresponde a una técnica que permite realizar operaciones a corazón abierto, mediante la derivación de la sangre venosa antes de su llegada a la aurícula derecha que la hace pasar por un sistema de oxigenación para que se realice intercambio gaseoso (oxígeno y dióxido de carbono) para su posterior reinyección en la aorta mediante un dispositivo de bombeo asistencia circulatoria. De la circulación extracorpórea en cirugías oncológicas, poco se ha documentado; sin embargo, se puede considerar una técnica exitosa en la cirugía oncológica, para la preservación de la calidad de vida de los pacientes, a través de técnicas más tradicionales y menos agresivas. La perfusión oncológica corresponde a técnicas que involucran la perfusión de una extremidad o área por medio de rodillos a un flujo determinado y en la cual se administrar medicamentos citotóxicos a una temperatura superior a 40ºC, por un tiempo determinado. La técnica se viene desarrollando a nivel mundial en tres áreas específicas: Intraabdominal, intra-torácica y en extremidades (miembro aislado), evidenciando importantes avances para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, con técnicas menos agresivas. Se presentó un análisis univariado, de las instituciones donde se presta el servicio de cirugía cardiovascular y oncología. Se aplicó una encuesta a estas instituciones con el fin de describir la práctica actual de la Perfusión Oncológica en Medellín y el área metropolitana. Resultados: De las 14 instituciones analizadas, solo dos desarrollan esta práctica; sin embargo, en Colombia y específicamente Medellín y el área Metropolitana es una técnica relativamente nueva. El 100% de las instituciones que realizan perfusión cardiovascular u oncológica emplean el perfil de Enfermeros con especialización en Perfusión y cirugía extracorpórea, lo que fortalece el campo de acción para este recurso. Al analizar los elementos que las IPS utilizan para desarrollar esta técnica, se evidencia diferencias en las dos instituciones analizadas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-22T14:46:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-22T14:46:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Tesis de grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/3841 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/3841 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d9a1a5d-b0e0-49f2-837e-e8a28c882ae3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e4001cc-2c25-425e-899b-b31188817940/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/13d9e341-9e82-4e75-a373-982e4edf3dd3/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e6b6641-6983-4a89-9cf8-6bc6b22ad102/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9824be00-0028-46bc-bccc-263a9f708fdd/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eedefa4e-a97c-4292-a5ca-a05cb7666a96/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b10d0c10-9317-4fe1-934b-4d796ef1ef16/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb3ddb8fa6da6cbc1526f9aa49ff2bb2 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b07e8fef2bb2ecf42ce542885764a09f 91da97efb1b92c559e920883af40ec86 1cf8e5c4cccc42a9d57d468bb07f45d1 02fa28f1be9d2d8c8cc71647b42f5964 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461005033406464 |
spelling |
Torres Avendaño, Beatriz OmairaRobles Carrillo, Dariof9ce368b-f3ab-4c37-ac98-cf91ff4dbccfAsesor2019-06-22T14:46:37Z2019-06-22T14:46:37Z2016http://hdl.handle.net/10946/3841La Circulación Extracorpórea corresponde a una técnica que permite realizar operaciones a corazón abierto, mediante la derivación de la sangre venosa antes de su llegada a la aurícula derecha que la hace pasar por un sistema de oxigenación para que se realice intercambio gaseoso (oxígeno y dióxido de carbono) para su posterior reinyección en la aorta mediante un dispositivo de bombeo asistencia circulatoria. De la circulación extracorpórea en cirugías oncológicas, poco se ha documentado; sin embargo, se puede considerar una técnica exitosa en la cirugía oncológica, para la preservación de la calidad de vida de los pacientes, a través de técnicas más tradicionales y menos agresivas. La perfusión oncológica corresponde a técnicas que involucran la perfusión de una extremidad o área por medio de rodillos a un flujo determinado y en la cual se administrar medicamentos citotóxicos a una temperatura superior a 40ºC, por un tiempo determinado. La técnica se viene desarrollando a nivel mundial en tres áreas específicas: Intraabdominal, intra-torácica y en extremidades (miembro aislado), evidenciando importantes avances para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, con técnicas menos agresivas. Se presentó un análisis univariado, de las instituciones donde se presta el servicio de cirugía cardiovascular y oncología. Se aplicó una encuesta a estas instituciones con el fin de describir la práctica actual de la Perfusión Oncológica en Medellín y el área metropolitana. Resultados: De las 14 instituciones analizadas, solo dos desarrollan esta práctica; sin embargo, en Colombia y específicamente Medellín y el área Metropolitana es una técnica relativamente nueva. El 100% de las instituciones que realizan perfusión cardiovascular u oncológica emplean el perfil de Enfermeros con especialización en Perfusión y cirugía extracorpórea, lo que fortalece el campo de acción para este recurso. Al analizar los elementos que las IPS utilizan para desarrollar esta técnica, se evidencia diferencias en las dos instituciones analizadasspaUniversidad CESCirculación extracorporeaExtracorporeaFacultad de Medicina - Posgrado - Perfusión CirculaciónPerfusiónPerfusión miocardiaSituación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTSituacion_Actual_Perfusion_Oncologica.pdf.txtSituacion_Actual_Perfusion_Oncologica.pdf.txtExtracted texttext/plain88377https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7d9a1a5d-b0e0-49f2-837e-e8a28c882ae3/downloadeb3ddb8fa6da6cbc1526f9aa49ff2bb2MD54Autorizacion (4).pdf.txtAutorizacion (4).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e4001cc-2c25-425e-899b-b31188817940/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56LICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/13d9e341-9e82-4e75-a373-982e4edf3dd3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALSituacion_Actual_Perfusion_Oncologica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf744027https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e6b6641-6983-4a89-9cf8-6bc6b22ad102/downloadb07e8fef2bb2ecf42ce542885764a09fMD52Autorizacion (4).pdfFormato autorizaciónapplication/pdf827979https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9824be00-0028-46bc-bccc-263a9f708fdd/download91da97efb1b92c559e920883af40ec86MD53THUMBNAILSituacion_Actual_Perfusion_Oncologica.pdf.jpgSituacion_Actual_Perfusion_Oncologica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16082https://repository.ces.edu.co/bitstreams/eedefa4e-a97c-4292-a5ca-a05cb7666a96/download1cf8e5c4cccc42a9d57d468bb07f45d1MD57Autorizacion (4).pdf.jpgAutorizacion (4).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56126https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b10d0c10-9317-4fe1-934b-4d796ef1ef16/download02fa28f1be9d2d8c8cc71647b42f5964MD5810946/3841oai:repository.ces.edu.co:10946/38412024-12-13 20:55:14.48open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |