Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín

El consentimiento informado se define como "la explicación a un paciente atento y mentalmente competente, de la naturaleza de su enfermedad, los riesgos y beneficios de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos recomendados, con el fin de solicitarle su aprobación para ser sometido a esos...

Full description

Autores:
Ortiz Higuita, Cristian
Sosa Acevedo, Juliana
Borja Ramirez, Melany
Tejada Colorado, Luisa Alejandro
Jiménez Colorado, María Camila
Borja Ramirez, Cristian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/8566
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/8566
Palabra clave:
Consentimiento informado
Servicio de urgencias
Factores relacionados
Autonomía
Derechos
Paciente
Respeto
Rights
closedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CES2_d1231017a3ef15dfdff00af52645e6dd
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/8566
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
title Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
spellingShingle Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
Consentimiento informado
Servicio de urgencias
Factores relacionados
Autonomía
Derechos
Paciente
Respeto
title_short Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
title_full Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
title_fullStr Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
title_sort Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Higuita, Cristian
Sosa Acevedo, Juliana
Borja Ramirez, Melany
Tejada Colorado, Luisa Alejandro
Jiménez Colorado, María Camila
Borja Ramirez, Cristian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortiz Higuita, Cristian
Sosa Acevedo, Juliana
Borja Ramirez, Melany
Tejada Colorado, Luisa Alejandro
Jiménez Colorado, María Camila
Borja Ramirez, Cristian
dc.contributor.role.es_ES.fl_str_mv Coinvestigador
dc.contributor.none.fl_str_mv Matagira Rondón, Giselly
Morales Mesa, Santiago
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consentimiento informado
Servicio de urgencias
Factores relacionados
Autonomía
Derechos
Paciente
Respeto
topic Consentimiento informado
Servicio de urgencias
Factores relacionados
Autonomía
Derechos
Paciente
Respeto
description El consentimiento informado se define como "la explicación a un paciente atento y mentalmente competente, de la naturaleza de su enfermedad, los riesgos y beneficios de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos recomendados, con el fin de solicitarle su aprobación para ser sometido a esos procedimientos" (1). la Corte Constitucional y el Consejo de Estado Colombiano, se han pronunciado frente a la inadecuada aplicación de este documento, ya que han considerado el Consentimiento informado como la base de protección de la autonomía del paciente (2). Dándole frente a este problema las causas más repetitivas podrían ser la falta de información sobre el consentimiento informado en el personal de enfermería, la ocupación al más del 100% en los servicios de urgencias, el tiempo destinado para su firma es bajo en cantidad y calidad llevando a consecuencias tales como el incumplimiento de estándares de calidad para lograr la acreditación de dicha institución estudiada, aumento de los eventos adversos por falta de una comunicación asertiva, atención insegura frente a los procedimientos (3). Este estudio se quiere realizar con el fin de responder a dicha pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores que se relacionan en la implementación del consentimiento informado en los procesos de enfermería en el servicio de urgencias de una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín al primer semestre de 2024? En el mismo orden de ideas la importancia de la investigación es por la demanda tanto a los sistemas como a los profesionales de la salud, principios y metas que respeten la dignidad y los derechos del individuo en este caso en áreas tanto criticas como hospitalarias (2), dicha investigación aportara conocimientos relacionados con el rol que debe cumplir enfermería frente al consentimiento informado en la ciudad de Medellín, para entender las causas por las cuales se aplica adecuadamente este documento, corrigiendo posible errores y otorgando sentido ético y disciplina a las prácticas del cuidado. Para lograr identificar los factores contribuyentes se realizara un estudio transversal, observacional, descriptivo, la recolección de la información se hará por un censo al personal asistencial de enfermería, que es la población objeto de urgencias de una clínica de tercer nivel en la ciudad de Medellín, se aplicará una encuesta en el primer semestre del 2024, la cual contará con una división de preguntas por cada objetivo específico planteados, la disminución de errores en el instrumento se controlará por medio de una prueba piloto que se realizará con el 10 % de la población total de estudio en otra Clínica similar. Como resultados, se logrará identificar los factores asociados a la inadecuada aplicación del consentimiento informado en el servicio de urgencias, para lograr abarcar los factores y evitando así las consecuencias anteriormente mencionadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-16T16:26:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-16T16:26:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10946/8566
url https://hdl.handle.net/10946/8566
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc16d3ce-cd4c-49b0-8909-9030f7651194/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5cfdbe90-9fe1-4f50-8cb6-d6fff77fa06b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/307f4a7f-ce11-45bb-a279-c9959a2a9782/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0c373e01-2e8b-4273-9781-c785f4e27734/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1c901101-8bfa-4b29-8ced-0b95106f2007/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a952c20-1a35-4326-b380-cb176bfd9b82/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/927a1205-77ce-4dbb-9c10-6efda53206df/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3b9f079-c6db-42a5-9032-79de528a24dc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d774043a-c415-43a5-b6be-41de357e3032/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19866808-b94c-4b79-9816-e9a164b448d0/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c3b384a-c7fe-4aa4-bc25-0350184d81cc/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5b3614f-aa75-4318-921d-ae2f06d73399/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7e5edd8c-0cda-46ff-b56b-0c6d8b749b18/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e584f301-2601-4b0c-8a5d-ea1e5a8f3be7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/984d422d-82e0-42b0-a8f1-757eb39e00d5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ca77ea6-3847-4b6b-801d-c10d1262ed2b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f621039d-d2ba-4bf4-850a-c65aacd6b9d1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bc1375e-2ed7-492c-a51c-336297b5e88d/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/590472d3-06b6-4b25-841d-e0ace2936dbb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90c804d3-f1aa-4e42-bb96-b484a136d14b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08
292fa940de662fa5ec377f72fd2480c6
dac02ed2ca72ca76caf27038a5831ed6
700a3038c88027762b7fad08407013ed
2e0596c57ea92d5831dd904aeca66b8b
5cffcb7c2f4497cf576e48c4e920f87b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d98553a8bbbb45bdf325e4fd36bcc4cf
32c978bc5ff4c4aa3db9c732f76d9700
677d71e6638f54af86b952dae644da4b
0c7625bdc3a7e82ff71b7f2ceb8ff183
f15cc59a47555b7488a4a10c74006174
36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d
7fead9867f77e27a9889e952502ea01b
d0a929bc64cded2e2d367b5f9da68438
ef1ea9ff2513ea6f6107a95fbb48f1dd
721cede36fed4cbf22188a233e497035
e19164ea8c5b9df5cd8eb49a257959bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461002121510912
spelling Matagira Rondón, GisellyMorales Mesa, SantiagoOrtiz Higuita, Cristian659feb69-a9b3-440d-b3e5-dc020019e335Sosa Acevedo, Julianac435e7d6-5bd9-4eaf-aa0a-38bd9c30c395Borja Ramirez, Melanyf1172243-4c9e-4863-a64d-b59d55b6b9b4Tejada Colorado, Luisa Alejandro220c9740-b885-4e70-9173-6eab4e303907Jiménez Colorado, María Camila5e032dad-c0bd-4017-9252-a72f290e7cddBorja Ramirez, Cristian55128eba-251e-4a13-93b2-813f302bf698600Coinvestigador2024-08-16T16:26:05Z2024-08-16T16:26:05Z2024-08-15https://hdl.handle.net/10946/8566El consentimiento informado se define como "la explicación a un paciente atento y mentalmente competente, de la naturaleza de su enfermedad, los riesgos y beneficios de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos recomendados, con el fin de solicitarle su aprobación para ser sometido a esos procedimientos" (1). la Corte Constitucional y el Consejo de Estado Colombiano, se han pronunciado frente a la inadecuada aplicación de este documento, ya que han considerado el Consentimiento informado como la base de protección de la autonomía del paciente (2). Dándole frente a este problema las causas más repetitivas podrían ser la falta de información sobre el consentimiento informado en el personal de enfermería, la ocupación al más del 100% en los servicios de urgencias, el tiempo destinado para su firma es bajo en cantidad y calidad llevando a consecuencias tales como el incumplimiento de estándares de calidad para lograr la acreditación de dicha institución estudiada, aumento de los eventos adversos por falta de una comunicación asertiva, atención insegura frente a los procedimientos (3). Este estudio se quiere realizar con el fin de responder a dicha pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores que se relacionan en la implementación del consentimiento informado en los procesos de enfermería en el servicio de urgencias de una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín al primer semestre de 2024? En el mismo orden de ideas la importancia de la investigación es por la demanda tanto a los sistemas como a los profesionales de la salud, principios y metas que respeten la dignidad y los derechos del individuo en este caso en áreas tanto criticas como hospitalarias (2), dicha investigación aportara conocimientos relacionados con el rol que debe cumplir enfermería frente al consentimiento informado en la ciudad de Medellín, para entender las causas por las cuales se aplica adecuadamente este documento, corrigiendo posible errores y otorgando sentido ético y disciplina a las prácticas del cuidado. Para lograr identificar los factores contribuyentes se realizara un estudio transversal, observacional, descriptivo, la recolección de la información se hará por un censo al personal asistencial de enfermería, que es la población objeto de urgencias de una clínica de tercer nivel en la ciudad de Medellín, se aplicará una encuesta en el primer semestre del 2024, la cual contará con una división de preguntas por cada objetivo específico planteados, la disminución de errores en el instrumento se controlará por medio de una prueba piloto que se realizará con el 10 % de la población total de estudio en otra Clínica similar. Como resultados, se logrará identificar los factores asociados a la inadecuada aplicación del consentimiento informado en el servicio de urgencias, para lograr abarcar los factores y evitando así las consecuencias anteriormente mencionadas.spaUniversidad CEShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbConsentimiento informadoServicio de urgenciasFactores relacionadosAutonomíaDerechosPacienteRespetoManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica de III nivel de atención de la ciudad de MedellínTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusion.pdfNo autoriza difusiónapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/bc16d3ce-cd4c-49b0-8909-9030f7651194/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD57Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín..pdfManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf457395https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5cfdbe90-9fe1-4f50-8cb6-d6fff77fa06b/download292fa940de662fa5ec377f72fd2480c6MD51Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - cronograma y presupuesto.pdfManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - cronograma y presupuesto.pdfAnexoapplication/pdf124468https://repository.ces.edu.co/bitstreams/307f4a7f-ce11-45bb-a279-c9959a2a9782/downloaddac02ed2ca72ca76caf27038a5831ed6MD52Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - aspectos eticos.pdfManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - aspectos eticos.pdfAnexo 1application/pdf198576https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0c373e01-2e8b-4273-9781-c785f4e27734/download700a3038c88027762b7fad08407013edMD53Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - ficha tecnica general.pdfManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - ficha tecnica general.pdfAnexo 2application/pdf153606https://repository.ces.edu.co/bitstreams/1c901101-8bfa-4b29-8ced-0b95106f2007/download2e0596c57ea92d5831dd904aeca66b8bMD54Constancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdfConstancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdfConstancia aceptaciónapplication/pdf181753https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a952c20-1a35-4326-b380-cb176bfd9b82/download5cffcb7c2f4497cf576e48c4e920f87bMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ces.edu.co/bitstreams/927a1205-77ce-4dbb-9c10-6efda53206df/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83601https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d3b9f079-c6db-42a5-9032-79de528a24dc/download71bf16c42f289fd2a4958232d8a396f9MD56TEXTNo autoriza difusion.pdf.txtNo autoriza difusion.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d774043a-c415-43a5-b6be-41de357e3032/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín..pdf.txtManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín..pdf.txtExtracted texttext/plain87298https://repository.ces.edu.co/bitstreams/19866808-b94c-4b79-9816-e9a164b448d0/downloadd98553a8bbbb45bdf325e4fd36bcc4cfMD511Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - cronograma y presupuesto.pdf.txtManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - cronograma y presupuesto.pdf.txtExtracted texttext/plain6821https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9c3b384a-c7fe-4aa4-bc25-0350184d81cc/download32c978bc5ff4c4aa3db9c732f76d9700MD513Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - aspectos eticos.pdf.txtManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - aspectos eticos.pdf.txtExtracted texttext/plain20725https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a5b3614f-aa75-4318-921d-ae2f06d73399/download677d71e6638f54af86b952dae644da4bMD515Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - ficha tecnica general.pdf.txtManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - ficha tecnica general.pdf.txtExtracted texttext/plain4232https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7e5edd8c-0cda-46ff-b56b-0c6d8b749b18/download0c7625bdc3a7e82ff71b7f2ceb8ff183MD517Constancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.txtConstancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.txtExtracted texttext/plain1389https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e584f301-2601-4b0c-8a5d-ea1e5a8f3be7/downloadf15cc59a47555b7488a4a10c74006174MD519THUMBNAILNo autoriza difusion.pdf.jpgNo autoriza difusion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/984d422d-82e0-42b0-a8f1-757eb39e00d5/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD510Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín..pdf.jpgManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una Clínica de III nivel de atención de la ciudad de Medellín..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70532https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7ca77ea6-3847-4b6b-801d-c10d1262ed2b/download7fead9867f77e27a9889e952502ea01bMD512Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - cronograma y presupuesto.pdf.jpgManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - cronograma y presupuesto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40741https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f621039d-d2ba-4bf4-850a-c65aacd6b9d1/downloadd0a929bc64cded2e2d367b5f9da68438MD514Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - aspectos eticos.pdf.jpgManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - aspectos eticos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg88017https://repository.ces.edu.co/bitstreams/8bc1375e-2ed7-492c-a51c-336297b5e88d/downloadef1ea9ff2513ea6f6107a95fbb48f1ddMD516Manejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - ficha tecnica general.pdf.jpgManejo del consentimiento informado en procedimientos de enfermería en el servicio de urgencias en una clínica de III nivel de atención de la cuidad de Medellín - ficha tecnica general.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72902https://repository.ces.edu.co/bitstreams/590472d3-06b6-4b25-841d-e0ace2936dbb/download721cede36fed4cbf22188a233e497035MD518Constancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.jpgConstancia aceptación trabajos de grado - enseñanza-preqx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45986https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90c804d3-f1aa-4e42-bb96-b484a136d14b/downloade19164ea8c5b9df5cd8eb49a257959bdMD52010946/8566oai:repository.ces.edu.co:10946/85662024-12-13 21:15:35.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGxhIG9icmEgbWVuY2lvbmFkYSBjb24gZWwgZmluIGRlIGZhY2lsaXRhciBsb3MgcHJvY2Vzb3MgZGUgdmlzaWJpbGlkYWQgZSBpbXBhY3RvIGRlIGxhIG1pc21hLCBjb25mb3JtZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZShub3MpIGNvcnJlc3BvbmRlKG4pIHkgcXVlIGluY2x1eWVuOiBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCBkaXN0cmlidWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24sIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgdmlnZW50ZSBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBSZXDDumJsaWNhIGRlIENvbG9tYmlhLgoKQWwgcmVzcGVjdG8gY29tbyBBdXRvcihlcykgbWFuaWZlc3RhbW9zIGNvbm9jZXIgcXVlOgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGRlIGNhcsOhY3RlciBubyBleGNsdXNpdmEgeSBsaW1pdGFkYSwgZXN0byBpbXBsaWNhIHF1ZSBsYSBsaWNlbmNpYSB0aWVuZSB1bmEgdmlnZW5jaWEsIHF1ZSBubyBlcyBwZXJwZXR1YSB5IHF1ZSBlbCBhdXRvciBwdWVkZSBwdWJsaWNhciBvIGRpZnVuZGlyIHN1IG9icmEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gbWVkaW8sIGFzw60gY29tbyBsbGV2YXIgYSBjYWJvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjY2nDs24gc29icmUgZWwgZG9jdW1lbnRvLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZSBhbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotIEFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0gRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4KCkF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbnVlc3Ryb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBjb25zaWduYWRvcyBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBwbGF0YWZvcm1hIHBhcmEgcXVlIGxvcyB0cmF0ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBhY3RpdmlkYWRlcyBjdWx0dXJhbGVzLCBkZSBlc3BhcmNpbWllbnRvIHkgZm9ybWFjacOzbi4gRGVjbGFyYW1vcyBxdWUgcG9kZW1vcyBjb25zdWx0YXIgbGEgcG9sw610aWNhIGRlIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2aXNpdGFuZG8gbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly93d3cuY2VzLmVkdS5jby8iIG9uY2xpY2s9InRoaXMudGFyZ2V0PSdfYmxhbmsnIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LmNlcy5lZHUuY28vPC9hPi4gUGFyYSBlamVyY2VyIG1pIChudWVzdHJvKSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBwdWVkbyAocG9kZW1vcykgcmV2aXNhciBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTUgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIHkgY29ub2NlciBlbCBwcm9jZWRpbWllbnRvIGRldGFsbGFkbywgZXNjcmliaXIgdW4gY29ycmVvIGVsZWN0csOzbmljbyBhIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpoYWJlYXNkYXRhQGNlcy5lZHUuY28iIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmhhYmVhc2RhdGFAY2VzLmVkdS5jbzwvYT4gbyBjb211bmljYXJtZSAoY29tdW5pY2Fybm9zKSBhbCB0ZWzDqWZvbm8gPGEgaHJlZj0idGVsOis1NzYwNDQ0NDA1NTUiIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIiByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPjYwNCA0NDQgMDUgNTU8L2E+IGV4dGVuc2nDs24gPGI+MTY2NTwvYj4uIENvbm9jaWVuZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsIG1hbmlmaWVzdG8gKG1hbmlmZXN0YW1vcykgbWkgKG51ZXN0cmEpIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXhwcmVzYSwgcHJldmlhIHkgdm9sdW50YXJpYSBwYXJhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMuCg==