Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud

La evolución de las sociedades ha determinado que los Estados, sobre todo aquellos que se precian de autoproclamarse como sociales de derecho, establezcan en sus agendas y frentes de acción una prioridad alta en el tema de la salud pública. La búsqueda constante por mejorar el nivel de vida de los n...

Full description

Autores:
Castaño Ospina, Ana Cristina
Castañeda Mejía, Andrea Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6471
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6471
Palabra clave:
Salud de la población
Evaluación de la sociedad
Gerencia de IPS
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id CES2_d1b2899752d08ce0e6cb962e0eab2cc5
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/6471
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
title Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
spellingShingle Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
Salud de la población
Evaluación de la sociedad
Gerencia de IPS
title_short Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
title_full Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
title_fullStr Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
title_full_unstemmed Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
title_sort Por qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la salud
dc.creator.fl_str_mv Castaño Ospina, Ana Cristina
Castañeda Mejía, Andrea Catalina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castaño Ospina, Ana Cristina
Castañeda Mejía, Andrea Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Salud de la población
Evaluación de la sociedad
Gerencia de IPS
topic Salud de la población
Evaluación de la sociedad
Gerencia de IPS
description La evolución de las sociedades ha determinado que los Estados, sobre todo aquellos que se precian de autoproclamarse como sociales de derecho, establezcan en sus agendas y frentes de acción una prioridad alta en el tema de la salud pública. La búsqueda constante por mejorar el nivel de vida de los nacionales de cada país va de la mano con la atención a las necesidades que en este aspecto tengan los individuos, las familias y las diferentes localidades y entes territoriales. Incluye también la formación de los profesionales que atienden esta necesidad pública y regula la prestación de los servicios de salud, en una filosofía de dar más y mejor atención a los ciudadanos. Este escenario lleno de justicia y equidad no siempre y por desgracia es alcanzado en el tiempo y cobertura necesaria en un país como el nuestro que a diario ve como crece el porcentaje de población marginal (a causa del aumento en el desempleo, la guerra interna y el desplazamiento forzado). No obstante, el Gobierno Nacional estipula y perfecciona el marco legal para la prestación de los servicios de salud con lo que busca de alguna manera atenuar el impacto de las situaciones y elementos que van en contra de las garantías del ser humano. Este esfuerzo no está libre de yerros y falencias, el camino a recorrer es largo si se quiere alcanzar ese nivel de atención y satisfacción en la población colombiana, pero también es necesario reflexionar si los asuntos que dan origen y sustento al marco legal de la salud en nuestro país es más un tema para abogados que para profesionales en la salud. Si estos últimos tienen, desde su formación, la suficiente instrucción para aplicar el sentido y el espíritu de la norma o si por el contrario la falta de capacitación y estudio de la Ley los convierte en sujetos pasivos, obedientes a ciegas y sin criterio de base de la misma. En el presente escrito se busca llamar la atención sobre la necesidad urgente que tienen los profesionales en las distintas ramas de la salud de recibir información y capacitación suficiente sobre el contexto jurídico (leyes y decretos) que incide en su labor social. Son las universidades nuevamente las invitadas a participar de manera activa en esta propuesta mediante mecanismos que le den un verdadero sentido social y humanitario a la salud en Colombia.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T17:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T17:08:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/6471
url https://hdl.handle.net/10946/6471
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c3d4d46-e539-4957-a91c-de58a6b48431/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/733fe73c-5ef1-4dfc-acb6-ca2609fafb83/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c4cbdba-7f1e-4d6b-b87a-983772c09ab9/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8837fc0f-7eed-4447-9b40-71c1d5188719/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b0b90ad-a325-4cc5-8ec7-182ad91493c5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dbc951dc-a5e8-4554-a5e9-c1a65b6d41f8/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f73e4d12-690c-4155-b04d-9814e718688f/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b052322-e56d-4ace-8985-89b04f427651/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ced82256-592a-4541-908b-cece03d48ec7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f0e77710-e06c-469c-8436-aa9b15b13fc7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64540ca9-c8bf-4f63-870d-9d235cdf40e7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e304591-7d5b-4a6b-8fb6-c7748cd48fc3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0cf5d1bf-1e96-43b7-9de2-bfaca2f7b6bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e750c5333eb420567ca32859083df128
4fd6321d9e72b3c4e877074193f83983
cc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
adbbc31085af834fc1a4a0f5bede922d
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
adbbc31085af834fc1a4a0f5bede922d
c74b4bf0befaef065bd4b2278b33eb6e
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
eab85806a6bf18fee50d77397d7aa474
b914e4237fe180e2a148ff455062cb33
82105661d488d5fc5767a3c3db56d879
b914e4237fe180e2a148ff455062cb33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461049507708928
spelling Castaño Ospina, Ana Cristina0374fffc-2924-45de-a16e-6e8a6abf87c5Castañeda Mejía, Andrea Catalinad46484d9-911c-42e2-a8cf-79d808d0784c2022-09-26T17:08:30Z2022-09-26T17:08:30Z2007https://hdl.handle.net/10946/6471La evolución de las sociedades ha determinado que los Estados, sobre todo aquellos que se precian de autoproclamarse como sociales de derecho, establezcan en sus agendas y frentes de acción una prioridad alta en el tema de la salud pública. La búsqueda constante por mejorar el nivel de vida de los nacionales de cada país va de la mano con la atención a las necesidades que en este aspecto tengan los individuos, las familias y las diferentes localidades y entes territoriales. Incluye también la formación de los profesionales que atienden esta necesidad pública y regula la prestación de los servicios de salud, en una filosofía de dar más y mejor atención a los ciudadanos. Este escenario lleno de justicia y equidad no siempre y por desgracia es alcanzado en el tiempo y cobertura necesaria en un país como el nuestro que a diario ve como crece el porcentaje de población marginal (a causa del aumento en el desempleo, la guerra interna y el desplazamiento forzado). No obstante, el Gobierno Nacional estipula y perfecciona el marco legal para la prestación de los servicios de salud con lo que busca de alguna manera atenuar el impacto de las situaciones y elementos que van en contra de las garantías del ser humano. Este esfuerzo no está libre de yerros y falencias, el camino a recorrer es largo si se quiere alcanzar ese nivel de atención y satisfacción en la población colombiana, pero también es necesario reflexionar si los asuntos que dan origen y sustento al marco legal de la salud en nuestro país es más un tema para abogados que para profesionales en la salud. Si estos últimos tienen, desde su formación, la suficiente instrucción para aplicar el sentido y el espíritu de la norma o si por el contrario la falta de capacitación y estudio de la Ley los convierte en sujetos pasivos, obedientes a ciegas y sin criterio de base de la misma. En el presente escrito se busca llamar la atención sobre la necesidad urgente que tienen los profesionales en las distintas ramas de la salud de recibir información y capacitación suficiente sobre el contexto jurídico (leyes y decretos) que incide en su labor social. Son las universidades nuevamente las invitadas a participar de manera activa en esta propuesta mediante mecanismos que le den un verdadero sentido social y humanitario a la salud en Colombia.spaSalud de la poblaciónEvaluación de la sociedadGerencia de IPSPor qué es importante la fundamentación legal para los profesionales de la saludTesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud-2-16.pdfPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud-2-16.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf142857https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c3d4d46-e539-4957-a91c-de58a6b48431/downloade750c5333eb420567ca32859083df128MD513Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf753741https://repository.ces.edu.co/bitstreams/733fe73c-5ef1-4dfc-acb6-ca2609fafb83/download4fd6321d9e72b3c4e877074193f83983MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83340https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2c4cbdba-7f1e-4d6b-b87a-983772c09ab9/downloadcc5cc58a2f59ce63078b7b63bdb96a05MD53TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8837fc0f-7eed-4447-9b40-71c1d5188719/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD54por_que_es_importante_fundamentacion_legal_para_los_profesionales_de_la_salud.pdf.txtpor_que_es_importante_fundamentacion_legal_para_los_profesionales_de_la_salud.pdf.txtExtracted texttext/plain22139https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b0b90ad-a325-4cc5-8ec7-182ad91493c5/downloadadbbc31085af834fc1a4a0f5bede922dMD56Formato Autorización.pdf.txtFormato Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dbc951dc-a5e8-4554-a5e9-c1a65b6d41f8/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59Por que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud.txtPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud.txtExtracted texttext/plain22139https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f73e4d12-690c-4155-b04d-9814e718688f/downloadadbbc31085af834fc1a4a0f5bede922dMD510Por que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud-2-16.pdf.txtPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud-2-16.pdf.txtExtracted texttext/plain21731https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9b052322-e56d-4ace-8985-89b04f427651/downloadc74b4bf0befaef065bd4b2278b33eb6eMD514Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ced82256-592a-4541-908b-cece03d48ec7/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD516THUMBNAILPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud.jpgPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22646https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f0e77710-e06c-469c-8436-aa9b15b13fc7/downloadeab85806a6bf18fee50d77397d7aa474MD511Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64626https://repository.ces.edu.co/bitstreams/64540ca9-c8bf-4f63-870d-9d235cdf40e7/downloadb914e4237fe180e2a148ff455062cb33MD512Por que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud-2-16.pdf.jpgPor que es importante fundamentación legal para los profesionales de la salud-2-16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37350https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2e304591-7d5b-4a6b-8fb6-c7748cd48fc3/download82105661d488d5fc5767a3c3db56d879MD515Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64626https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0cf5d1bf-1e96-43b7-9de2-bfaca2f7b6bb/downloadb914e4237fe180e2a148ff455062cb33MD51710946/6471oai:repository.ces.edu.co:10946/64712024-12-13 21:15:15.794open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8uIFBhcmEgZWplcmNlciBtaSAobnVlc3RybykgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgcHVlZG8gKHBvZGVtb3MpIHJldmlzYXIgZWwgYXJ0w61jdWxvIDE1IGRlIGxhIFBvbMOtdGljYSB5IGNvbm9jZXIgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBkZXRhbGxhZG8sIGVzY3JpYmlyIHVuIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28gYSBoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gNjA0IDQ0NCAwNSA1NSBleHRlbnNpw7NuIDE2NjUuIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg==