Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.

Objetivo: Explorar la relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los Hogares San José de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio transversal con información de una encuesta aplicada a 230 adolescentes de los hogares San José de Medellín entre marzo y ab...

Full description

Autores:
Castañeda Gallego, Alba Doris
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/5904
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/5904
Palabra clave:
Adolescencia
Calidad de vida
Sintomatología depresiva
KIDSCREEN
CDI
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id CES2_d12550078efdab3e78323105d8c70549
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/5904
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
title Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
spellingShingle Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
Adolescencia
Calidad de vida
Sintomatología depresiva
KIDSCREEN
CDI
title_short Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
title_full Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
title_fullStr Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
title_full_unstemmed Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
title_sort Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Gallego, Alba Doris
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Gallego, Alba Doris
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardona Arias, Jaiberth
dc.subject.spa.fl_str_mv Adolescencia
Calidad de vida
Sintomatología depresiva
KIDSCREEN
CDI
topic Adolescencia
Calidad de vida
Sintomatología depresiva
KIDSCREEN
CDI
description Objetivo: Explorar la relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los Hogares San José de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio transversal con información de una encuesta aplicada a 230 adolescentes de los hogares San José de Medellín entre marzo y abril de 2016. Se midió la calidad de vida a través de la escala KIDSCREEN-27 y se detectaron síntomas depresivos a través del CDI (Children Depression Inventory). Resultados: El promedio de edad fue 12,5 años (DE 2,1); 36,1% había cursado 2 a 4 años de escolaridad; 82,6% provenían de Medellín y el 45,7% venían de familia extensa mientras el 20,9% de familia nuclear. La prevalencia de sintomatología depresiva encontrada fue de un 20% con un punto de corte de 19. El perfil de calidad de vida fue bueno, encontrando valores por encima de 50 en todos los dominios, los mayores puntajes correspondían a dominios Amigos y Colegio y los más bajos a Actividad Física y Salud. La edad mostró asociación inversa y leve con la calidad de vida. Se halló una asociación entre la calidad de vida y la sintomatología depresiva. Conclusión: A pesar de presentar un buen perfil de calidad de vida, la sintomatología depresiva encontrada en las adolescentes es alta y afecta negativamente la percepción de calidad de vida. Se evidencia que en las adolescentes la CV y la sintomatología depresiva constituyen fenómenos que deben evaluarse de manera simultánea, como base para mejorar el éxito de acciones asistenciales y preventivas.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T22:21:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T22:21:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/5904
url https://hdl.handle.net/10946/5904
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd6ef783-e5e9-41ea-9da4-ad1ee2849793/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ea47af0-3b17-4299-8d61-5cfc1ec37d4c/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c8254b6-ea7d-4d54-9718-2ce87063a696/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c76dadb0-f165-4991-b320-e1a1279224e1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d36ab092-8790-45ce-b292-b4d6a76795b6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77363520-e1d7-49db-8ca6-29a1c7983c33/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2bd7456-c1ff-49ad-afc8-2ae63d464dbf/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f977a8ad-1ce5-4024-945a-f85bd60ac6bc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85701110-247f-4e79-95f0-9fbceb014305/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9dced152-664e-49e0-a242-c856b54daa74/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0c73322e-d234-401a-8ce4-7bd090ea611d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
9b5aab03e40bcd78d4b671195e649fae
6d95fa3396aa28bf358c752a3a47e324
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
39c95659b477d27f3301df234ae08a29
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
39c95659b477d27f3301df234ae08a29
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
061498029dd65960a266b557216ad641
1bcd47c8efc3dfc59f72f62cc42ba19d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461006025359360
spelling Cardona Arias, JaiberthCastañeda Gallego, Alba Doris9c74662f-6242-4c14-aa8d-82150cab9f6bAsesor2022-05-13T22:21:05Z2022-05-13T22:21:05Z2016https://hdl.handle.net/10946/5904Objetivo: Explorar la relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los Hogares San José de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio transversal con información de una encuesta aplicada a 230 adolescentes de los hogares San José de Medellín entre marzo y abril de 2016. Se midió la calidad de vida a través de la escala KIDSCREEN-27 y se detectaron síntomas depresivos a través del CDI (Children Depression Inventory). Resultados: El promedio de edad fue 12,5 años (DE 2,1); 36,1% había cursado 2 a 4 años de escolaridad; 82,6% provenían de Medellín y el 45,7% venían de familia extensa mientras el 20,9% de familia nuclear. La prevalencia de sintomatología depresiva encontrada fue de un 20% con un punto de corte de 19. El perfil de calidad de vida fue bueno, encontrando valores por encima de 50 en todos los dominios, los mayores puntajes correspondían a dominios Amigos y Colegio y los más bajos a Actividad Física y Salud. La edad mostró asociación inversa y leve con la calidad de vida. Se halló una asociación entre la calidad de vida y la sintomatología depresiva. Conclusión: A pesar de presentar un buen perfil de calidad de vida, la sintomatología depresiva encontrada en las adolescentes es alta y afecta negativamente la percepción de calidad de vida. Se evidencia que en las adolescentes la CV y la sintomatología depresiva constituyen fenómenos que deben evaluarse de manera simultánea, como base para mejorar el éxito de acciones asistenciales y preventivas.spaUniversidad CESAdolescenciaCalidad de vidaSintomatología depresivaKIDSCREENCDIRelación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRestringido.pdfRestringido.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/dd6ef783-e5e9-41ea-9da4-ad1ee2849793/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD51Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016..pdfRelación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf575160https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3ea47af0-3b17-4299-8d61-5cfc1ec37d4c/download9b5aab03e40bcd78d4b671195e649faeMD52Autorización.pdfAutorización.pdfFormato autorizaciónapplication/pdf1398882https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6c8254b6-ea7d-4d54-9718-2ce87063a696/download6d95fa3396aa28bf358c752a3a47e324MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c76dadb0-f165-4991-b320-e1a1279224e1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTRestringido.pdf.txtRestringido.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d36ab092-8790-45ce-b292-b4d6a76795b6/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55Relación Calidad Vida Sintomatología.pdf.txtRelación Calidad Vida Sintomatología.pdf.txtExtracted texttext/plain161855https://repository.ces.edu.co/bitstreams/77363520-e1d7-49db-8ca6-29a1c7983c33/download39c95659b477d27f3301df234ae08a29MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a2bd7456-c1ff-49ad-afc8-2ae63d464dbf/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016..pdf.txtRelación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016..pdf.txtExtracted texttext/plain161855https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f977a8ad-1ce5-4024-945a-f85bd60ac6bc/download39c95659b477d27f3301df234ae08a29MD511THUMBNAILRestringido.pdf.jpgRestringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/85701110-247f-4e79-95f0-9fbceb014305/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD510Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016..pdf.jpgRelación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22091https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9dced152-664e-49e0-a242-c856b54daa74/download061498029dd65960a266b557216ad641MD512Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77359https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0c73322e-d234-401a-8ce4-7bd090ea611d/download1bcd47c8efc3dfc59f72f62cc42ba19dMD51310946/5904oai:repository.ces.edu.co:10946/59042024-12-13 21:06:49.98open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=